Migrar tu sitio web es normalmente una tarea complicada, tediosa y lenta, también puedes terminar con un sitio web roto, enlaces que no funcionan y un sinfín de complicaciones.
Es por eso que en este tutorial deseo mostrar como migrar tu sitio web WordPress en cualquier situación de la forma más fácil y rápida posible.
En este video tutorial utilizamos el plugin All-in-One WP Migration
Si deseas saber como he creado el sitio web del video en menos de 5 minutos, te dejo el enlace hacia ese otro video tutorial aquí: Crear un sitio web profesional en minutos.
[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]
En este video tutorial quiero mostrarte paso a paso la forma más fácil de migrar un sitio web WordPress hacia otro lugar.
Esto te será de utilidad en muchos casos, por ejemplo, si tienes tu web WordPress en local y la migrarás hacia un servicio de hosting, si te encuentras mudando de hosting, como traer tu sitio web de tu proveedor actual hacia nuestros servidores.
Oh si deseas clonar un sitio web en otro dominio diferente.
Mi nombre es José Liévano y demos inicio a este tutorial de josel63.sg-host.com
Como puedes ver, aquí tengo un sitio web completamente creado en WordPress.
He creado este sitio web en menos de 5 minutos gracias a los Packs Pro de WordPress que tenemos en josel63.sg-host.com, te dejaré un link si quieres más información.
Ahora, lo que deseo hacer es mover este sitio web hacia otro dominio completamente diferente.
Lo vamos a mover hacia aquí.
Como puedes ver este dominio se encuentra completamente en blanco.
No tenemos nada por aquí aún.
El primero paso para migrar nuestro sitio web WordPress, será entrar en el área de administración del sitio web que vamos a mover.
Y ahora voy a instalar un plugin.
El plugin que debemos buscar se llama All-in-One WP Migration.
Muy bien, lo tenemos por aquí, asi que debemos instalar el plugin y luego activarlo.
Una vez que activamos el plugin, se creará un nuevo menú en nuestra área de administración, la que puedes ver en la parte de abajo.
Dentro de este nuevo menú, vamos a entrar en la opción exportar.
En esta ventana podremos generar un archivo especial que contendrá todo nuestro sitio web.
El archivo que generaremos lo utilizaremos después para crear la copia de nuestra web en la nueva localidad.
Este plugin te presenta varias opciones avanzadas desde aquí.
Es una función muy útil, especialmente si en tu caso no deseas exportar todo el sitio web, por ejemplo, podríamos evitar exportar los comentarios en la bandeja de SPAM, las revisiones de los post, podríamos no exportar los archivos de imágenes, etc…
En mi caso quiero crear un clon exacto de esta web, así que voy a ocultar estas opciones.
Ahora damos clic en el botón verde y seleccionamos archivo.
Al hacerlo, el plugin inicia la creación del archivo que contendrá nuestro sitio web.
Depende del tamaño de tu web, esto puede tardar unos minutos.
Muy bien, mi archivo ya se encuentra listo, como puedes ver tenemos la opción para descargarlo, y es lo que vamos a hacer.
Perfecto, ahora ya tenemos el archivo.
Este archivo por si solo no nos sirve de nada, para poder utilizarlo debemos importarlo dentro de la nueva localidad a la que estamos migrando nuestro sitio web.
Entonces vamos al dominio en el que deseamos colocar este sitio web.
Como te decía antes, este dominio no tiene nada, se encuentra vacío.
Ahora debemos realizar una instalación de WordPress aquí.
Es importante que sea una nueva instalación ya que el sitio web WordPress que instalemos será completamente remplazado por el clon que vamos a importar gracias al archivo.
Voy a instalar rápidamente WordPress en este dominio.
Estoy utilizando una cuenta de hosting de josel63.sg-host.com, gracias a esto el proceso de instalación de WordPress es algo muy fácil de realizar.
Vamos a entrar en el panel de control de hosting para mi dominio, ahora vamos hacia abajo y entramos en WordPress.
Desde aquí damos clic en instalar.
Como puedes ver en esta página podemos añadir los detalles de nuestro nuevo WordPress, pero debido a que lo vamos a remplazar voy a dejar la información que ya se encuentra aquí.
Y simplemente voy hacia abajo y damos clic en instalar.
Ahora WordPress se encuentra siendo instalado.
Y como puedes ver, así de fácil ya tenemos nuestro nuevo sitio web WordPress.
Vamos a dar clic en este link que nos llevará hacia el área de administración.
Puedes ver que es una instalación nueva, vamos a ver el área pública del sitio web.
Perfecto.
El siguiente paso es instalar el plugin nuevamente en este nuevo WordPress.
Así que vamos nuevamente al escritorio, ahora en instalar un nuevo plugin, buscamos el All-in-One WP Migration, lo instalamos y activamos en este sitio web.
Muy bien, ahora vamos a entrar en sus opciones, pero esta vez entraremos en importar.
En esta página podemos subir el archivo que hemos descargado previamente.
También podemos arrastrarlo a esta zona.
Ahora únicamente debemos esperar a que nuestro archivo se suba en nuestra web WordPress.
Una vez que el archivo termina de subirse, nos aparece esta ventana que no debemos cerrar.
El plugin se encuentra descomprimiendo el archivo.
Muy bien, ahora para terminar únicamente debemos dar clic en este botón.
Al hacerlo este sitio web WordPress será remplazado por completo por el clon que hemos subido.
Así para terminar nuestra migración damos clic en el botón de proceder.
Debemos esperar a que el plugin instale nuestro sitio web.
Muy bien, con esta notificación podemos dar el proceso de migración por terminado.
Vamos a cerrar esta ventana.
Si ahora intentamos refrescar o ir a cualquier parte de nuestra área de administración, podrás ver que nos ha sacado de nuestra cuenta de administrador.
Esto es debido a que todos los datos se han remplazado, incluyendo la cuenta de administración.
Entonces los datos para ingresar al área de administración son los mismos con los que ingresábamos en la web original.
Vamos a ver qué tal ha quedado nuestro clon.
Como puedes ver el sitio web se ha migrado correctamente.
Gracias a este plugin, migrar tu sitio web hacia cualquier lado es muy fácil.
Una vez que compruebas que todo funciona bien, te recomiendo siempre entrar a tu área de administración.
Y dirigirte hacia los ajustes para los enlaces permanentes y guardar sin hacer ningún cambio.
Esto es debido a que en algunas ocasiones esta migración puede crear errores en los enlaces hacia las imágenes o páginas de tu web.
Y con esta simple acción se soluciona cualquier error que pueda existir.
Perfecto, entonces así de fácil hemos logrado migrar nuestro sitio web, como puedes ver esta es una solución perfecta para muchos casos como te decía al inicio.
Si quieres saber más de WordPress y convertirte en un experto, no dudes en registrarte en nuestro sitio web josel63.sg-host.com, con una cuenta de estudiante, es completamente gratis y recibes medallas y certificados al terminar los cursos.
También suscríbete a nuestro canal de Youtube y activa la campanita de notificaciones para ser el primero en recibir todos nuestros cursos y tutoriales.
Mi nombre es José Liévano y nos veremos en un próximo video tutorial.
[/x_accordion_item]