Mostrar los artículos más recientes en WordPress le ayuda a tus visitantes a encontrarlos más fácilmente. También les muestra que te encuentras activo y publicando con regularidad. Puedes mostrarlos con un widget en el sidebar de tu web, al final de tus artículos, y básicamente en cualquier lugar que tu quieras. En este video tutorial descubrirás 3 formas de como mostrarlos muy fácilmente.
https://vimeo.com/133736391
Puedes añadir el widget mejorado usando el plugin: Recent Posts Widget Extended
Para mostrar tus artículos recientes en WordPress puedes usar el plugin: Display Posts Shortcode. Este plugin tiene varios parametros que puedes añadir para definir mejor los detalles que deseas mostrar de los artículos, puedes encontrar un listado de estos parametros en la página de soporte del plugin. Te muestro algunos ejemplos de shorcodes con parametros que puedes usar:
[display-posts posts_per_page="5" image_size="thumbnail" include_excerpt="true"]
Muestra 5 artículos con las imagenes miniaturas y el extracto.
[display-posts posts_per_page="5" post_type="page"]
Muestra las últimas 5 páginas en lugar de artículos.
De modo que tienes varias opciones para mostrar tus artículos recientes en la zona que deseas dentro de tu web WordPress.
[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]
Buen día, bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Liévano y en este video te mostrare las formas en las que puedes mostrar los artículos recientes en WordPress.
Vamos a mostrar nuestros artículos recientes en WordPress mediante 3 diferentes métodos. La forma más fácil de mostrar nuestros artículos recientes WordPress es por medio del widget que trae WordPress, para ver cómo podemos añadirlo entraremos en apariencia y luego en widgets. Vamos a usar el widget llamado “Entradas recientes”, lo arrastramos a la zona de widget donde deseamos mostrarlo que en mi caso es la zona llamada área de widgets. Podemos darle un título, en mi caso le colocare “Nuevos artículos” y luego podemos definir la cantidad de artículos que deseamos mostrar. Podemos indicar si deseamos mostrar la fecha en la que fueron publicados y luego damos clic en guardar.
Si vamos hacia el área pública de nuestra web podremos ver nuestro nuevo widget en la zona que lo hemos publicado, que en mi caso es en la barra lateral derecha. Sin embargo este widget únicamente puede mostrar los títulos y las fechas de nuestros artículos, no podemos mostrar más información. Para solucionar ese problema podemos usar un plugin que nos añadirá un mejor widget para mostrar los artículos más recientes. Vamos a regresar a nuestra área de administración y buscaremos el plugin llamado Recent Posts Widget Extended, instalamos el plugin y recuerda activarlo.
Muy bien, ahora vamos a regresar hacia los widgets, y tendremos uno nuevo llamado Recent posts extended. Vamos a colocarlo debajo de nuestro otro widget y como puedes ver, al soltarlo se nos abren todas las opciones de configuración de este mejorado widget. Veamos rápidamente sus opciones.
Primero podemos modificar su título y también añadir una URL relacionada con el título. Si tienes conocimientos en CSS las siguientes opciones son fantásticas ya que podemos asignarle un ID y una clase para luego modificar los estilos que se aplican al widget. Desde estas dos áreas podemos añadir código HTML, el cual se mostrará en el área de arriba o abajo del widget.
Con esta opción puedes indicar si deseas que no se tomen en cuenta los stick post. Podemos seleccionar el tipo de post que deseamos mostrar, podemos mostrar solo las entradas del blog, páginas, archivos multimedia, he incluso los custom post types que tengas en tu WordPress. Desde la opción de status puedes definir cuáles entradas deseas mostrar, solo las que están publicadas, las que se encuentran en la papelera, las pendientes, etc…
Podemos definir el orden en el que deben mostrarse, descendente o ascendente. Y esta otra opción es muy buena, ya que nos permite definir en base a que deseamos ordenar los resultados, esto convierte al widget en algo más que un mostrador para nuestras entradas recientes, ya que de hecho podemos ordenar los resultados por fecha, por autor, título, de forma aleatoria, por cantidad de comentarios, etc…
De modo que te da la libertad de mostrar exactamente los artículos que deseas. En mi caso lo dejaré en date ya que lo que quiero es mostrar los artículos más recientes. Luego puedes seleccionar la categoría que deseas mostrar, muy posiblemente tú tienes más de una categoría, entonces en esta opción podrás decidir si deseas mostrar los artículos de únicamente una categoría o todas. Yo aún no tengo tags añadidas a esta web, entonces no tengo la posibilidad de añadirlas, pero si tu usas tags o etiquetas en tus artículos, entonces podrás seleccionarlas desde aquí, de modo que solo se muestren los artículos que contengan estas etiquetas.
El siguiente campo es para mostrar los artículos con una taxonomía específica, como categorías, etiquetas he incluso el tipo de entrada. En la siguiente opción podemos definir la cantidad de resultados que deseamos mostrar, como puedes ver la cantidad que trae por defecto es 5, en mi caso voy a cambiarla a 3. La opción de offset nos permite decidir si deseamos mostrar o no los primeros resultados, por ejemplo, en ete caso me encuentro mostrando los artículos en base a la fecha, así que si coloco aquí 1, entonces no mostrará el artículo más reciente y empezara desde el segundo más reciente.
Luego tenemos las opciones de la imagen miniatura, si damos clic en esta opción entonces mostrará la imagen miniatura que la toma de la imagen destacada del artículo. Desde aquí podemos definir las dimensiones de la imagen. Por defecto se encuentra en 45 por 45 pixeles. En la siguiente opción podemos indicar la URL de la imagen que se mostrará si el artículo no tiene una imagen destacada. En display excerpt podemos indicar si deseamos mostrar parte del extracto del artículo y abajo cuantos caracteres deseamos mostrar del extracto.
En la siguiente opción podemos indicar si deseamos mostrar el link de leer más y luego podemos cambiar el texto hacia lo que nosotros deseemos. Yo lo cambiare hacia ver más. Y finalmente podemos indicar si deseamos mostrar la fecha y si deseamos mostrarla como la fecha o como un período relativo, es decir que si dejamos marcada esta opción en lugar de decir que el artículo fue creado el día 14 de Julio de 2015, dirá que fue creado dos días atrás. Muy bien, y en esta otra zona que tenemos abajo podemos modificar los estilos que el widget usará.
Si tienes conocimientos en CSS este campo será muy útil para darle el estilo que deseas al widget. Si deseas que el widget use los estilos que añades en este campo debes desmarcar esta opción, de esa forma se usarán los estilos que indiques aquí, lo bueno es que como puedes observar el widget nos indica los selectores que podemos usar, de esa forma nos ahorraremos tiempo buscándolos con firebug. Si no tienes conocimientos en CSS entonces puedes pasar por alto estas opciones y dar clic en guardar.
Muy bien, ahora vamos al área pública de nuestra web. Y tendremos por aquí nuestro nuevo widget, como ver hemos dejado el widget anterior aquí para que puedas observar las diferencias, este nuevo widget tiene más opciones y hace ver más atractivos nuestros artículos, haciendo que nuestros visitantes sean más propensos a darle clic a uno de los artículos que mostramos aquí.
Ahora te mostraré la última forma que tocaremos en este video de mostrar los artículos más recientes, y vamos a regresar a nuestra área de administración. Debes instalar un plugin llamado: Display Posts Shortcode
Si vamos hacia plugins podrás ver que ya lo tenemos instalado, nos vamos a saltar la parte de instalación de este plugin ya que es el mismo proceso, solo debes buscar el plugin Display Posts Shortcode. Lo que hace este plugin es que nos permite mostrar los artículos más recientes en cualquier lugar donde podamos añadir shortcodes. Este plugin no nos añade ningún área de configuración, de modo que simplemente debemos añadir el shortcode donde deseamos mostrar los artículos recientes en WordPress. Para mostrarte cómo funciona, vamos a entrar en uno de nuestros artículos.
Voy a ir hasta abajo y al final del artículo vamos a colocar el shortcode, simplemente colocamos display-posts encerrado en corchetes y listo, ahora vamos a actualizar el artículo. Una vez se guardan las actualizaciones vamos a dar clic en ver entrada para visualizar los cambios. Si bajamos podrás ver que tenemos aquí el listado de los nuevos artículos. Al shorcode podemos añadirle algunos parámetros que nos permitirán modificar la forma en la que se muestran los artículos, por ejemplo podríamos añadir posts_per_page=»3″ image_size=»thumbnail».
Esto hará que se muestren las imágenes miniaturas y que solo se muestren 3 artículos. Si actualizamos la página para guardar los cambios y luego entramos al artículo y lo refrescamos. Podrás ver los cambios que tenemos en cómo se muestran los artículos. Existen varios otros parámetros que podemos usar, si te encuentras en nuestro blog podrás ver una descripción de los parámetros que puedes usar para definir como deseas mostrar tus artículos. De esta forma hemos visto cómo podemos mostrar los artículos más recientes en nuestro WordPress, desde la forma más básica, hasta usando plugins que nos permiten definir mejor como y cuáles artículos deseamos mostrar con el uso de todas las diferentes y grandiosas opciones con las que podemos jugar.
Espero que este video te sea de ayuda y que lo pongas en práctica dentro de tu web WordPress. Recuerda suscribirte a nuestra lista de correos para recibir en tu email todos nuestros tutoriales gratis. Mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video tutorial.
[/x_accordion_item]