Las imágenes, audios y sobre todo los videos hacen que internet sea tan grande y dinámico. Añadir video a tu sitio web le dará más vida y mejorará la respuesta de tus visitantes a los contenidos de tu sitio web.
El video es lo que nos ha permitido crecer en LievanoSan, la mayor parte de nuestro contenido se encuentra en video, todos nuestros cursos son en video y casi todos nuestros mini-tutoriales se encuentran en ese formato.
De modo que puedo afirmarte de primera mano que el video es el mejor formato de contenido que existe en internet.
Pero si lo has notado, nosotros no añadimos nuestros videos directamente en WordPress, utilizamos siempre un servicio de un tercero para añadir nuestro contenido en video.
Los dos servicios que utilizamos en nuestro sitio web son principalmente Vimeo y YouTube.
En los comentarios de nuestros cursos y en solicitudes de soporte de nuestros clientes, obtenemos una pregunta frecuente sobre los videos en WordPress, y esa es “¿Cómo puedo subir un video a WordPress?”
Bien, subir tus videos directamente a tu web WordPress es técnicamente posible, pero si lo haces estarás cometiendo un grave error.
El video es el tipo de contenido con el que tengo más experiencia, desde mis inicios en internet he publicado videos y he utilizado muchos métodos para añadirlos en mis sitios web.
Te puedo asegurar que colocar el video directamente en el mismo lugar que se encuentra tu sitio web es la peor opción para mostrarlos en tu página.
Voy a darte 5 razones por las que añadir los videos directamente en tu sitio web es una mala idea y luego te mostrare las alternativas y la mejor forma de añadir videos dentro de tu sitio web.
Table De Contenidos
1 – Ancho de banda y recursos del servidor
Tu sitio web tiene límites en los recursos que puede utilizar, dependiendo de tu alojamiento web y del tipo de servicio de hosting que tienes, tus limites serán más amplios o reducidos.
Los recursos que se suelen limitar es el ancho de banda, utilización de CPU, IO, memoria RAM, IOPs y entre otros.
Lo que tienes que saber es que la reproducción de videos utiliza una gran cantidad de estos recursos. Si tu colocas en comparación una página que contenga únicamente texto e imágenes versus una página con un simple video.
La página con el video consumirá muchísimos más recursos que la web con texto e imágenes.
Ahora bien, si tu sitio web se encuentra iniciando y no tienes mucho tráfico, entonces tus videos no serán reproducidos de forma simultánea, pero una vez empiezas a tener un poco de tráfico en tu web, la reproducción de los videos consumirá todos los recursos de tu plan de hosting.
Esto es real tanto si tienes un plan de hosting compartido, como si utilizas tu propio servidor dedicado, y si tienes tu web con un servicio cloud como AWS, entonces prepárate a pagar grandes sumas de dinero gracias a las tarifas dinámicas.
Tomando en cuenta la gran cantidad de recursos que la reproducción de video necesita, podrás obtener uno de dos escenarios posibles en tu web.
Tu sitio web se caerá a cada momento y se visualizará muy lento, o si tienes tu web en un servicio cloud elástico te llegará una factura exorbitante a fin de mes.
2 – Limite en el tamaño de archivos
Los videos normalmente son archivos muy pesados, esto depende del formato, calidad y tiempo del video.
Nuestros videos son normalmente muy cortos y los optimizamos mucho, así que un video de 10 minutos para nuestros tutoriales, pesa aproximadamente de 20 a 25 MB.
En promedio podrás subir archivos en WordPress que no superen los 50 MB, entonces si tu sitio web necesita videos muy largos, no podrás subirlos directamente.
Con nuestros planes de hosting tu puedes modificar este valor hasta los 250 MB, pero si subes muchos videos de tanto peso, te quedarás sin espacio disponible muy pronto.
3 – Videos lentos o pausados
Debido a que tus videos se encontrarán alojados en un mismo servidor, las personas que traten de ver el video experimentarán una carga lenta o pausas mientras se encuentran reproduciendo tus videos.
Este tipo de problemas se encuentra relacionado a la arquitectura que se encuentras detrás de los servidores a la hora de servir contenido específicamente en formato de video.
De modo que es posible experimentar este tipo de problemas incluso si utilizas un servicio cloud como Amazon S3 para alojar tus videos, en este caso debes por lo menos añadir CloudFront (CDN) para mejorar la carga del video y aún en este caso, por experiencia personal, obtendrás quejas de usuarios que ven tus videos lentos o pausados.
Ahora podríamos colocar como ejemplo a Netflix que ha utilizado los servicios de Amazon AWS para servir videos en múltiples plataformas y diferentes países, y es cierto, pero Netflix no simplemente sube los videos en S3 y activa CloudFront, existe una arquitectura muy compleja detrás del streaming de videos de Netflix y su configuración en AWS.
Entonces, técnicamente si es posible crear esa solución en un servicio Cloud, pero no estamos aquí para aprender a crear la arquitectura de Netflix, todo lo que quiero es colocar mis videos dentro de mi sitio web.
4 – Formatos de videos
Existen muchos y diferentes tipos de videos, MP4, OGG, WEBM, etc… y no todos los navegadores los reproducen todos, entonces puedes publicar un video en formato WEBM y no todos tus visitantes podrán verlo.
Los principales formatos de video como MP4 y WEBM se encuentran cada día siendo más aceptados por los diferentes navegadores tanto de escritorio como en móvil, sin embargo, aún tendrías que crear por lo menos estos dos tipos de archivo para estar seguro.
5 – Calidad de la reproducción
Un factor clave en la calidad de un video es la velocidad de internet que tiene el visitante.
Cuando tú ves un video en Youtube podrás experimentar este fenómeno, si visualizas un video en una conexión rápida, podrás llegar a verlo en Full HD (1080P) o superior, pero si tiene problemas con tu conexión, entonces el mismo video lo verás en una calidad más baja hasta los 144P.
Esto no es magia, lo que ocurre es que es que YouTube tiene varias versiones del video, y te presenta una u otra dependiendo de la calidad de tu conexión.
Entonces tú también necesitas hacer lo mismo para ofrecer una buena experiencia de video a tus visitantes.
Esto quiere decir que debes crear un video y exportarlo en diferentes calidades para las diferentes conexiones de tus visitantes.
Aunque a mí me gusta mucho el video, debo decir que la parte de renderizar (exportar) el video es una de las etapas más aburridas del proceso.
Así que lo vamos a dejar aquí, hay muchos problemas más que se nos presentarán si queremos añadir el video directamente en nuestro sitio web.
La solución
La verdad es que colocar un simple video no debe ser tan complicado, y no lo es si utilizamos un servicio de terceros como YouTube o Vimeo para colocar nuestro contenido en video.
Estos servicios hacen todo lo que hemos visto antes por nosotros y mucho más, ellos ya tienen la correcta arquitectura en sus servidores para reproducir videos de forma eficiente, de modo que miles de personas pueden estar viendo el mismo video a la vez sin problemas.
No tienen problemas con los tamaños de los videos que deseas subir, incluso el formato no es un problema.
No debes convertir tus videos a diferentes calidades ya que ellos crearán esos videos por ti, todo el proceso difícil lo hacen ellos, no debes preocuparte por nada de lo que hemos hablado antes si utilizas un servicio de video externo.
Existen una gran cantidad de opciones para alojar tus videos, yo te recomiendo utilizar YouTube, Vimeo o Wistia dependiendo de tus necesidades.
Estas plataformas tienen sus pros y contras, te voy a mostrar sus diferencias para que puedas seleccionar la que mejor se integre con tu proyecto web.
YouTube
El beneficio más grande que tiene YouTube es su popularidad, compartir videos en esta plataforma es muy fácil y gracias a la gran audiencia del sitio web tu video puede llegar a ser visto por muchos visitantes.
Sin embargo, al utilizar YouTube en tu sitio web debes considerar que el productor normal de YouTube se llevará a tus visitantes hacia su propio sitio web.
Es decir que los visitantes que llegan a tu página terminarán en YouTube y no en tu sitio web.
Eso es debido al reproductor de YouTube que añade videos recomendados al finalizar tu propio video, adicionalmente los elementos como el título del video, el logo de YouTube y otros, también sacarán al visitante de tu sitio web y lo enviarán a YouTube.
La privacidad de tus videos también puede ser un problema, no puedes confiar en compartir un video de YouTube con tus visitantes y colocarle restricciones.
Por ejemplo, si deseas crear un sitio web con video cursos que únicamente tus usuarios de pago puedan ver, entonces YouTube no es la solución para ti, esta plataforma te permite colocar tus videos en modo privado, pero la verdad es que aún con esta función es muy fácil compartirlos.
Pero si deseas dar más difusión a tus videos, entonces si debes colocar los videos de YouTube en tu sitio web.
De modo que si estas iniciando un canal de YouTube que deseas hacer crecer y dar a conocer tus videos, entonces si debes añadir los videos que publicas en YouTube dentro de tu sitio web.
Debes hacerlo debido a que YouTube premia con mayor exposición a los videos que hacen a un usuario iniciar sesión en YouTube, esto es parte de hacer SEO para tus videos de YouTube.
Por lo que añadir este tipo de videos que deseas hacer popular en tu sitio web es un inicio.
Entonces, debes utilizar YouTube en tu sitio web si tu principal objetivo es hacer popular los videos que te encuentras publicando, pero no debes utilizar YouTube si deseas hacer tus videos más privados o si deseas crear una experiencia de video más personalizada con tu marca.
Vimeo
Esta es la plataforma que nosotros utilizamos en LievanoSan y la que mejor relación coste/beneficio tiene.
Vimeo es un sitio web muy popular pero no es comparable con YouTube, entonces si deseas hacer contenido viral, Vimeo no es el mejor lugar para publicar tus videos.
Pero este sitio web te permite compartir tus videos de una forma más profesional en tu sitio web.
Ahora debes tomar en cuenta que a diferencia de YouTube, Vimeo no es completamente gratis, cuenta con planes de pago que son muy económicos pero no es gratis.
Entonces debes utilizar Vimeo si publicar tus videos con una mejor experiencia de marca y la privacidad de los videos es importante para ti, de lo contrario estarás bien con YouTube.
En esta web tendrás 4 diferentes tipos de cuenta, la gratuita, Plus ($84 USD /Año), Pro ($240 USD /Año) y la Business ($600 USD /Año).
La cuenta gratuita te permite subir hasta 500MB en contenido de forma semanal y un máximo de 5GB en total, también podrás colocarles contraseñas a tus videos para evitar su reproducción y el tiempo de conversión del video es lento.
La cuenta Plus es en realidad la que mejor te funcionará si todo lo que deseas es mostrar tus videos de forma privada y con un reproductor personalizado con tu marca.
Este tipo de cuenta te permite ocultar tus videos en Vimeo y permitir que se reproduzcan únicamente en tu sitio web, también puedes añadir pantallas finales personalizadas y colocar elementos como textos, imágenes y botones al final del video.
Si tienes una empresa, un sitio web de membresía con videos privados o deseas mostrar tus videos más profesionalmente, entonces te recomiendo mucho esta solución.
En cuento a la cantidad de información que puedes subir, te permite subir hasta 5 GB por semana y hasta 250 GB por año.
La versión Pro de Vimeo tiene todas las ventajas de la Plus, y te permite subir 20 GB por semana y hasta 1 TB por año.
Adicionalmente podrás añadir tu logo al reproductor del video y te entrega una página personalizada en la que puedes añadir tus videos.
Pero esa función te servirá si trabajas únicamente con video o tienes un negocio relacionado, como cineasta, animador, etc…
Luego se encuentra la cuenta Business, esta cuenta puede ser más interesante a nivel de marketing.
Ya que además de poder personalizar el reproductor y contar con privacidad para tus videos, también te entrega herramientas de marketing que te permiten añadir formularios para capturar el correo de tus visitantes.
Esto abre las posibilidades al momento de utilizar tus videos para capturar nuevos clientes.
Pero considero que la cuenta Plus de $84 USD por año, tiene todas las características que necesitas para compartir tus videos de forma profesional y privada en tu sitio web.
Wistia
Esta es otra gran solución para añadir videos de forma profesional en tu sitio web.
Esta plataforma tiene una gran cantidad de características especialmente pensadas para Marketing.
El reproductor en Wistia es muy personalizable y podrás hacer que se vea completamente integrado con los colores tu marca.
También puedes añadir llamados a la acción dentro de tus videos en el momento preciso. Es posible solicitar el correo del visitante para que pueda terminar de ver el video, añadir anotaciones con links y crear pantallas finales personalizadas con enlaces.
Utilizando todas estas herramientas tus videos se convierten en un elemento interactivo dentro de tu sitio web que te permite generar más prospectos para tu negocio.
Sin embargo, puedo recomendarte utilizar Wistia únicamente para tus vídeos de marketing, por ejemplo, si tienes una landing page en la que deseas añadir un video, entonces esta plataforma será la mejor opción.
Pero si te encuentras publicando video tutoriales o tienes una web de membresía en la publicas muchos videos, entonces no te recomiendo utilizar Wistia, y esto es debido al precio.
El valor de Wistia es de $99 USD por año, pero únicamente puedes subir 10 videos, y por cada video adicional deberás pagar $0.25 por mes. Entonces si tu publicas tutoriales como nosotros, esa factura mensual puede incrementar muy rápidamente.
De modo que Wistia es la mejor opción para publicar videos con propósitos de marketing, ya que tiene muchas herramientas que te permiten hacer tu video más interactivo, colocar links de comprar y más.
Conclusión
Por el bien de tu sitio web y visitantes no subas videos directamente a tu sitio web, siempre debes utilizar un servicio externo para publicar videos en tu web.
YouTube será la mejor plataforma si deseas viralizar tus videos, compartir videos de YouTube en tu sitio web también ayudará al SEO del video y de tu propio sitio web, pero este servicio no se verá muy profesional y puede robar tus visitas sacándolas de tu web y llevándolas hacia YouTube.
Vimeo es la perfecta solución si deseas compartir videos de una forma más profesional, también te permite añadir reglas de privacidad en los videos, haciendo que únicamente puedan verse en tu sitio web o en los dominios que indiques. El servicio no es gratuito y tiene varios precios, te recomiendo iniciar con el plan Plus.
Wistia será la opción perfecta para publicar tus videos de Marketing, te entrega varias herramientas que permiten personalizar el reproductor y añadir llamadas a la acción para obtener más prospectos o para colocar el link hacia la página de pago de tu producto, pero no debes utilizar este servicio si publicarás muchos videos, ya que su precio aumenta con cada video que publicas.
Espero que esta guía pueda ayudarte a seleccionar la mejor opción para añadir video en tu sitio web.
Este formato de contenido es sin duda el más popular, y cada día el mundo se mueve más hacia el video. Pronto publicaremos más artículos que te ayudarán a crear y publicar videos más fácil y profesionalmente.
Si tienes preguntas no dudes en colocarla dentro de los comentarios.