Como lo mencionaba antes en nuestro artículo sobre Como ganar dinero con tu sitio web, la mejor forma de generar dinero con tu web y especialmente con un blog, es vendiendo tus propios productos.
Crear tu propio producto puede llevarte algún tiempo y posiblemente necesites invertir un poco con algunos de los siguientes tipos de productos, pero valdrá mucho la pena al observar como tus ventas crecen y tu blog se transforma en un negocio estable.
Tu blog es la mejor herramienta de marketing que puedes tener, ya que tus visitantes te conocen, confían en ti y esa confianza se traduce en ventas. Tú también puedes utilizar los comentarios de tu audiencia, sus mensajes en redes sociales y todas las interacciones que tienes con ellos, como inspiración en los temas que puedes tocar al momento de crear tus productos.
En este artículo hablaremos sobre productos únicamente, los productos los definiremos como bienes físicos o digitales que pueden ser enviados a tu cliente y que requieren de poco tiempo adicional por tu parte, de modo que no hablaremos sobre servicios que puedas ofrecer a tus clientes, como tus servicios profesionales, por ejemplo.
Vamos a iniciar con los productos más fáciles y baratos de crear y mantener hasta aquellos que requieren un poco más de tiempo y dinero.
Table De Contenidos
1 – Ebooks
Un Ebook es el producto más fácil y rápido que puedes crear, especialmente si cuentas con un blog que tiene muchos artículos, crear tu primer Ebook es tan fácil como tomar tus mejores artículos, editarlos y colocarlos todos juntos en un archivo PDF.
Los Ebook están aquí para quedarse y los fieles lectores de tu blog estarán felices de poder acceder a información Premium y bien organizada por medio de tu Ebook.
Con este tipo de productos puedes dar rienda suelta a tu creatividad, y no dejarlo únicamente en un Ebook, puedes acompañarlo de un Audio-libro, un pequeño curso en video, material que el usuario puede imprimir, plantillas, etc…
De esa forma añades valor a tu Ebook, y lo conviertes en un material completo de estudio para tus lectores.
Ahora ya no tendrías solo un Ebook, estarías vendiendo un paquete educativo completo al que tus lectores pueden acceder por un pago único.
Lo mejor de todo es que tu trabajarás creando el mejor Ebook que puedas con todos sus bonos adicionales, incluso si es una compilación de tus mejores artículos, necesitarás tiempo para editarlos y darle un buen diseño.
Pero ese trabajo lo realizaras únicamente una vez, no tienes gastos adicionales, no debes imprimir el Ebook, no hay costos de mantenimiento, cada vez que un cliente compre, no debes incurrir en ningún tipo de costo adicional.
Tu trabajas, inviertes tu tiempo y posiblemente un poco de dinero en crear el mejor Ebook posible, y él te pagara cada vez que alguien te compre sin ningún costo adicional.
Este es el mejor tipo de producto con el que puedes iniciar, no debes dedicar demasiado tiempo en su creación y la inversión en dinero es mínima. Puedes solicitar los servicios de un Freelancer que diseñe tu libro o puedes hacerlo tú mismo con herramientas como Canva o Snappa.
2 – Video cursos
Como podrás ver soy un fan de los video cursos, me gusta crear video tutoriales y es por eso que el principal tipo de contenido en mis sitios es el video.
Puedes ver ejemplos de video cursos aquí en la sección de cursos.
Tu puedes crear este tipo de cursos para tu propio sitio web, hoy en día los visitantes buscan cursos online para aprender nuevas habilidades o incluso para mejorar en sus pasatiempos.
Si tú eres especialista en un tema, puedes explotarlo creando cursos y vendiéndolos a los lectores de tu blog.
Tu blog te permite crear autoridad alrededor de un tema, una vez que tus lectores te perciben como una figura de autoridad, podrás ofrecerles más información de una forma profesional por medio de tu paquete de video tutoriales.
Para crear tu propio video curso necesitarás un poco más de inversión que en el caso de los Ebooks, pero no debes invertir miles de dólares ni ser un experto en la edición de video para lograr tener tu primer curso online.
Existen muchos programas de edición, pero el que da mejores resultados para principiantes es sin duda Camtasia, el editor de videos es simplemente perfecto para principiantes y te permite obtener grandes resultados.
Para editar tus pistas de audio puedes iniciar con Audacity, que es un programa gratuito, al inicio parece un poco complicado, pero con el tiempo podrás ver que en realidad es fácil de utilizar. Otro programa recomendado para la edición de audio es Reaper, el cual tiene algunas opciones de automatización que te ayudan a editar el audio de tus videos más rápidamente.
A la hora de publicar tu nuevo video curso, te recomiendo mucho hacerlo en tu propio sitio web. Puedes usar páginas externas como Udemy para publicar tus cursos, y usar tu blog para enviar a los usuarios a que compren tu curso en Udemy.
El problema con eso es que tú no eres dueño de tus clientes, al enviar a tu usuario hacia Udemy, tu no estas obteniendo un nuevo cliente, es Udemy el que ha obtenido un nuevo cliente, no tú. Debes tener esto muy claro, además te has colocado en la situación de ser uno más de muchas y posiblemente más atractivas opciones.
Es cierto que usar sitios web como Udemy evita que tengas que configurar tu propio sitio web para mostrar tus cursos, pero el costo de usar este tipo de webs es muy alto, lo que deseamos es crear esa sensación de autoridad en nuestro cliente, y tiramos cualquier avance realizado al presentarle voluntariamente a nuestros competidores.
Entonces, te recomiendo crear tu propio sistema de cursos online. Si te encuentras utilizando WordPress, puedes instalar el plugin LearnDash para crear tu área de video tutoriales. Este es el plugin que nosotros utilizamos en nuestra área de cursos.
LearnDash tiene todas las herramientas que necesitas para publicar tus cursos y cobrar al usuario para acceder a ellos.
Si tú tienes una cuenta de hosting Premium o Business con nosotros, podrás encontrar el plugin LearnDash gratis en tu área de administración, listo para ser instalado en tu sitio web WordPress.
3 – Sitio web de membresía
Este tipo de producto es posiblemente mi favorito, ya que nos permite combinar todos los tipos de contenidos que deseemos en un solo lugar.
En un sitio web de membresía estarás cobrando a tus clientes el acceso a información privada, normalmente con un pago mensual por el acceso a esta zona de tu sitio web.
El tipo de contenido puede ser el que tú quieras, puedes crear una web únicamente basada en texto, en video, o incluso en audios. Pero en mi experiencia los sitios de membresía que, utilizan Video como el principal formato de contenido, tienden a ser mejor percibidos por los futuros clientes.
Entonces te recomiendo crear tu sitio web de membresía principalmente con videos y utilizar otros formatos como el texto y audio para dar material adicional a tus miembros.
Crear tu sitio web de membresía es muy fácil si te encuentras utilizando WordPress, cuentas con un gran número de opciones en plugins para crear tu área de miembros.
Uno de esos plugins es PaidMembershipsPro, el plugin principal es completamente gratuito y puedes encontrarlo desde tu área de administración de WordPress. También cuenta con características adicionales Premium las cuales puedes ver en la página web del autor aquí.
Otro plugin que es mucho más fácil de utilizar es RestrictContentPro, este plugin te permite crear paquetes de membresías y bloquear el acceso a tus contenidos basados en el paquete que el cliente ha comprado.
Este plugin puedes encontrarlo gratis desde tu panel de control si tienes una cuenta de hosting Premium o Business con nosotros.
Una vez que tienes configurado tu plugin de membresía, podrás añadir restricciones a casi cualquier zona de tu sitio web WordPress, de esa forma puedes utilizar plugins como LearnDash para crear tu sistema de estudiantes, pero restringir el acceso a los videos tutoriales basado en el tipo de membresía que tu cliente ha comprado.
De esta forma puedes crear todo un sistema de aprendizaje online directamente en WordPress, y si tienes una cuenta de hosting con nosotros, los plugins que necesitas para lograr añadir estas funciones en tu web WordPress ya se encuentran en tu panel de control, gratis y listos para ser instalados.
Lo mejor de crear un sistema de membresías, es que a diferencia de los Ebooks y la venta de cursos individuales, este tipo de producto, te genera dinero de forma regular, todos los meses podrás predecir la cantidad de dinero que tu sitio web generará.
Sin embargo, también debes tomar en cuenta que este tipo de productos necesita más esfuerzo de tu parte, ya que constantemente debes estar publicando nuevo material para tus miembros.
Pero existe un pequeño hack que puedes utilizar para no preocuparte tanto por esto y crear material nuevo con más tiempo.
Puedes configurar tu plugin de membresía para que no entregue todo el contenido de tu sitio web desde el inicio, de esa forma puedes tener lecciones que serán visible a tus miembros dependiendo de la cantidad de tiempo que tienen con su membresía.
De esa forma puedes indicar que algunos cursos sean visibles únicamente si el visitante tiene cierta cantidad de días con su membresía, de modo que tu cliente siempre tendrá material nuevo que ver, y tu obtiene más tiempo para preparar aún más contenido para tu área de miembros.
Muy pronto tendremos un video curso completo sobre la creación de un sitio web de membresía.
4 – Productos físicos
Finalmente, los productos físicos, no son los primeros en los que piensas al crear un blog, pero no hay nada que te impida vender este tipo de productos en tu sitio web.
Muchos emprendedores venden todo tipo de productos físicos con la ayuda de su blog, desde camisas, hasta productos de salud, manualidades y muchos más.
Los productos físicos necesitan ser creados, almacenados y enviados a tus clientes, y todo esto requiere de tiempo y dinero, asi que un producto físico posiblemente no sea la mejor opción para iniciar.
Para vender productos físicos desde tu blog, puedes añadir la función de tienda con plugins como WooCommerce, puedes ver nuestro curso gratis sobre WooCommerce aquí.
También puedes utilizar tiendas externas y enviar a tus visitantes hacia tus productos, podrías utilizar sitio como Etsy, Amazon o Ebay.
Si deseas vender productos con tu logo o tus propios diseños también tienes la opción de utilizar un servicio externo que venda productos con tus diseños bajo demanda.
Este tipo de empresas te permite colocar tus diseños a casi cualquier tipo de producto imaginables como camisas, tazas, protectores para móvil, gorras, ropa de bebe, delantales, bufandas, llaveros y un gran etc….
Puedes enviar a tus clientes hacia tus productos, y ellos se encargan de manufacturar el pedido y enviarlo a tu cliente, luego tu obtienes una comisión por la venta.
Algunos sitios web que dan este servicio son:
De modo que vender productos físicos en tu blog no tiene que ser una tarea difícil.
Conclusión
Existen varios tipos de productos que puedes vender utilizando tu sitio web, ciertamente debes dar rienda suelta a tu creatividad y combinar algunos de ellos para lograr crear un producto excelente y sobre todo atractivo para tu audiencia.
Tu blog te permite lograr relaciones con tus lectores, que eventualmente se convertirán en clientes.
No importa si inicias con un producto pequeño, puede ser un Ebook, una guía de $5, lo que realmente importa es dar ese primer paso.