Introducción

WordPress es la herramienta utiliza por millones de sitios web, de hecho el 43% de todos los sitios web se encuentran creados con esta grandiosa herramienta, eso son aproximadamente 570,000,000 + sitios web.

Estadísticas de uso de WordPress

Es por ello que en este curso descubrirás como crear tu sitio web paso a paso utilizando WordPress, este es un curso completo y que se encuentra siendo actualizado periódicamente con las últimas novedades y cualquier cambio que traigan las nuevas versiones de WordPress.

Así que este es el único curso que necesitas tener a la mano para descubrir como funciona WordPress, oh para guardarlo como una guía, la cual puedes consultar en cualquier momento.

Hablaremos de todo lo que necesitas saber sobre WordPress, cada detalle, desde la creación de una página hasta las configuraciones, con este curso podrás comprender como funciona WordPress y como puedes usarlo para tu propio beneficio, creando el sitio web de tu empresa, convirtiéndolo en un negocio online u ofreciendo servicios de creación de sitios web a otros.

Para ayudarte a navegar más fácilmente entre todo el contenido de este curso, hemos colocado a tu disposición una “tabla de contenidos”, utilízala para saltar entre las diversas partes de este curso.

Entonces, y sin más tiempo que perder, demos inicio a este curso.

¿Qué es WordPress?

Antes de ponernos manos a la obra, discutamos un poco sobre que es WordPress.

WordPress es un CMS (Content Management System) o en español un “Gestor de contenidos”.

Básicamente, es un programa que te permite crear, editar, leer y borrar contenido fácilmente y publicar ese contenido con un sitio web.

Cuando hablamos de contenido, nos referimos a cualquier tipo de contenido, pueden ser imágenes, páginas, artículos de un blog, recetas de cocina, cursos como el que estás viendo este momento, etc…

Con WordPress puedes manejar cualquier tipo de contenido.

WordPress tiene muchas ventajas, que han ayudado a que sea tan popular. Algunas estas ventajas y que veremos más en detalle mientras avanzamos en el curso son las siguientes:

  • Es Gratis!
  • Eres libre de hacer con él lo que tú quieras
  • Tiene una comunidad enorme alrededor de todo el mundo
  • Una gran cantidad de contenido generado por la comunidad, en forma de plugins y plantillas gratuitas

Es gratis

its free

WordPress en sí mismo no tiene ningún costo, puedes descargar el programa de forma completamente gratuita desde el sitio web wordpress.org

Al descargar WordPress a tu computadora local, podrás ver que se trata de muchos archivos PHP, HTML, CSS y JavaScript empaquetados en un archivo zip. Eso que has descargado es WordPress.

Para hacerlo funcionar, es necesario instalar WordPress en un servicio de hosting, si es un servicio de hosting especializado en WordPress, entonces mucho que mejor.

Hablaremos más adelante sobre como instalar WordPress de diversas formas.

Es libre

WordPress se encuentra liberado bajo la licencia GPL, esta licencia te entrega la libertad de hacer con el código de WordPress lo que tú quieras.

Puedes estudiarlo para ver como funciona, modificarlo o incluso redistribuirlo, eres libre de utilizar WordPress para cualquier proyecto que tengas en mente, y de modificarlo como tú quieras para que cumpla las necesidades de tu negocio.

Comunidad gigantesca

Gracias a su enorme popularidad, WordPress también cuenta con una comunidad de miles de personas, podrás encontrar miembros de la comunidad de WordPress en prácticamente cualquier idioma.

En el foro de WordPress en español se puede observar como casi cada hora hay un post nuevo de un miembro de la comunidad, te invito a que te hagas una cuenta y participes en los foros, haciendo preguntas al inicio y cuando ya te encuentres más avanzado, podrás retribuirle a la comunidad contestando las preguntas de otros.

Plugins y Plantillas

Plugins y plantillas para wordpress

Hablaremos a profundidad sobre los plugins y las plantillas más adelante.

Pero por el momento, lo importante que entiendas, es que los plugins son cosas adicionales que podemos instalar en WordPress para añadir nuevas funciones.

Y las plantillas controlan la forma en como se ve nuestro sitio web.

Desde tu área de administración de WordPress, podrás ver que tienes miles de plantillas y plugins que puedes añadir a tu sitio web, y lo mejor de todo es que son gratis.

¿Cuál es la diferencia entre WordPress.org y wordpress.com?

deciciones .org o .com

Durante todo este curso trabajaremos con WordPress el programa (software).

Si eres nuevo en el mundo de WordPress, al inicio esto puedo confundirte un poco. En la web encontrarás dos dominios que utilizan el nombre WordPress: WordPress.org y WordPress.com.

Y cuando se habla con la gente o se lee sobre WordPress, estos dos dominios y el nombre de WordPress suelen utilizarse como sinónimos, como si estuviéramos hablando de la misma cosa.

Esto es lamentable, pero comprensible, así que vamos a aclarar la situación.

Al hablar de WordPress, tenemos que hacer una clara diferencia entre tres términos diferentes: WordPress, WordPress.org y WordPress.com.

WordPress

Es el programa (software) en sí misma, un programa de publicación web gratuita y de código abierto que puedes descargar e instalar en cualquier servidor (servicio de hosting) para publicar contenidos en la web.

Un ejemplo del uso correcto del término WordPress sería: “He creado mi nuevo sitio web utilizando WordPress”.

WordPress.org

captura de pantalla de wordpress.org

Es el sitio web que alberga el proyecto de código abierto de WordPress.

Desde este sitio web puedes descargar WordPress, el programa (software), encontrar la documentación oficial del programa en los manuales de WordPress, obtener soporte a través de los foros y participar en el desarrollo de WordPress y su comunidad a través de Make.WordPress.org.

Un ejemplo del uso correcto del término WordPress.org sería:”Si tienes un problema con tu nuevo sitio web WordPress, intenta hacer una pregunta en los foros de WordPress.org”.

WordPress.com

Es un sitio que ofrece WordPress como SaaS o software como servicio.

Ofrece planes de alojamiento gratuitos y de pago con varios niveles de servicio.

Puedes crear tu propio sitio en WordPress.com sin tener que buscar un alojamiento e instalar WordPress manualmente, pero tu sitio estará restringido por la plataforma y sus reglas.

Por ejemplo, obtener tu propio nombre de dominio, instalar ciertos plug-ins y crear tus propios temas está restringido, y solo puede estar disponible pagando una cuota considerablemente alta.

Un ejemplo del uso correcto del término WordPress.com sería: “He creado mi primer blog en WordPress.com. Ahora quiero añadirle funcionalidad, así que me paso a un sitio web con mi propio hosting usando WordPress”.

Entonces, esto lo aclara todo. WordPress es la aplicación, WordPress.org es donde se descarga, y WordPress.com es un servicio construido sobre WordPress, que ofrece una versión limitada del programa.

En este curso trabajaremos con WordPress el programa, es decir, el verdadero WordPress, en el que podemos añadir plantillas, plugins y modificarlo a nuestro antojo.

Tus primeros pasos con WordPress

Vamos a ver de manera general la forma en como funciona WordPress, también descubrirás como puedes instalarlo de diferentes formas, tanto de manera local como online, para que empieces a jugar con WordPress lo antes posible.

¿Cómo funciona WordPress?

WordPress es una aplicación de publicación web, pero ¿qué significa eso exactamente?

En un sentido literal, significa que puedes utilizar WordPress para publicar contenidos en la web.

Desde una perspectiva puramente técnica, WordPress funciona como un puente entre tú, el editor de contenidos, una base de datos y un servidor donde se almacena todo ese contenido, y el visitante que accede a ese contenido a través de su navegador web.

como funciona wordpress

En WordPress, podemos crear diferentes tipos de contenido, como entradas, páginas y elementos multimedia.

Cada uno de ellos tiene sus propias propiedades, que pueden ampliarse mediante plugins y plantillas, y cada uno puede tener comentarios asociados.

Cuando se crea una nueva entrada (artículo), página o elemento multimedia, se crea un elemento en la base de datos de WordPress que contiene toda la información asociada a esa nueva entrada o página.

Como el título, contenido, autor, fecha de la publicación, relaciones con otros elementos, etc.

Si se suben elementos multimedia, como una imagen añadida a un post, la ubicación física de la imagen junto con su título, texto alternativo y otras propiedades, también se guardan en la base de datos y se crean relaciones para decir que esta imagen se subió originalmente a esa entrada o página.

Una vez que se publica una entrada o una página o un elemento multimedia o cualquier otra cosa, se puede acceder a los datos de ese elemento a través de la web mediante una URL.

Cuando el visitante introduce la URL en su navegador, WordPress recibe los datos de la base de datos y rellena la plantilla correcta para ese tipo de contenido basándose en el tema actual disponible.

El resultado es lo que el usuario ve en su navegador, tu sitio web. Por último, si el visitante decide dejar un comentario en uno de tus contenidos, WordPress guardará en la base de datos ese comentario y lo asociará al contenido en el que ha sido escrito.

De esa forma, en el futuro, cuando se cargue ese contenido, también se cargarán todos los comentarios relacionados.

Lo que hace que este proceso sea tan potente es que cuando utilizas WordPress para publicar contenido en la web, en realidad sólo estás guardando información en tu base de datos.

Cuando un visitante ingresa en tu sitio web, WordPress solicita la información a la base de datos y con base en la plantilla que te encuentras utilizando, crea la página que el usuario desea ver y este proceso lo hace cada vez que alguien entra a tu sitio web.

Es por ello que WordPress es un sistema dinámico, no existe un archivo HTML con el contenido de cada página o entrada del blog, WordPress lo generá cada vez que alguien visita tu web.

Gracias a esto, WordPress logra separar el contenido y el diseño del sitio web, permitiéndonos modificar el contenido del sitio web en cualquier momento, sin la necesidad de tener que modificar el diseño.

O a la inversa, modificar por completo como se ve nuestro sitio web, sin dañar el contenido que ya tenemos en él.

En pocas palabras, WordPress nos permite separar la administración del contenido de la apariencia del sitio web, entregándonos una forma muy dinámica y libre para modificar cada aspecto de nuestro sitio web.

¿Cómo instalar WordPress?

Hay muchas formas en las que puedes instalar WordPress, es posible instalarlo en tu propio servicio de hosting con tu propio dominio, pero también puedes instalarlo en tu computadora, para experimentar como funciona.

Instalarlo en tu computadora tiene la ventaja de que no debes preocuparte por romper cosas.

Si esta es tu primera vez utilizando WordPress, entonces te recomiendo mucho instalarlo en tu computadora local.

Instalar WordPresss online o en local

Pero si deseas que tu sitio web se encuentre online lo antes posible, entonces puedes comprar una cuenta de hosting con nosotros y tendrás acceso a un instalador fácil de utilizar y también a cientos de plantillas profesionales con nuestra versión de WordPress Pro, que es nuestra version mejorada de WordPress ?

Como instalar WordPress online

Para tener tu sitio web WordPress online, necesitas dos cosas principalmente, un dominio (el nombre de tu sitio web, ejemplo: miweb.com) y un hosting, el hosting es el lugar en el que los datos de tu sitio web son guardados.

Dentro de un hosting se guardan las imágenes, el texto, videos y todas aquellas cosas que añades a tu sitio web; también podrás tener cuentas de correo privadas, que mejorarán la imagen de marca de tu negocio, no es lo mismo enviar mensajes desde tu correo minegocio@gmail.com que desde tu propia cuenta de email privada como info@minegocio.com.

Entonces, lo primero que debes hacer para tener tu web online, es comprar una cuenta de hosting y un dominio.

Podríamos discutir mucho sobre cuál sería la mejor cuenta de hosting para tu nuevo sitio web, pero en este tutorial vamos a utilizar el servicio de hosting de UpEmpresa.

¿Por qué? Bueno, la razón más importante es que con estos planes de hosting, obtienes herramientas especializadas para WordPress, incluyendo plugins y plantillas profesionales, que normalmente te costarían mucho comprarlas por separado.

Con los planes de hosting Premium y Business, se incluyen plantillas y plugins profesionales valorados en más de $300 USD, y tendrás actualizaciones y soporte de por vida para tu web WordPress.

Entonces estas grandes ventajas, que ningún otro hosting da, es la razón por la que seleccionaremos un plan en UpEmpresa.

Instalando WordPress con un clic

Podrás comprobar que hacer la instalación de tu web WordPress con UpEmpresa te costará solo un clic.

Te invito a adquirir tu propia cuenta de hosting con UpEmpresa, puedes usar el cupón de descuento TUTOWP y obtendrás un 50% de descuento en tu compra.

Una vez que tienes tu cuenta hosting, debes entrar en tu panel de control de hosting, y desde el buscador de aplicaciones debes buscar “WordPress Pro” y encontrarás el instalador :

Buscar la opción wordpress pro en upempresa

 

Una vez ingresas a la opción de “WordPress Pro” podrás ver el primer paso para iniciar la instalación de tu nuevo sitio web, también encontrarás un listado de plugins premium que puedes instalar completamente gratis.

Para empezar, da clic en el botón que indica “Instalar”.

Instalando wordpress

Después podremos añadir los datos de nuestro nuevo sitio web.

En primer lugar, debemos seleccionar el dominio en el que deseamos instalarlo, es posible tener más de un dominio dentro de nuestro plan de hosting, entonces si tiene más dominios, puedes seleccionar en cuál deseas publicar este sitio web.

También podrás seleccionar el directorio en el que realizarás la instalación, pero si colocas algo, por ejemplo web, entonces WordPress se instalará en tudominio.com/web , en cambio, si dejas este campo vacío, entonces WordPress se instalará directamente en tu dominio, es decir que podrás entrar a tu web desde tudominio.com directamente.

Si este es tu primer sitio web, entonces mi recomendación es que dejes el campo de Directory vacío, y de esa forma las personas podrán entrar en tu web simplemente colocando tu dominio.

paso uno en la instalación de wordpress

La versión de WordPress Pro de UpEmpresa, te entrega literalmente cientos de plantillas para tener un sitio web con un diseño profesional en tan solo unos clics.

Es por eso que el siguiente paso es seleccionar un diseño.

Podrás ver que tienes disponibles cientos de diseños profesionales, y también los hemos organizado por temas para que sea más fácil encontrarlos.

Puedes ver una lista de todos los diseños disponibles aquí, o en el botón “Plantillas” del menú principal de nuestro sitio web.

Listado de plantilals WordPress Pro

Desde el listado de plantillas podrás encontrar que cada una de ellas tiene un botón de demostración, al dar clic en él, se abre un demo completamente funcional de la plantilla, donde podrás observar que tal se ve la plantilla.

Y decides utilizarla, simplemente debes darle clic en el listado de plantillas, y la que has seleccionado se mostrará con un recuadro verde.

Seleccionando la plantilla desde wordpress pro

Ahora solo nos faltan unos pocos pasos adicionales para terminar la instalación.

El siguiente paso es colocar los datos que deseas para tu web.

  1. Debemos indicar el nombre de usuario que deseamos para nosotros, normalmente el nombre de usuarios que se encuentra por defecto es admin, pero no te recomiendo dejarlo así, lo mejor es seleccionar un nombre de usuario personalizado.
  2. Una vez que hemos colocado nuestro nombre de usuarios, debemos añadir la contraseña.
  3. En el siguiente paso debes colocar el email que estará relacionado con tu cuenta de administrador.
  4. Después puedes añadir un título para tu sitio web, aunque esto lo puedes cambiar posteriormente.
  5. Y por último podemos añadir un eslogan para nuestro sitio web, aunque al igual que en el caso del título, esto lo podremos modificar después.

pasos-finales-instalacion-wordpress

Finalmente debemos dar clic en el botón para instalar, esto iniciará el proceso de instalación de nuestro nuevo sitio web WordPress.

Y en menos de un minuto, tendremos nuestro nuevo sitio web online.

boton de instalar wordpress

Ahora podemos empezar a modificarlo y añadir nuestro propio contenido.

WordPress Pro instala un editor visual completamente gratis, este puede ser Divi o Elementor, de modo que podrás modificar tu sitio web de forma completamente visual y sin necesidad de tocar código.

Esta es la forma más fácil que existe de instalar WordPress y gracias a los planes de hosting de UpEmpresa, esta versión de WordPress viene con plantillas profesionales y con editores visuales que nos permiten modificar nuestro sitio web fácilmente.

Sin embargo, también existe la posibilidad de instalar WordPress en tu computadora, sin que tu sitio web se encuentre online.

Como instalar WordPress en local

Si tú aún te encuentras aprendiendo a utilizar WordPress, entonces puede que esta opción te parezca interesante.

Si instalas WordPress en tu computadora, entonces podrás aprender a utilizar el programa, sin la necesidad de comprar un hosting, también es posible crear tu sitio web de forma local y una vez que se encuentra listo, migrarlo hacia un hosting que hallas contratado.

Instalar WordPress de forma local antes no era tan fácil, algunos tutoriales te dirán que debes instalar WAMP server o programas similares, tendrás que aprender a configurar bases de datos, y un gran etc…

Pero aquí en UpEmpresa, te mostraremos la forma más fácil de hacer una instalación local de WordPress.

Utilizando LocalWP

Entonces, para lograr instalar WordPress en tu computadora de la manera más fácil, rápida y gratuita posible, vamos a utilizar el programa llamado LocalWP.

LocalWP es un programa gratuito que nos permite hacer instalaciones de WordPress en nuestras computadoras de forma fácil y rápida.

Lo primero que debemos hacer es descargar el programa en nuestra computadora.

Descarga localwp

Una vez que lo descargas debes instalar el programa como lo harías con cualquier otro programa, su instalación no tiene nada de especial.

Cuándo entras por primera vez, podrás ver dos zonas principales, al lado izquierdo normalmente tendrías un listado de todos los sitios web que has creado, y al lado derecho la información del sitio web que deseas inspeccionar.

Yo tengo varios sitios web que he creado en los que estoy probando diferentes cosas, algunos me sirven para crear tutoriales, otros para probar la creación de plugins, etc…

En tu caso, tu listado estará vacío, pero eso es algo que vamos a solucionar 😀

panel de control de localwp

Entonces, lo primero que debemos hacer, es crear un nuevo sitio web, creo que te sorprenderás de lo fácil que es.

Para empezar, debes dar clic sobre el botón verde con el símbolo “+”

clic en el boton mas para instalar un sitio web con local wp

Esto nos llevará al primer paso en el proceso de creación de nuestro nuevo sitio web local.

No vamos a tocar las opciones avanzadas de LocalWP, ya que en realidad no las necesitas, entonces simplemente añadimos el nombre que deseamos para este sitio web y damos clic en el botón para seguir.

seleccion nombre del sitio web en localwp

Ahora podemos modificar la versión de PHP y el tipo de base de datos que deseamos utilizar.

Normalmente, estarás bien con la opción que viene por defecto, entonces solo debes dar clic en el botón para continuar.

Si, por el contrario, eres un programador, entonces estas opciones podrían resultarte interesantes, de lo contrario dale al botón de continuar.

segundo paso instalacion de wordpress en local

Finalmente, debemos colocar el nombre de usuario administrador que deseamos, una contraseña y el correo que deseamos relacionar a este usuario.

Este correo también se configurará como el correo por defecto de nuestro sitio web. LocalWP nos coloca un correo demo, pero te recomiendo colocar un correo real, ya que algunos plugins o procesos en WordPress envían mensajes al administrador, y es mejor si tienes la experiencia completa de lo que sería tener tu web online.

Una vez que terminas de colocar tus datos, das clic en el botón de añadir sitio (Add site) y ¡listo!

Tu web se comenzará a instalar, y una vez se encuentre instalada LocalWP la activa automáticamente.

paso final localwp

Cuando ya tienes varios sitios web creados, tu panel se verá como en la siguiente captura de pantalla, mostrando al lado izquierdo el listado de los sitios web que has instalado.

vista de administración de localwp

Una vez que tu web se ha instalado, LocalWP crea un dominio de demostración para tu instalación de WordPress, toma en cuenta que este dominio solo funciona en tu computadora, tu web no se encuentra en línea.

Puedes instalar tantos sitios web como tú quieras, cuando estás viendo los detalles de un sitio web, tendrás varias acciones que puedes realizar.

Desde el botón “Admin” podrás ir hacia el área de administración de WordPress, desde “Open site” podrás ver la parte pública de WordPress.

Abrir un sitio web con localwp

Desde los detalles de los sitios web también tenemos más información y acciones importantes.

  1. Desde “Stop site” puedes detener un sitio web, si haces esto, entonces ya no podrás trabajar en el sitio web detenido, hasta que vuelvas a ponerlo en marcha, este botón cambia hacia “Start site” si el sitio web se encuentra detenido.
  2. Tienes los detalles de donde se encuentran guardados los archivos de este sitio web, si das clic en el ícono de flecha, se abrirá la carpeta donde se encuentran los archivos de ese sitio web.
  3. Puedes modificar el dominio local del sitio web hacia uno nuevo, aunque no te recomiendo hacer esto, ya que podría ser necesario modificar la base de datos para actualizar el nuevo dominio, es mejor si no lo modificas.

También puedes modificar otras cosas como la versión de PHP o el tipo de web server, pero no es necesario y no te recomiendo hacerlo a menos que seas un desarrollador que sabe lo que esta haciendo 🙂

detalles de los sitios web en localwp

Entonces, dando clic en el botón “Admin” dentro de LocalWP podremos ingresar al área de administración de WordPress.

Aunque también, podríamos entrar en el área de administración, colocando el dominio que hemos configurado, más /wp-admin al final de la URL, y luego colocaríamos el usuario y contraseña que hemos configurado al momento de instalar WordPress.

En mi caso por ejemplo, necesitaría entrar en minuevositioweb.local/wp-admin

Recuerda, que este dominio es local, es decir, que tu sitio web no se encuentra online, vive únicamente dentro de tu computadora.

administracion de wordpress desde localwp

Durante todo este curso vamos a utilizar este sitio web local para aprender, de esta forma, cualquiera puede descubrir como utilizar WordPress sin la necesidad de comprar una cuenta de hosting al inicio, aunque cuando tu sitio web ya se encuentre listo para ser publicado, espero que nos tomes en cuenta y decidas alojar tu sitio web en una de nuestras cuentas de hosting 😀

Estamos en progreso de creación de este curso, todos los días lo actualizamos para añadir más lecciones …

Comentarios

28 Comentarios

  1. Luis Manuel Gonzalez Baca

    Completado

    Responder
  2. Ale Fernandez

    Listo, next!!

    Responder
  3. imane el bakali

    interesante

    Responder
  4. John Nilson Morales Jaramillo

    Todo muy claro y conciso , perfecto !

    Responder
  5. claudia vera

    muy interesante..

    Responder
  6. Miguel Monreal

    Interesante y muy claro

    Responder
  7. Marcelo Vargas Deumacán

    Ok ¡veamos que sigue!

    Responder
  8. Emanuel Franco

    Copado!!!!

    Responder
  9. Kattte Ramos

    Me fascina…

    Responder
  10. cesar inga

    me fascina woocommerce

    Responder
  11. Mansell Acevedo De La Peña

    Excelente curso, continuemos…

    Responder
  12. Alberto Arturo Castillo Jesus

    Interesante, next!!

    Responder
  13. Yami Gálvez

    Veamos lo siguiente.

    Responder
  14. Jose David Diaz

    muy animado..

    Responder
  15. Juan Bryan Delgadillo Martin del Campo

    Listo 😀 completado

    Responder
  16. José Luis Moscoso

    Terminado

    Responder
  17. Saul Sanchez

    Comenzando este interesante curso. saludos

    Responder
  18. Oscar Rios Rios

    ¡ muy buen curso. GraciaS!

    Responder
  19. Jose Antonio Arechiga Solis

    gracias 😉

    Responder
    • upempresa

      Gracias a ti por ser parte del sistema de estudiantes 😀

      Responder
  20. juan mijares

    veamos lo siguiente

    Responder
  21. Alan

    Excelentes tutoriales amigo, muy completos y entendible, te felicito por el gran trabajo.

    Responder
  22. maria betancourt

    se ve muy interesante el cuso amigo!

    Responder
  23. rafael

    Dios le bendiga teacher por tan grande labor profesional gracias

    Responder
    • upempresa

      Muchas gracias por ver nuestros cursos y tutoriales, procuraremos seguir creando más y mejor material 😀

      Responder
    • Jesus

      Cómo puedo vincular WordPress con word

      Responder
  24. sergio

    Gracias José por tu trabajo, excelente!!!, como decimos en Chile, eres seco!!!!

    Responder
  25. sergio

    Ya lo completé, que más sigue, muchas gracias por tu gran trabajo.-

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *