Como evitar que los correos que envías desde tu web lleguen a SPAM

¿Los correos que envías desde tu sitio web se encuentran llegando a la carpeta de SPAM de tus clientes y visitantes? Esto es debido a que la IP desde la que se encuentran saliendo todos tus mensajes no se encuentra optimizada para el envío de correos.

En este video tutorial deseo mostrarte como solucionar este problema, una vez que tus mensajes sean enviados desde IPs especializadas para emails, podrás utilizar muchos plugins en tu web WordPress que mejorarán las ventas, suscripciones, comunicación, o el objetivo que tengas en tu sitio web.

[arve url=»https://www.youtube.com/watch?v=wX3ZrpI0pdU» title=»Como evitar que los correos que envías desde tu web lleguen a SPAM» description=»Descubre como puedes evitar que los correos que envía tu sitio web lleguen a la carpeta de SPAM de tus clientes y visitantes, de esta forma lograrás enviar todos tus mensajes a la bandeja de entrada de tus clientes. » /]

Como te he mostrado en el video existen muchas empresas con las que puedes obtener el servicio de SMTP Relay para tu sitio web, también puedes obtener este servicio completamente gratis con nuestros planes de hosting.

Algunas de las empresas con las que puedes obtener este servicio son:

En este video tutorial también utilizamos el plugin SendGrid para vincular nuestra cuenta de SendGrid con WordPress, de esta forma tu sitio web WordPress enviará los mensajes por medio de la IP especializada de SendGrid, en lugar de la IP de baja reputación de tu alojamiento web actual.

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

¿Los correos que envía tu sitio web llegan casi siempre a la carpeta de SPAM? ¿Y los correos que envías con tu dominio también están llegando a SPAM?

Este es un problema que tendrás siempre si utilizas alojamientos de mala calidad para tu sitio web.

El motivo de que tus mensajes lleguen a la carpeta de SPAM es ocasionado la mayor parte del tiempo debido a tu proveedor de hosting.

Tu proveedor actual tiene IPs de baja calidad para el envío de correos, o sus IPs se encuentran en listas negras.

Cuándo tu correo sale de una de estas IPs baneadas es detectado por el correo de tu cliente, y coloca tu mensaje en SPAM.

Esto puede afectar a la reputación de tu propio dominio en el futuro, y esa es una situación que debes evitar, créeme no quieres que tu dominio termine en una lista negra de SPAM.

Entonces en este video te voy a mostrar como puedes evitar la carpeta de SPAM y asegurarte que los correos siempre lleguen a tus contactos.

Para solucionar este problema debemos modificar el camino que nuestros correos toman al ser enviados.

De modo que en lugar de salir de la IP de baja reputación que tiene tu proveedor de hosting, tus correos puedan salir desde una IP especialmente utilizada para el envío de correos.

Este tipo de servicio se llama SMTP Relay.

Lo que nos proporciona es una forma de conectar nuestros correos a IPs de alta reputación.

Esto permite que tus mensajes siempre lleguen a la bandeja de entrada de tu cliente y también cuida la reputación de nuestro dominio para no terminar en una lista negra de SPAM.

Existen muchas empresas que cuentan con este tipo de servicio, esto puede representar un costo adicional para tu sitio web, pero es crucial contar con un servicio de email profesional, de lo contrario puedes perder clientes por la falta de comunicación y una baja reputación.

Antes de mostrarte como conectar tu sitio web WordPress a un SMTP Relay, quiero comentarte que todos los planes de hosting en josel63.sg-host.com tienen el servicio de SMTP  Relay activado y completamente gratis.

De hecho, si tienes tu sitio web con nosotros no debes hacer nada de lo que verás en este tutorial, ya que tus correos salen de forma automática desde nuestro servicio de SMTP Relay.

No hay nada que tengas que configurar, todo lo tenemos listo para ti, así que puedes estar tranquilo, ya que tus correos siempre llegarán a la bandeja de entrada de tus clientes.

Si deseas migrar tu sitio web con nosotros, y disfrutar de estas y muchas ventajas más, puedes hacerlo y nuestro equipo de soporte migrará tu sitio web completamente gratis.

Puedes utilizar el cupón de descuento Video10 y obtienes un descuento del 10% en tu migración.

Ahora si tu proveedor de hosting no te da este servicio gratis como lo hacemos nosotros, debes configurar la salida SMTP de WordPress para envíe los mensajes utilizando este sistema.

Debido a que tu hosting no hace esto por ti, voy a mostrarte cómo hacerlo de forma manual.

Existen muchas empresas de SMTP entre las que puedes elegir, en la descripción de este video voy a dejarte los sitios web de varias opciones.

Sin embargo, en este tutorial voy a mostrarte cómo utilizar SendGrid.

Bien, lo primero es crear una cuenta de cliente con SendGrid.

Podrás ver que la mayoría de estos servicios ofrecen una capa gratuita inicial, y luego deberás pagar si necesitas más correos o en algunas ocasiones depende del tiempo de uso.

En el caso de SendGrid contamos con 100 mensajes diarios, esa es nuestra capa gratuita.

Muy bien, en estos momentos nos encontramos en la pantalla de inicio de SendGrid.

Lo primero que debemos hacer es autentificar nuestro dominio.

Así que vamos a la opción que dice Sender Authentication

Desde aquí damos clic en el botón para autentificar nuestro dominio.

Bien, en esta zona debemos indicar el lugar en el que tenemos nuestra configuración DNS.

Como puedes ver cuentas con varias opciones, en mi caso voy a colocar otro.

Si tu no conoces donde se encuentran tus DNS, puedes colocar otro o no estoy seguro.

Y damos clic en siguiente.

Ahora debemos indicar nuestro dominio.

Y nuevamente damos clic en siguiente.

Perfecto, ahora puedes ver que nos muestra algunos datos.

Lo que debemos hacer es añadir estos en la configuración DNS de nuestro dominio.

En mi caso puedo administrar la configuración DNS de mi dominio en Cpanel, asi que vamos a entrar en Cpanel.

Desde aquí voy a buscar las opciones DNS.

Y la tenemos por aquí, así que entramos.

Muy bien, ahora simplemente voy a copiar y pegar todo lo que me indican en SendGrid.

Si observas, nos pide que creemos 3 CNAMEs.

Así que voy a copiar el primero, vamos a Cpanel y aquí das clic en CNAME para añadir uno nuevo.

En el nombre pegamos lo que hemos copiado, y ahora regresamos a sendgrid, este que se encuentra al lado es el valor.

Lo copiamos, y luego lo pegamos en la zona que dice Valor.

Y damos clic en añadir un CNAME.

Muy bien, el CNAME se encuentra correctamente añadido, ahora debemos hacer el mismo proceso con los otros dos CNAMEs, el del lado derecho es el nombre y el del izquierdo el valor.

Voy a realizar este proceso rápidamente.

Copiamos y pegamos el segundo nombre.

Luego copiamos y pegamos el valor para ese nombre.

Ahora finalmente añadimos el tercer CNAME, colocamos el nombre, y finalmente su valor.

Muy bien, ya hemos añadido todos los CNAMEs indicados por SendGrid.

Ahora marcamos esta opción y damos clic aquí.

Si lo has realizado correctamente, vas a poder ver esta pantalla.

Ahora damos clic aquí.

Como puedes ver, nuestro dominio se encuentra correctamente validado, ahora podemos enviar correos desde nuestro dominio por medio de SendGrid.

El siguiente paso es conectar WordPress a SendGrid, para esto primero debemos generar un api key en SendGrid.

Así que entramos en API Keys

Desde aquí, vamos a generar una nueva API Key, le damos un nombre, concedemos el acceso y damos clic aquí para continuar.

Ahora nos muestra nuestro API key, ten en cuenta que solo te lo mostrará esta vez, así que debemos copiarlo en un lugar seguro antes de cerrar esta ventana.

Muy bien, ahora con nuestro API key listo, podemos añadir SendGrid a nuestra web WordPress.

Para esto, entramos en nuestra área de administración, y necesitaremos instalar un plugin.

Buscamos el plugin llamado SendGrid.

Asegúrate que es el plugin correcto, como puedes ver se encuentra creado por SendGrid.

Instalamos y activamos el plugin.

Perfecto, el plugin se encuentra activado, ahora para entrar en sus opciones vamos hacia ajustes y luego a SendGrid.

Desde sus opciones, lo primero que nos pide es nuestro API Key, así que lo colocamos aquí.

Luego podemos configurar la forma en la que se enviarán nuestros correos.

Primero colocamos el nombre del destinatario, yo le colocaré upempresa.

Luego el correo desde donde enviamos el mensaje, este correo debe contener el mismo dominio de nuestro sitio web, debe ser el mismo dominio que hemos autentificado en SendGrid.

En la dirección de respuesta colocaré la misma, las siguientes opciones las dejaré vacías, y luego aquí lo cambiare a texto y html.

Es importante que lo coloques de esta forma, ya que muchos plugins como WooCommerce que envían mensajes a los clientes o visitantes de nuestra web, utilizan HTML en sus correos.

Si lo dejamos en texto plano, entonces los correos que lleguen a nuestros clientes no se verán nada bien.

Muy bien, finalmente damos clic aquí para guardar nuestra configuración.

Excelente, ahora hemos configurado WordPress con SendGrid, todos los correos que nuestro sitio web envía serán realmente enviados desde SendGrid, de esta forma los mensajes de nuestro sitio web siempre llegarán a la carpeta de entrada y no a SPAM.

Para probar que todo funciona correctamente, podemos enviar un mensaje en esta parte hacia cualquier correo.

Me voy a enviar un mensaje para comprobar que todo está bien.

Colocamos hacia donde enviamos deseamos enviar el mensaje, después añadimos un título al mensaje, el cuerpo del mensaje que deseamos enviar, y finalmente damos clic aquí para enviarlo.

Ahora voy a entrar en mi correo.

Y como puedes ver aquí tenemos el nuevo mensaje.

En tu cliente de correo puedes ver el header del mensaje, yo puedo verlo aquí.

Y si observamos, puedes comprobar que SendGrid es el que ha enviado este mensaje.

Desde nuestro panel de control en SendGrid también podremos encontrar el correo que hemos enviado.

Aquí entramos en actividad, y si el historial de correos no se muestra, entonces deberías contar con un botón que refrescará tu actividad reciente.

Al darle clic SendGrid refresca los correos enviados.

Y como puedes ver aquí tenemos el mensaje que hemos enviado desde nuestro sitio web.

Así que podemos concluir con que todo funciona correctamente, y ahora los mensajes se encuentran siendo enviados desde SendGrid, en lugar de la IP de nuestro sitio web.

Como te mencionaba al inicio, no necesariamente debes usar SendGrid, existen otras opciones con diferente cantidad de capas gratuitas y precios.

En el caso de SendGrid tienes 100 correos diarios gratis, si deseas más correos, entonces debes pagar una cuenta Premium, el primer nivel se encuentra en $9.95 y va subiendo dependiendo de la cantidad de correos que deseas enviar.

Muy bien, ahora ya puedes enviar correos sin miedo a que terminen en la carpeta de SPAM, esto te da una gran libertad en WordPress.

Hay muchos plugins de marketing y entre otros que puedes utilizar para mejorar tus ventas, y que dependen del envío de correos.

Recuerda que si tú tienes una cuenta de hosting con nosotros, no tienes que hacer todo este proceso.

De hecho, no debes hacer nada, nuestro servicio de hosting te entrega gratis el servicio de SMTP Relay de forma automática en tu sitio web.

Y también se encuentra incluido para tus correos normales.

De modo que todos los mensajes que envías desde tu web y desde tu correo normal, están completamente cubiertos automáticamente.

Si deseas migrar tu sitio web con nosotros o iniciar tu proyecto web con nuestros servicios, puedes utilizar el cupón de descuento Video10 y obtendrás un 10% de descuento en tu factura.

Espero que este video te sea de ayuda, si tienes preguntas no dudes en dejarlas en los comentarios.

Soy José Liévano, muchas gracias por ver este video y nos veremos en el siguiente tutorial.

[/x_accordion_item]