Una barra con un mensaje de bienvenida en tu sitio web puede ser mucha utilidad. Si haces email marketing, marketing con redes sociales, vendes productos en tu web o si simplemente deseas mostrar una noticia importante sobre tu web, entonces una barra en la parte superior de tu sitio web puede ser la mejor opción para mostrar el mensaje a tus visitantes. Existen varias opciones para añadir una barra de bienvenida en tu web, pero muchas de ellas son de pago, en este caso te mostraremos como utilizar una nueva opción, una barra llamada Welcome Bar y es una opción freemium, es decir que la barra es gratis, pero tiene algunas opciones que se encuentran disponibles en la versión de pago; aún y así, y como veras en este video tutorial, la barra en su versión gratuita cumple su objetivo muy bien.
https://vimeo.com/153055076
El plugin que utilizamos en este video tutorial de WordPress es Welcome Bar
Recuerda que puedes alojar tu sitio web WordPress con nosotros, visita nuestros planes de hosting aquí.
[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]
Bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video te mostraremos como puedes añadir un mensaje de bienvenida a tu sitio web.
Este tipo de mensaje de bienvenida es muy útil para nuestros esfuerzos de marketing online, lo que nos permite es añadir un mensaje en la parte superior de nuestro sitio web, y el mensaje que se muestra dependerá del link que el visitante ha utilizado para entrar a nuestra web.
Para comprender mejor como podemos utilizarlo en nuestros proyectos, vamos a iniciar instalando el plugin llamado welcome bar, de intellywp, lo tenemos aquí, así que lo instalamos y activamos el plugin.
Una vez activamos el plugin, seremos redirigidos a la página de opciones del plugin, este mensaje en amarillo que puedes ver, nos indica que los creadores del plugin desean obtener información sobre el uso del plugin, el tipo de información que es enviada no es sensible, son cosas como tu versión de WordPress, la versión de PHP, y más detalles técnicos.
Este tipo de información, le sirve a los desarrolladores para mejorar la calidad y características del plugin, si deseas compartir la información, puedes dar clic en este enlace, y para dejar de compartir la información damos clic aquí.
Ahora veamos sus opciones, lo que vemos aquí son las opciones generales del plugin, el mensaje que tenemos aquí no podemos cambiarlo, pero si podemos indicar si deseamos llevar un seguimiento del uso de la barra y también podemos desactivar los créditos del autor del plugin desde aquí, es decir que podemos no mostrar el típico power by que normalmente colocan los autores de los plugins.
En mi caso dejare activa la opción para ocultar los créditos y guardare los cambios.
Para crear nuestra primera barra de bienvenida daremos clic en new welcome bar.
Como puedes ver tenemos en la parte de arriba una previsualización de nuestra barra.
Aquí tenemos muchísimas opciones para modificar nuestra nueva welcome bar, pero veremos las más importantes.
Primero, podemos activar o desactivar la barra.
Luego podemos añadirle un nombre, este nombre es únicamente para nuestro control interno.
La opción key es muy importante, ya que aquí debemos indicar la palabra clave que se debe colocar en el navegador o en el link para poder visualizar esta barra en particular.
En este caso le colocaremos upempresa por ejemplo.
El headline es el primer encabezado, aquí podemos colocar nuestro mensaje promocional.
Y abajo tenemos la opción de añadir un sub-encabezado, como puedes ver podemos utilizar algunas etiquetas HTML como la etiqueta anchor, también podemos usar la etiqueta de párrafo y otras etiquetas que se utilizan con el texto.
En las opciones de aspecto, podemos en primer lugar, modificar el color de nuestra barra, desde este selector podemos ver los diferentes colores que tenemos disponibles.
Por ejemplo, en mi caso, voy a cambiarlo hacia azul, y el pre visualizador nos muestra como se vería la barra.
También podemos modificar el color del texto.
Esta opción nos permite mostra u ocultar el botón para cerrar la barra, podemos ver este botón si nos situamos sobre la barra.
Desde las siguientes opciones podremos modificar el tamaño del encabezado y el sub-encabezado.
Desde las opciones del botón, podremos modificar el botón que se muestra en la barra, podemos desactivarlo, modificar el texto del botón, modificar el tamaño de la fuente, añadir el link hacia el que dirigir al visitante y seleccionar si deseamos que al hacer clic se abra otra ventana o que se abra el link en la misma ventana.
Una vez tenemos todas las opciones de nuestra barra configuradas como lo deseamos, daremos clic en guardar.
Y como podemos ver, nuestra nueva barra se ha guardado, en este momento estamos en la opción manager, que nos permite administrar todas nuestras barras.
Podremos desde aquí añadir más barras, clonarlas, borrarlas y si damos clic en el nombre de la barra podremos editarla.
Ahora veamos en la práctica nuestra barra.
Entremos al sitio web, como puedes ver nada ha cambiado, y eso es debido a que no hemos añadido el mensaje y la clave de la barra en la dirección de nuestra web.
Puedes ver que esta instalación de WordPress la tenemos en un subdirectorio llamado tutorial, en tu caso es muy posible, y recomendable que tengas tu WordPress en el directorio raíz, de modo que lo que tu tendrías aquí es únicamente el dominio de tu web, sin ningún directorio adicional como en nuestro caso.
Así que lo que debemos hacer para ver nuestra barra es colocar ?welcome=upempresa, y si entramos podremos ver ahora nuestra web con la barra de bienvenida.
La barra se ve muy bien, pero para que podría servirte?
Bien, si en tu sitio web vendes productos, entonces puedes crear con esta barra una oferta únicamente para Facebook por ejemplo, entras en el administrador de las barras y haces una barra que en el key diga fb o Facebook, y publicas tu oferta en Facebook, cuando tus visitantes entran a tu web por medio de ese link, entonces podrán ver un mensaje aquí, el que les indica que pueden hacer uso de un cupón de descuento especial por entrar desde Facebook.
Si haces email marketing, entonces posiblemente ya pensaste en la infinidad de formas en las que puedes utilizar la barra, simplemente crea una barra para tu lista y envía el link en un mensaje, al entrar en tu web puedes anunciar una gran promoción únicamente para tus suscriptores.
Puedes utilizar esta barra para muchísimas cosas, no únicamente para mostrar promociones, puedes usarla para anunciar algún regalo que entregues a cambio de que suscriban a tu lista de correos y aumentar tus optins.
Me gustaría también mencionar, que esta es la versión gratuita de la barra, el desarrollador de este plugin, tiene otra versión que es de pago, en esa versión tiene más opciones como colocarle una fecha de expiración a las barras que haces, añadir tu logo en la barra, añadir tus propios colores, añadir código CSS y algunas otras opciones, el valor de la versión de pago es de 27 doláres.
Sin embargo, y como puedes ver en este tutorial, la barra cumple muy bien su función en su versión gratuita, si la barra te es de mucha utilidad, entonces posiblemente quieras invertir en la versión de pago.
Espero que este video tutorial te sea de ayuda, no olvides entrar en josel63.sg-host.com para ver todos nuestros video tutorial gratis, contamos con tutoriales en el blog y con cursos completos dentro de tutoriales.
También puedes crear tu propia cuenta de estudiantes y recibir medallas y certificados por completar los cursos.
Espero que tengas un feliz día, mi nombre es José Lievano y nos veremos en otro video tutorial de josel63.sg-host.com
[/x_accordion_item]