Conectarte a WordPress por FTP

Entrar en tus archivos por medio de FTP muchas veces es necesario, puede que necesites confirmar que eres el propietario de tu sitio web con servicios como Google Analytics, Google Search Console u otros, y para ello necesitarás subir un archivo de confirmación a tu sitio web, y la forma más fácil de hacerlo es por FTP; también puede que necesites modificar los permisos de algún archivo. Es por eso que en este video te mostramos como puedes conectarte por medio de FTP a tu sitio web WordPress.

https://vimeo.com/139639396

Desde este sitio puedes descargar FileZilla.

Desde este sitio puedes descargar CyberDuck.

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

Buen día, bienvenido a este nuevo video tutorial de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video veremos cómo ingresar a WordPress por medio de FTP.

Para poder ingresar a WordPress por medio de una cuenta FTP necesitaremos dos cosas esenciales, un programa FTP y los datos de ingreso de nuestra cuenta FTP.

En este video utilizamos los servicios de Hosting de josel63.sg-host.com como ejemplo, así que en primer lugar crearemos nuestra cuenta FTP.

Necesitamos ingresar a nuestra cuenta de Cpanel, puedes ingresar a tu Cpanel desde tu área de cliente o utilizando los datos que te enviamos en el correo de bienvenida después de hacer el pago de tu cuenta de Hosting.

Vamos a ingresar por medio del área de cliente, desde aquí vamos hacia servicios, mis servicios y luego damos clic en la cuenta de Hosting en la que deseamos trabajar.

Aquí puedes ver muchos datos sobre tu cuenta, y puedes ingresar a tu Cpanel desde este botón.

Una vez adentro de tu Cpanel, navegamos hacia las opciones de archivos y damos clic en cuentas FTP.

Con este formulario creamos nuestra cuenta, le añadimos un usuario, podemos utilizar este botón para generar una contraseña fuerte.

Y en directorio debemos especificar hacia que directorio queremos vincular esta cuenta, en mi caso le colocaré public_html, ya que ese es el directorio raíz de mi web WordPress.

Normalmente el directorio será public_html

Definimos aquí si deseamos colocarle límites a esta cuenta y luego damos clic en crear cuenta de ftp.

Muy bien, ahora podrás ver tu cuenta en esta zona.

El siguiente paso es instalar en tu computadora un programa FTP, existen varios programas gratuitos que podemos utilizar, pero los recomendados son Filezilla y cyberduck.

Podrás encontrar el link hacia ambos programas en la descripción debajo de este video.

Mi preferido entre ambos es filezilla, como puedes ver lo tenemos aquí.

El siguiente paso será añadir los datos de nuestra cuenta FTP en filezilla para poder conectarnos, así que primero colocamos aquí la contraseña.

Ahora regresamos a nuestro Cpanel y desde aquí copiamos los otros datos, necesitamos colocar el usuario de la cuenta FTP, también necesitamos el servidor FTP y el puerto no es normalmente necesario pero lo vamos a colocar también.

Muy bien, una vez tenemos todos los datos de la cuenta FTP correctamente colocados en filezilla, damos clic en este botón para conectarnos.

Y como puedes observar, nos hemos conectado correctamente.

En esta área podemos ver y navegar en los archivos dentro de nuestra computadora y en este otro lado tenemos los archivos que tenemos en nuestro sitio web.

De esa forma puedes descargar archivos de tu sitio web hacia tu computadora o viceversa.

Posiblemente te preguntes, en que caso necesitas utilizar una conexión FTP?

Bien, existen muchos casos en los que será útil, por ejemplo al verificar tu web con Google Search Console o con Google analytics, una de las formas para verificar tu web es subir un archivo HTML a la carpeta raíz de tu dominio.

También en ocasiones puede que necesites modificar los permisos de algún archivo, desde una conexión FTP es posible hacerlo.

Solo debes dar clic derecho en el archivo o carpeta que deseas editar y luego en cambiar permisos, desde aquí puedes cambiar la configuración de permisos de tus archivos.

Para hacer una pequeña demostración de esto, vamos a subir este archivo, es una imagen.

Como puedes ver la tenemos aquí ahora, si no te aparece simplemente das clic derecho y luego en actualizar.

Ahora vamos al navegador y colocamos la URL de la imagen.

Y como puedes ver tenemos ahora la imagen dentro de nuestro Hosting.

Es claro que no debes utilizar una conexión FTP para subir imágenes, ya que para eso tienes el gestor de archivos multimedia en WordPress.

Pero de esta forma hemos demostrado que nos encontramos conectados y algunas de las funciones y utilidades que tiene una conexión FTP.

Espero que este video sea de ayuda.

Mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video tutorial de josel63.sg-host.com

[/x_accordion_item]