4 Resoluciones importantes para tu negocio en 2018

4 Resoluciones importantes para tu negocio en 2018

Ya nos encontramos en 2018 y posiblemente ya tienes o te encuentras preparando tus resoluciones para este nuevo año.
Los temas normales en los que pensamos cada año son ya un cliché, “Este año hare más ejercicio”, “Este año voy a gastar menos”, “Le hare más tiempo a la familia”, etc…

Pero, al igual que hacemos resoluciones para nuestra vida privada, también es importante fijar metas para nuestro negocio, y nuestro crecimiento personal, ya que tu empresa es tan grande como lo eres tú.

Existen varias áreas en las que podemos mejorar cada año en nuestro negocio, si les prestamos atención de forma constante un día nuestro negocio tendrá buenas columnas que hemos construido con el tiempo. Veamos algunas áreas que siempre debemos mejorar, año con año:

Mejorar la presencia online de tu negocio

Tener en línea el sitio web de tu negocio no significa que la presencia online de tu negocio esta solucionada, de hecho, la presencia de tu negocio en internet es algo que debes desarrollar de forma constante.

Tus clientes se encuentran siempre ocupados o distraídos, debemos estar la mayor parte del tiempo en sus mentes y procurar crear una relación con ellos, es para eso que tienes un sitio web.

El sitio web de tu empresa no es un bonito brochure digital, es una herramienta de comunicación con tus clientes, con la que puedes crear relaciones, darles un nombre y convertirte en un amigo de confianza al que pueden acudir siempre.
Para este propósito debes siempre estar publicando contenidos, crear una estrategia de marketing de contenidos es esencial para el éxito de tu empresa online, si aún no has iniciado, entonces te recomiendo ver nuestro curso sobre como crear un blog profesional.

Promover tu negocio de forma consistente

Como dueño de un pequeño negocio es posible que hagas muchas cosas al mismo tiempo. Comprendo lo que eso se siente, tiempo atrás en 2010 cuándo josel63.sg-host.com inciaba, tenía que hacer todo yo solo, era diseñador web, sys admin, diseñador, social media manager, agente de servicio al cliente, etc… era muy estresante y sobre todo caótico.

Debido a todo el estrés y las mil cosas que debes hacer en tu pequeño negocio al mismo tiempo, es muy fácil olvidarse de algo crucial, promover tu negocio, hacer las ventas; es un poco extraño, pero por alguna razón esto es algo muy común que nos sucede a todos con un pequeño negocio; olvidamos que debemos vender, estamos concentrados en nuestra imagen de marca, y en muchas otras cosas que ayudan a que nuestro crezca, pero dejamos de lado lo más importante, hacer llegar nuestro mensaje a los prospectos adecuados para hacer ventas.

El marketing de tu negocio debe ser la prioridad número uno de tu pequeña o mediana empresa. Debes siempre estar capturando nuevos clientes, promover tu negocio por todos lados, tanto online como offline. No sirve de nada que tengas un excelente producto si nadie se entera de él.

Revisar mi estrategia de marketing de forma constante

Siguiendo con el punto de arriba, no puedo enfatizar más la importancia que tiene el marketing en tu negocio. Debes crear y revisar constantemente una estrategia de marketing que te permita visualizar el proceso que tus clientes toman desde que conocen tu marca, hasta que compran y se convierten en evangelizadores de tus productos o servicios.

Normalmente a este proceso se le conoce en inglés como “Sales Funnel”, si tu no conoces este término o nunca habías escuchado sobre él, entonces debes hacer una búsqueda en Google o en YouTube sobre este tema lo antes posible. También puedes visitar nuestro artículo en el que descubrimos ¿Qué es un Sales Funnel? y como utilizarlo.

Un Sales Funnel te permite visualizar mejor la imagen completa de los pasos que deseas que tus prospectos tomen hasta convertirse en clientes de tu negocio. Debes tener claro este proceso, ya que, si tu no lo tienes definido, entonces no sabrás qué camino tomar en tu negocio.

Te invito a crear tu Sales Funnel el día de hoy, con esta herramienta en tus manos podrás tomar mejores decisiones en tu negocio, ya que ahora tienes un mapa hacia dónde ir.

Aprender algo nuevo

Como te decía al inicio del artículo, tu negocio es tan grande como lo eres tú como persona. Aprender algo nuevo siempre que puedas mejorará tu negocio y todas las áreas de tu vida.
Este año debes iniciar por aprender eso estas postergando desde hace muchos años, para tu beneficio, el de tu negocio y familia.

En nuestra área de cursos online este año liberaremos mucho más material, así que puedes crear tu cuenta de estudiante gratis para visitar todos nuestros cursos gratuitos.

Este año 2018 tienes la oportunidad de hacer crecer más tu negocio o iniciar uno nuevo, y en josel63.sg-host.com esperamos ser de ayuda, puedes crear una cuenta de estudiante gratuita en nuestro sitio web para ser parte de nuestros estudiantes y aprender como usar tu presencia en Internet para generar más clientes en tu empresa.

¿Qué hay de nuevo en WordPress 4.7?

¿Qué hay de nuevo en WordPress 4.7?

WordPress 4.7 ha sido lanzado el día 6 de diciembre convirtiéndose en la última actualización mayor para el año 2016, trae muchas nuevas características y mejoras para nuestros sitios web. En este tutorial te mostraré las mejoras más importantes y cómo puedes actualizar tu sitio web WordPress.

https://vimeo.com/194635841

 

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

Buen día, bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video exploraremos las novedades en la nueva versión de WordPress.

WordPress 4.7 ha visto la luz el día 6 de diciembre, convirtiéndose en última actualización más grande para el año 2016.

Esta nueva versión trae varias características adicionales especialmente para el personalizador y una plantilla nueva.

Para poder mostrarte todas estas novedades, primero debemos actualizar nuestro WordPress.

Para hacerlo damos clic aquí.

Antes de actualizar tu sitio web, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tus archivos y de tu base de datos, si tienes una cuenta de Hosting con nosotros, entonces puedes hacer la copia de seguridad desde las opciones de softaculous en tu panel de control de Hosting.

Una vez tenemos nuestra copia de seguridad, vamos a dar clic en actualizar ahora para que inicie el proceso de actualización de WordPress hacia la versión 4.7

Esto puede tardar algunos minutos debido al tamaño del paquete de actualización.

Muy bien, una vez termina el proceso de actualización seremos enviados hacia esta ventana, en la que tenemos un video y más información sobre las novedades.

Una de las novedades a las que ya nos tiene acostumbrados WordPress es la plantilla nueva que liberan cada año con la actualización de diciembre.

Y en esta ocasión no es diferente, vamos a ir hacia nuestras plantillas.

Debido a que esta es una actualización, es posible que la plantilla no se instale de forma automática, pero no te preocupes que la vamos a instalar en este momento, demos clic sobre añadir nuevo.

Y dentro de la pestaña de destacados podemos ver que la tenemos en primer lugar.

Así que vamos a instalarla. Una vez termina de instalarse la activamos.

He instalado la plantilla, debido a que muchas de las mejoras se encuentran en el personalizador.

Y es que WordPress se encuentra intentando que en el futuro cercano podamos personalizar los sitios web completamente desde el personalizador, lo que hará la creación de nuestros contenidos y la edición del diseño una tarea extremadamente fácil.

Debido a que esta nueva versión de WordPress ha salido hace poco, para la fecha de este video casi ninguna o más bien ninguna plantilla está utilizando las novedades que trae el personalizador, con excepción claro de twenty seventeen.

Así que vamos a dar clic en personalizar para ver algunas de estas novedades.

Ok, la primera novedad que deseo mostrarte es el encabezado multimedia, ahora las plantillas podrán tener una sección nativa dentro del personalizador en la que podremos añadir un video como encabezado en lugar de una imagen.

Puedes subir tu propio archivo de video en formato mp4 o bien utilizar una video de YouTube, sin embargo te recomiendo que utilices un video de YouTube y nunca subas un video directamente a WordPress, esto podría hacer muy lento tu sitio web.

Es mejor utilizar la capacidad que tiene YouTube.

Como puedes ver abajo tenemos las opciones para añadir una imagen, entonces podemos tener una imagen o el video.

Para poder ver esta característica en funcionamiento, le voy a colocar la URL de un video de YouTube.

Y al añadirlo el previsualizador nos muestra que tal se ve nuestra web, voy a colapsar el personalizador desde aquí.

Como puedes ver el video se ve muy bien, he incluso tiene un efecto parallax que lo hace ver incluso mejor.

Bien regresemos al personalizador.

Voy a eliminar el video ya que puede que nos distraiga un poco.

Bien regresemos a las opciones generales del personalizador.

Otra mejora que podrás notar, es que ahora tenemos estos pequeños íconos de lápiz en ciertos elementos dentro de nuestra web.

Entonces, si quisiera editar el widget de entradas recientes por ejemplo, normalmente tendría que ir hacia widgets, luego seleccionar la zona de widget en la que se encuentra, y muchas veces te confundes ya que no sabes cómo se llama, en este caso es la barra lateral y aquí seleccionar el widget de entradas recientes.

Pero ahora, ya no debemos hacer esto, gracias a este ícono simplemente damos clic sobre él y nos llevará automáticamente a la edición de ese elemento.

Esto nos ayudará en ahorrar tiempo y hacer la edición de nuestra web aún más fácil.

Luego tenemos una característica que personalmente aprecio mucho, y es la nueva zona de CSS personalizado.

Si tu conoces CSS, entonces esto te será de muchísima ayuda.

Muchas veces todo lo que necesitamos es hacer algunos pequeños cambios en el CSS de nuestra plantilla o en algún plugin para dejar el sitio web perfecto.

Bien pues este editor nos permite hacerlo, también cuenta con pre visualización instantánea, de modo que podrás ver tus cambios de inmediato.

Sin embargo debes tomar en cuenta que el CSS que añades aquí se aplicará únicamente a la plantilla que te encuentras utilizando.

Muy bien, lo siguiente que veremos son los menús.

Ya anteriormente WordPress nos había colocado los menús en el personalizador, permitiéndonos crear menús más rápidamente.

Pero muchas veces, especialmente con un sitio web nuevo, al estar diseñando la página, debemos colocar menús que no van a ningún lado debido a que no hemos creado aún todas las páginas de la web.

Y luego debemos ir a las páginas, crearlas y después vincularlas con el menú.

Pues eso termina con WordPress 4.7, ya que ahora podremos crear las páginas de forma automática creando elementos en nuestro menú.

Te lo voy a mostrar.

Para esto, voy a crear un nuevo elemento para este menú.

Muy bien, como ves aquí podemos vincular este elemento del menú a varios tipos de contenido, vamos a dejarlo en página, y aquí vamos a crear nuestro nuevo elemento, le colocaremos demo página.

Y lo añadimos.

Muy bien, ahora, lo que ha hecho WordPress es añadirnos le nuevo elemento del menú, pero también nos ha creado una página con este nombre.

Ahora vamos a probarlo con los artículos.

Hacemos lo mismo, a este le colocaremos demo artículo y lo añadimos.

Bien, ahora pues ver que tenemos nuestros nuevos elementos en el menú, pero vamos a guardar los cambios y cerrar el personalizador.

Ahora entraremos al listado de todas nuestras páginas.

Y como puedes ver tenemos aquí la página que se ha creado de forma automática desde el menú.

Ahora vamos a nuestros artículos.

Y también tenemos aquí nuestro nuevo artículo.

De modo que podemos crear la estructura de todas nuestra de forma más fácil, simplemente creando elementos en nuestro menú.

Ingresemos en la edición de este nuevo artículo.

Y es que otra de las características nuevas de WordPress se encuentra en el editor.

Si ahora nos posicionamos sobre las diferentes herramientas en el editor, podremos ver el nombre de la herramienta y también el shortcode que le corresponde.

Adicionalmente, han cambiado de posición algunos elementos dentro del editor, como por ejemplo el selector de formato de texto, ahora se encuentra en la parte superior.

Estos cambios se han realizado para hacer más eficiente la creación y edición de contenido en WordPress.

Ahora vamos hacia el administrador multimedia.

Dos nuevas mejoras se encuentran aquí.

Y es que ahora, podremos ver una pequeña miniatura de nuestros archivos PDF, y no el ícono de PDF que veíamos antes.

Anteriormente debíamos utilizar algunos plugins para lograr tener la imagen miniatura de los PDF, pero ahora esta característica se encuentra de forma nativa en WordPress.

También, si subimos una imagen, el texto alternativo de la imagen se encontrará vacío por defecto.

Antes se añadía normalmente el texto del nombre de la imagen, pero ahora tendremos este campo vacío.

Hay muchos otros cambios y mejoras que se han realizado en esta nueva versión de WordPress, pero hemos hablado de los más notables y que impactaran nuestro día a día trabajando con WordPress o en la creación de sitios web para nuestros clientes.

Recuerda compartir este video con tus amigos y compañeros de trabajo que utilizan WordPress.

Espero que el video te sea de ayuda, mi nombre es José Lievano y nos veremos en el siguiente video tutorial.

[/x_accordion_item]

 

Top 10 webs para conseguir imágenes gratis y legales para tu web/blog

Top 10 webs para conseguir imágenes gratis y legales para tu web/blog

Las imágenes son uno de los recursos más importantes de tu sitio web, los seres humanos somos muy visuales y nada llama más la atención que una buena imagen. Pero no puedes utilizar cualquier imagen en tu sitio web. Todas las imágenes en internet se encuentra protegidas por copyright, incluso aquellas que no lo dicen.

Hoy en día muchas plantillas de WordPress tienen soporte para múltiples imágenes de fondo, efectos parallax, full screen y las imágenes destacadas pueden posicionarse como el fondo de la página dentro de la vista de los artículos. Debido a esto, las imágenes son un recurso aún más importante para crear un sitio web moderno.

Encontrar imágenes gratuitas que podamos utilizar sin miedo a una posible infracción por copyright es un poco difícil, pero en este artículo vamos a mostrarte varios sitios web en los que puedes encontrar imágenes gratuitas y libres, con licencias que te permiten utilizar la imagen sin problemas en tu sitio web o el de tus clientes.

Licencias, tamaños y peso

Como lo mencionábamos antes todas las imágenes en internet se encuentran protegidas por derechos de copyright, existen varios tipos de licencias que nos dan ciertas libertades a la hora de utilizar un imagen en nuestro sitio web, y debes conocer cuál es el tipo de licencia bajo la que se ha liberado la imagen que deseas utilizar, normalmente esa información aparece en el menú dentro del pie de página de los sitios web, junto a la información legal, pero en la lista que encontrarás a continuación te describiremos las libertades que cada web te da para utilizar las imágenes sin toda la jerga legal.

El tamaño de las imágenes es un factor importante, y todo depende del espacio en el que utilizaras tu imagen. Si la imagen es para utilizarla como fondo de tu sitio web, entonces el tamaño óptimo estándar es de 1920px de ancho por 1080px de alto. Pero si la imagen es parte de una zona específica de tu sitio web, como el encabezado por ejemplo, entonces debes antes encontrar el tamaño que tu plantilla o el diseño de tu web tienen disponible para esa zona.

Los tamaños de las imágenes destacadas de los artículos en WordPress los podrás encontrar normalmente en la documentación de la plantilla que te encuentras utilizando. Pero es importante que siempre utilices el tamaño más cercano al que tu diseño sugiere, ya que utilizar una imagen con el tamaño incorrecto podría hacer que tu sitio web no se vea bien, o peor aún que tarde demasiado tiempo en cargar.

Y con los tiempos de carga entramos a la optimización de las imágenes. Recibimos varios mensajes todas las semanas consultando como pueden hacer para que su sitio web cargue más rápido, que la web toma demasiado tiempo en cargar, y cuándo hacemos una inspección básica de la web con Yslow, con Pingdom o con Google PageSpeed Insights, casi en el 90% de los casos, encontramos que la optimización de las imágenes es el problema.

La optimización de tus imágenes en un trabajo que debes tomarte enserio, hay mucho de lo que hablar sobre este tema, pero nos guardaremos los detalles para un futuro curso sobre optimización de sitios web, por el momento te puedo recomendar las siguientes herramientas gratuitas y muy fáciles de utilizar, con las que puedes mejorar el peso de tus imágenes:

Con esas herramientas podrás empezar a optimizar las imágenes de tu sitio web, y verás una mejora en el tiempo que tu sitio web tarda en cargar.

Muy bien, ahora que ya hemos hablado sobre la importancia de las licencias, los tamaños y el peso de las imágenes, vamos a ver algunos sitios web que nos permiten descargar fotografías gratis y libres para nuestros proyectos.

 

FreeImages.com

freeimages

Freeimages ofrece más de 389,000 imágenes de alta calidad. Cuenta con un sistema de búsquedas que te permite encontrar muy fácilmente la mejor foto para tu sitio web. Según los detalles de su licencia, puedes utilizar sus imágenes en prácticamente cualquier tipo de proyecto, te permite utilizar las imágenes en formato digital dentro de tu sitio web, en redes sociales, videos, aplicaciones móviles y más. Puedes utilizar las fotografías en proyectos impresos como revistas, periódicos, etc… puedes utilizar las imágenes con propósitos editoriales y comerciales.

 

StockPhotosForFree.com

stockphotosforfree

Es una galería con imágenes de alta resolución, coloca más de 100,000 fotos a tu disposición. Las fotografías de este sitio web pueden ser utilizadas en cualquier tipo de proyecto, incluso puedes utilizarla en proyectos comerciales, la única limitante es que no puedes redistribuir las imágenes.

 

PublicDomainArchive.com

publicdomainarchive

Aquí podrás encontrar imágenes de dominio público que se encuentran públicadas bajo la licencia CC0, por lo que puedes utilizar las imágenes en tu sitio web sin preocupaciones. Las imágenes pueden ser utilizadas con propósitos editoriales y comerciales. El sitio web añade nuevas imágenes todas las semanas.

Las imágenes se encuentran organizadas en categorías y el sistema de búsqueda no tiene prácticamente ningún filtro que nos ayude a encontrar las imágenes, pero podrás encontrar verdaderas joyas en este sitio web.

 

UnSplash.com

unsplash

Al igual que publicdomainarchive.com, todas las imágenes que encontrarás en unsplash.com se encuentran bajo la licencia de dominio público CC0. Este sitio web añade 10 nuevas fotos cada 10 días.

 

PicJumbo.com

picjumbo

La web de picjumbo.com es una de nuestras favoritas. En algunos de nuestros artículos posiblemente reconozcas fotografías que hemos utilizado de la librería con más de 1,800 imágenes de picjumbo.com (la imagen destacada de este artículo la hemos sacado de picjumbo 😀 ).

El sitio web ofrece una calidad de imágenes impresionante, es un poco difícil de creer que sean gratis, puedes utilizar las imágenes en medios digitales e impresos, la única restricción es que no puedes vender las imágenes o redistribuirlas.

Picjumbo inicio en el 2013, su creador es Viktor Hanacek, quien después de ser rechazado por los grandes sitios web de stock photos, decidió crear su propio sitio web para compartir su trabajo de forma gratuita. También podrás encontrar paquetes de fotos Premium al que puedes acceder por tan solo $10.00 USD al mes.

 

Magdeleine.co

Magdeleine

Este sitio web es una colección de fotos gratuitas y libres. Puedes buscar imágenes por categorías, etiquetas, tipo de licencia y el mejor filtro es el de color. El filtro de color te hace más fácil la tarea de encontrar fotos que tengan un color dominante similar al de tu sitio web.

 

Pixabay.com

pixabay

Este sitio web tiene más de 710,000 fotografías, ilustraciones e incluso videos gratuitos y libres. Todas las imágenes se encuentran bajo la licencia de dominio público CC0. El buscador te permite encontrar fotos, ilustraciones, vectores y videos. También puedes filtrar tu búsqueda por orientación, categoría, dimensiones y color dominante.

 

MorgueFile.com

morguefile

Dentro de este sitio web podrás encontrar muchas fotos gratuitas y de alta calidad, las fotos son enviadas por miles de colaboradores a nivel mundial, por lo que dispones de una gran variedad de estilos que hacen de morguefile.com un lugar con mucha diversidad. La mayoría de fotos requieren de atribución, por lo que debes añadir un link hacia el sitio web si utilizas sus fotografías en tu proyecto.

 

FreePik.com

freepik

Aunque en este artículo nos enfocamos más en las fotografías, freepik.com es un gran sitio web para obtener fotos, ilustraciones y vectores gratuitos. En nuestro sitio web utilizamos muchos vectores y fotografías de esta gran colección de recursos gráficos.

Este sitio web cuenta con más de 170,000 fotos gratis de alta calidad. Para poder utilizar las fotos y vectores necesitas dar atribución a freepik.com, por lo que debes añadir un enlace hacia freepik.com o colocarlo en los créditos de tu obra. Pero el sitio web cuenta con planes de pago en los que te permite utilizar todas las imágenes sin dar atribución, el valor de los planes inicia en los $9.00 USD por mes y vale mucho la pena si lo comparas con todo el dinero que deberías gastar si compras tus imágenes en otros sitios web.

 

SubtlePatterns.com

subtlepatterns

Si encontrar imágenes gratuitas y que puedas utilizar sin temor a un posible problema legal es difícil, entonces encontrar texturas para tus fondos es aún más complicado. Pero gracias a este sitio web, tienes a tu disposición más de 400 diferentes patrones con texturas para el fondo de tu sitio web.

Los patrones que ofrece subtlepatterns.com son muy limpios y sobrios, le da un toque de muy profesional a tu sitio web. También puedes comprar su plugin para Photoshop, con lo que tendrás todas las texturas a la distancia de un clic.

 

Existen otros sitios web que comparten sus ilustraciones y fotografías de forma libre y gratuita, que aunque tienen menos cantidad de imágenes en sus galerías, vale la pena mencionar rápidamente:

Pexels.com fotografías gratuitas.

MmtStock.com fotografías liberadas bajo la licencia de dominio público.

Stokpic.com una galería considerable de fotos con licencia de dominio público.

CupCake.nilssonlee.se Colección de fotografías para uso editorial y comercial.

Nos.twnsnd.co Una gran colección de fotografías antiguas, la mayoría de imágenes son de dominio público.

Y ahí lo tienes, una gran cantidad de sitios web en los que puedes encontrar la foto de tu siguiente artículo o el fondo de tu sitio web. Lo mejor de todo es que después de añadir la foto podrás dormir en paz al saber que no tendrás ningún problema legal al utilizar estas fotografías en tu sitio web. Con esta lista de sitios web tienes ahora a tu disposición más de 1 millón de imágenes gratuitas y sobre todo libres.

Esperamos que este artículo te sea de ayuda y te permita encontrar joyas que puedes utilizar para capturar la atención de tus visitantes. Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en tus redes sociales, también puedes seguirnos en Facebook y en nuestro canal de YouTube.

¿Cuánto cuesta una pagina web?

¿Cuánto cuesta una pagina web?

En este artículo pretendemos mostrarte cuánto cuesta una página web; esta es una pregunta muy común que nos llega a nuestro correo electrónico, muchas personas hacen esta pregunta debido a que existen muchas herramientas y adicionales que pueden aumentar o disminuir el costo de una página web.

Esto demuestra que hay muchas personas que aunque están aprendiendo a crear un sitio web no tienen una idea general de las inversiones que deben hacer.

Este artículo te ayudará a comprender los costos relacionados con tener tu propio sitio web, también puedes ver el siguiente video tutorial, en el que te mostramos la forma más barata, rápida y fácil en la que puedes tener el sitio web de tu empresa. 

Utiliza el cupón: YTUP50 y obtén un 50% de descuento en la compra de tu plan de hosting

Los costos de una página web, cuando la estás haciendo tu mismo son en realidad muy pocos y es muy económico. Los tres costos básicos de un sitio web son: primero el dominio, segundo el alojamiento o hosting, tercero el software con el que harás tu página web y cuarto la publicidad para atraer visitantes a su sitio web, este último es un costo opcional. Detallamos cada uno de ellos a continuación.

Nombre de dominio

En la creación de tu sitio web una de las bases debe ser tu nombre de dominio, simplemente no hay otra opción, debes comprar tu nombre de dominio, si es que tu proyecto es serio. Los dominios se pagan de forma anual, por lo que no es una inversión tan fuerte; un dominio no debe costar más de $15 anuales. En josel63.sg-host.com los nombres de dominio son muy económicos, cuestan únicamente $12 al año.

Puesto que un nombre de dominio es una necesidad para la salud y la supervivencia de tu sitio web. Los gastos externos como la publicidad, o costos de diseño, pueden olvidarse, pero el nombre de dominio es algo obligatorio; la regla de oro es no iniciar un sitio web sino tienes un nombre de dominio para él. Los sitios web que no tienen un nombre de dominio, se debe a que están alojados en servidores web gratuitos, uno de los peores errores que se puede cometer  es usar uno de estos servicios gratuitos, ¿Por qué?, bueno hay muchos factores pero uno de los más importantes es, que cuando tú tienes tu pagina web en un servidor gratuito, tu nombre de dominio normalmente se ve así www.mipaginaweb.miservidorgratis.com, de modo que .miservidorgratis.com es el dominio del servidor gratuito, de este modo ellos hacen publicidad de sus servicios. Además muchos de estos servidores gratuitos, al ver que tu pagina es muy popular, es decir que tu pagina recibe mucho tráfico, es muy visitada, te mandan un e-mail diciéndote que ahora debes pagar por los servicios, y pueden ponerte el precio que ellos gusten, ya que tu no querrás perder tu pagina web, pueden cobrarte una cantidad extraordinaria, y no te queda nada más que pagar o cancelan tus cuentas. Por lo que tener una página web en un servidor gratuito es una idea muy mala (en otro artículos publicamos una revisión completa sobre los servicios de hosting gratis).

Alojamiento web

Si deseas tener una página web formal, definitivamente necesitas tener un servicio de alojamiento web. Ahora el costo del alojamiento web va a cambiar dependiendo del tamaño de tu proyecto. Debes tener en cuenta que el alojamiento web es un costo mensual, es decir que deberás colocarlo en tu presupuesto mensual a diferencia del costo de dominio.

Los precios de hosting (alojamiento web), varían dependiendo de la empresa con la que lo compres, hoy en día si tu proyecto es pequeño, o es un proyecto personal, no debes pagar más de $15.00 al mes por el servicio de hosting. Nosotros ofrecemos los servicios de hosting por solo $4.95 al mes imagina que barato saldría tu sitio web a comparación de otras empresas.

Ahora si tu sitio web comienza a necesitar más espacio, tu puedes hacer una actualización de tu plan de hosting con josel63.sg-host.com en cualquier momento, puedes obtener 20GB de espacio para tus archivos por solo $9.95 al mes. Visita nuestros planes de hosting.

Puedes usar para tu sitio web un servicio gratuito, pero otro de los problemas del alojamiento web gratis, es que ponen anuncio en tu sitio web sin pedirte ningún permiso. Ya que tu no les estas pagando, ellos pueden colocar publicidad, en algunos casos incluso pornográfica, en tu sitio web. De ese modo ellos ganan dinero por publicidad. Si tú deseas crear un negocio en internet, o quieres obtener dinero por medio de tu página web, no debes usar un servicio gratis para alojar tu página web.

El software

El  software, es el programa con el que usted va a crear su sitio web, hoy en día, hay tantos software con los que podemos crear nuestro sitio web, es impresionante la cantidad de programas que podemos encontrar en línea, podemos elegir el que más se adapte a nuestras necesidades, a lo grande y sofisticado que será nuestro proyecto en línea.

Los precios pueden variar desde pagar $0.00 hasta pagar $450.00 o incluso más. A diferencia de el alojamiento web gratuito, los software gratuitos de diseño web, son muy recomendados, y acá deseo hacerle una aclaración, y es que existen dos tipos de software que usted puede usar, uno que se instala en su computadora, y otro que se instala en el servidor que usted está usando, vamos a detallar los dos a continuación.

Los programas de diseño web que se instalan en su computadora, son ya conocidos y muy famosos, programas como webpagemaker, dreamweaver, webstudio, y entre muchos más, hay un programa en particular que es muy bueno y es gratuito se llama kompozer, el programa es de libre distribución y usted lo podrá encontrar aquí. Y con estos programas en realidad no hay mucho que decir, ya que probablemente usted ya tenga uno o este comenzando a usar uno. Básicamente usted crea toda su página web en su computadora usando estos programas y luego sube todos sus archivos a su servidor usando un programa ftp que se conecte con su servidor.

Los programas que se instalan en su servidor se conocen como Gestores de contenido, pero los llamaremos por sus siglas en ingles CMS (Content Management System), debo decir que estos programas son muchas veces incluso mejores que usar un programa de escritorio. De hecho nosotros le recomendamos usar un CMS antes de usar cualquier otro programa de diseño web común. Y, ¿Qué es en si un CMS?, bueno un CMS le permite a cualquier persona, ya sea un principiante o un gran diseñador y programador web, tener un sitio web, que haga ciertas cosas que sería imposible hacerlas sin conocimientos avanzados en programación, php, mysql y entre otras.

Con un CMS cualquier persona pude crear un sitio web espectacular sin la necesidad de saber programación, si usted desea por ejemplo crear una página web en la que los usuarios puedan registrarse, le llevaría muchos tiempo hacerlos con un programa como dreamweaver, pero usando un CMS usted puede hacerlo en menos de 5 minutos. Muchas aplicaciones ya están creadas y lo único que usted debe hacer es instalarlas, la gran cantidad de funciones que usted puede integrar en su página web usando un CMS es increíble, usted puede tener un sitio web, en el que venda productos ya sea electrónicos o físicos, sin preocuparse de la seguridad de las transacciones o de las descargas, usted podría integrar un foro, podría crear un sitio web como youtube, incluso puede crear su propia red social con este tipo de programas, y no necesita saber nada de programación.

Hay muchos programas CMS hoy en día y hasta hace unos años, eran muy caros, pero hoy en día usted puede descargarlos todos de forma gratuita. Los mejores son tres, el mejor de todos es WordPress, después le sigue Joomla, y luego Dupral.

Le invitamos a que busque más información sobre estos CMS gratis en nuestro sitio web, y vea los videos tutoriales que publicamos en esta página web, donde usted aprenderá a crear su página web con estos programas. Puede encontrar un curso desde cero y grauito sobre WordPress aquí. Ahora hay algo muy importante cuando usted usa este tipo de programas, y es que usted necesita tener un servicio de hosting de pago, ¿Por qué? Bueno la mayoría de servicios de hosting gratis no cumplen con todas los requisitos para instalar estos programas y que funcionen de forma optima. Nuestro servicio de hosting esta optimizado para que usted pueda usar estos programas en su totalidad, he incluso le ayudamos a instalarlo completamente gratis.

Publicidad

Si usted desea vender productos por medio de su página web, es muy probable que desee crear campañas publicitarias para atraer público a su sitio web. Existen muchas formas de hacer publicidad para su página web, por medio de la televisión, periódicos, radio, volantes, etc… Debido a que los costos de estas campañas varían entre países usted debe hacer su propia investigación.

Otra forma de hacer publicidad es por medio de internet. Por medio de internet usted puede comprar campañas publicitarias, en diferentes formatos y precios, existe por ejemplo, la publicidad por medio de banners la cual nosotros no recomendamos en ningún caso, por medio afiliados, puede también comprar resultados de búsqueda y entre muchos otros tipos de publicidad. No podemos extendernos en este artículo hablando sobre publicidad debido a que no es el tema, pero le invitamos a que busque más información en nuestro sitio web.

¿Por qué es importante tener un sitio web?

Cuando decidimos crear un sitio web para nuestra empresa, grupo social, iglesia o cualquier otro fin, muchos nos preguntamos, ¿Cuál es el beneficio de crear un sitio web?

Cuando decidimos crear un sitio web para nuestra empresa, grupo social, iglesia o cualquier otro fin, muchos nos preguntamos, ¿Cuál es el beneficio de crear un sitio web?

Si bien la pregunta parece un poco sencilla, lo cierto es que a muchos a la hora de plantearnos crear un sitio web, parece que nos están pidiendo subir el monte Everest; sabiendo que tendremos que hacer un gran esfuerzo en la creación de nuestro sitio web (o más bien creyendo que es demasiado difícil), deseamos saber si es realmente importante.

En este artículo hablaremos un poco sobre la importancia de tener tu propio sitio web y además los muchos caminos que existen hoy en día para crear tu propio sitio web.

Todos sabemos y hemos sido afectados por el impacto que ha tenido Internet en nuestras sociedades, probablemente en unas más rápido que en otras, pero al final nos hemos dado cuenta que Internet actualmente influye nuestro día a día, es un herramienta que usamos cada día para comunicarnos, trabajar, entretenernos, comprar e incluso los políticos la usan con fines electorales.

Por ello hoy en día tener un sitio web es algo obligatoria para cualquier empresa, no importando a lo que su empresa se dedique es obligatorio tener un sitio web. Al inicio de internet solo las grandes empresas, y artistas de gran categoría tenían un sitio web, debido a que los costos de alojamiento y de diseño de los sitios web en aquel momento eran demasiado altos, al pasar los años internet y su precio para las empresas fueron disminuyendo de modo que más empresas e individuos podían tener su espacio en internet por un precio más bajo, pero hoy en día los “costos” en internet se han convertido en “inversión” ya que ahora existen muchos más usuarios de internet que al principio y además crece con pasos agigantados la cantidad de personas que lo usa, es completamente obligatorio tener un sitio web, gracias a que el precio de tener un sitio web hoy en día no es ni la fracción que antes; se podría decir que no hay excusa para no tener un sitio web.

Aunque, tal vez una de esa excusas o problemas al tener tu sitio web hace unos 2 o 3 años era el desarrollo del sitio web en sí, hoy en día se cuentan con muchas herramientas de pago y gratuitas para crear sitios web realmente bonitos, eficientes e incluso con funciones que hace unos años nos hubiera costado un ojo de la cara crear o colocar en nuestros sitios web.

Por ello hoy en día, no tenemos ninguna excusa para no tener nuestro sitio web, podemos crear sitios web realmente avanzados en cuestión de horas y lo mejor de todo es que para la mayoría de herramientas que usaremos en la creación de nuestro sitio web no necesitaremos saber nada de programación, en muchos casos el único conocimiento previo que necesitaremos será saber cómo encender nuestra computadora.

Como ejemplo podemos tomar el creador de sitios web de josel63.sg-host.com, tenemos un videotutorial en el que desarrollamos un sitio web en cuestión de 4 horas, con esta herramienta podemos crear un sitio web en flash sin tener el mínimo conocimiento en el manejo de Adobe Flash, lo cual es una gran ventaja, ya que crear un sitio web como los que creamos con nuestro editor online gratis nos costaría más de 300.00 USD si se lo encargamos a un diseñador web o a una empresa de diseño web, y ahora nosotros mismos podemos crear nuestro sitio web espectacular sin la necesidad de toparnos con ninguna línea de código.

Por si eso fuera poco este creador de sitios web se entrega gratuitamente con todos los planes de Hosting de josel63.sg-host.com por lo que es una herramienta que en realidad no tendrá ningún costo, es decir que por pagar nuestro servicio de alojamiento web lo cual es un servicio del cual no se puede prescindir a la hora de crear un sitio web para nuestra empresa, obtendremos un creador de sitios web el cual nos ayudara en gran medida a crear un sitio web realmente eficiente y bonito.

Es una gran ventaja debido a que grandes empresas usan sitios web creados en flash a un precio muy elevado y nosotros podremos obtener el mismo resultado a una fracción del precio que ellos pagan.

Concejos para elegir un buen nombre de dominio

Antes de salir corriendo a colocarle un nombre de dominio a su sitio web, usted debería considerar los siguientes puntos:

Su nombre de dominio debe ser el nombre de su página web.

Nombre a su sitio web dependiendo del nombre de su dominio, parece algo obvio pero se sorprendería de la cantidad de webmasters que nombran a su sitio web, con otro nombre aunque el dominio sea completamente diferente, por ejemplo llaman al sitio esteesunejemplo.com y le dominio es miweb.com, entonces el nombre de su sitio web debe ser el mismo de su nombre de dominio.

Nombra a tu sitio web después de darle el nombre de dominio, de esta forma los usuarios pueden recordar el nombre de su sitio web, y si el nombre de su sitio web es el mismo de su dominio, los usuarios podrán recordarlo fácilmente. Por ejemplo el nombre de nuestro sitio es Lievanosan, y la dirección de nuestro sitio web es josel63.sg-host.com, por lo que recordar el nombre del sitio web, le permite recordar también la URL.

Imagínese que su página web o negocio se llama “Acmé”, pero alguien más tiene el nombre de dominio. Y en su lugar usted tiene un nombre de dominio alternativo llamado “minegocio.com”, ¿Qué cree que pasaría si un cliente si una persona recuerda que hay un producto de “Acmé” que desea comprar?, van a terminar en el sitio web de su competidor, pues ellos intentaran ir a www.acme.com y no recordaran su dominio alternativo.

En el mundo moderno de internet, donde la gente va a la red en busca de información de modo habitual, es necesario tener un nombre de dominio, que refleje la actividad de su negocio, empresa, o el tema del que tratara su página web.

¿Qué pasa si el nombre de dominio que pensó ya ha sido comprado?, realmente depende de lo interesado que usted está en ese nombre de dominio en particular. Si usted tiene una empresa famosa, probablemente usted desea ese nombre de dominio. Lo que debe hacer es intentar contactar al propietario de ese nombre de dominio, y tratar de comprarlo, si es que quiere venderlo. Ahora usted debe tener muy encuentra de que probablemente ese nombre de dominio se lo vendan a un precio muy elevado, todo dependerá de la negociación a la que llegue con el propietario actual del dominio. El motivo es que usted está comprando el derecho a usar un nombre en particular, es algo así como comprar un nombre de marca.

¿Los nombres de dominio genéricos o de marca?

Los nombres genéricos son nombres derivados de su actividad o de la temática de su sitio web, para dar un ejemplo digamos que usted se dedica a vender autos, entonces usted puede colocar como nombre de dominio por ejemplo autos.com o carro.com, esos serian nombres de dominio genéricos. Ahora los nombres de marca de su sitio web podrían ser, siguiendo con el ejemplo de los autos, Ford.com, Toyota.com o honda.com, esa es la diferencia entre los nombres de dominio genéricos o de marca.

¿Nombres de dominio largo o corto?

Los nombres de dominio pueden ser de cualquier longitud, de hasta 67 caracteres de largo. Usted no tiene porque conformarse con un nombre de dominio genérico como Vayl.com cuando en realidad lo que usted desea decir es VideosAcmeyLibros.com.

Dicho esto parece que hay un gran debate si los nombres de dominio deben ser largos o cortos.

Hay muchos que opinan que los nombres de dominio cortos son más fáciles de recordar, y menos propensos a errores tipográficos, por ejemplo Pecat.com es más fácil de recordar y menos propenso a errores que Publicidadespectacularconectadaati.com.

Por otro lado hay que considerar que pecat.com es solo una secuencia de letras que no tienen ningún sentido, en cambio publicidadespectacularconectadaati.com es una frase que tienen sentido, y es una descripción concreta de la actividad de su empresa.

Si el nombre de dominio, es largo o corto entonces queda a la consideración de cada persona o empresa, ya que se deben tener muchas cosas encuentra.

Pero algo que no puede pasarse por alto, es la importancia de tener una palabra clave dentro de su nombre de dominio. ¿Qué significa esto?, que si su empresa se dedica a la publicidad por ejemplo, entonces su nombre de dominio debe contener la palabra “publicidad”, por ejemplo tupublicidad.com, de modo que el nombre de su dominio debe tener alguna palabra clave con la que usted quiera ser indexado en los buscadores.

Los nombres de dominio con guiones.

En caso de obtener un nombre dominio con guion debe considerar algunas cosas antes.

Desventajas

Es fácil olvidarse de los guiones al escribir un nombre de dominio. Muchos usuarios están acostumbrados a escribir cosas como librosgratis.com pero es muy difícil que recuerden libros-gratis.com. Probablemente va a olvidarse de colocar el guion y terminara en el sitio web de su competidor.

Cuando alguien recomienda a su amigo un nombre de dominio verbalmente, y este contiene un guion, es muy probable que se cometa un error a la hora de escribirlo en el navegador.

Ventajas

Los motores de búsqueda pueden diferenciar mejor las palabras claves dentro del nombre de dominio, de este modo lo indexaran más fácilmente. De modo que si un usuario coloca la palabra publicidad y su nombre de dominio es publicidad-barata.com, google o cualquier otro motor de búsqueda indexara su página web más fácilmente.

Si el nombre de dominio que usted desea ya está ocupado, entonces con el guion usted al menos tendrá un nombre de dominio muy similar.

Plurales y «el» en mi nombres de dominio.

Muchas veces cuando uno busca un nombre de dominio y ya está ocupado, la persona que está registrando el nombre de dominio, se plantea algunas otras opciones, como por ejemplo si quiere el nombre de dominio sitioweb.com pero ya está ocupado usted puede optar por:

Misitioweb.com

Elsitioweb.com

Sitiosweb.com

Si usted escoge colocarle misitioweb.com o elsitioweb.com, usted debe recordar siempre que recomiende su sitio web colocarle el tan necesario “mi” o “el”.

Por otro lado no es muy recomendado usar el nombre de dominio en plural como en el ejemplo sitiosweb.com, ya que la posibilidad de que el usuario no escriba la “s” es muy grande.

.com, .org, .net, etc.

Una pregunta muy común surge cuando una persona no puede obtener el nombre de dominio deseado con .com, pero el .net, .org u otro se encuentra disponible.

La respuesta a esta elección no es tan fácil como podría pensarse. Si su negocio es muy grande en su país, entonces lo recomendado es usar un nombre de dominio de país, algunos ejemplos de nombres de dominio por país son: .mx para México, .co para Colombia, .es para España, .sv para el salvador, y así existen muchos nombres de dominio (TLD) para cada país. Tener un nombre de dominio con TLD de tu país es muy bueno, ya que las personas saben que están tratando con una entidad local. De todos modos si alguien en México quiere una pizza entonces a donde cree que ira, a pizza.mx o a pizza.com, irá a pizza.mx ya que sugiere que el sitio web pertenece a una entidad local.

¿Qué pasa si su negocio o sitio web puede beneficiarse de una audiencia internacional?, en esta discusión hay tres tendencias de pensamiento y te explicaremos ambas.

La primera tendencia dice que es bueno tener su nombre de dominio aunque el TLD que ocupara sea .net, .org, etc.… y ya no esté disponible el .com. de este modo usted debe conformarse con obtener un dominio alternativo, es decir que si usted deseaba midominio.com pero resulta que ya fue ocupado entonces usted puede optar por midominio.net o midominio.org.

La segunda sugiere que los TLD determinan el tipo de empresa que usted tiene, por ejemplo el .org se refiere a organizaciones no lucrativas, así por ejemplo podemos encontrar sitios web de iglesias que tienen sus dominios en .org, o algunas organizaciones no lucrativas como apache o joomla en apache.org o joomla.org.

La tercera sugiere que su nombre de dominio debe ser .com, ni más ni menos que .com, como fundamento toman, el hecho de que los buscadores indexan más rápido las TLD .com, así por ejemplo si usted tienen acme.com esta será indexada antes que acme.net o acme.org. Otra ventaja es que las personas normalmente asumen que su extensión es .com, por lo que muchas personas teclearan acme.com antes de intentar acme.net