Como clonar tu web WordPress para pruebas

En este nuevo video tutorial te mostraré como puedes crear un clon de tu sitio web WordPress para realizar pruebas o solucionar problemas sin afectar a tu sitio web principal.

De esta forma si tienes inconvenientes con tu sitio web, puedes crear un clon y de forma segura verificar las configuraciones de tus plugins y plantillas para encontrar el inconveniente.

Es igualmente una excelente solución para probar plugins nuevos en tu sitio web y olvidar el temor de que el plugin no funcione o que dañe tu sitio web.

El plugin que utilizamos en este tutorial es WP Staging

Si tiene preguntas o ideas nuevas de como puedes utilizar este grandioso plugin, no dudes en dejarlas en los comentarios.

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

Buen día, bienvenido a este nuevo video tutorial de josel63.sg-host.com

Mi nombre es José Liévano y en este tutorial te mostraré como crear un clon para pruebas de tu sitio web WordPress.
En ingles a esta función se le llama staging.

Esto nos permite crear un clon de nuestra web actual en la que podemos realizar cambios, probar nuevos plugins, o solucionar problemas sin editar o afectar a nuestro sitio web principal.

Entonces si tienes un problema en tu sitio web, puedes realizar un clon y modificar las opciones de tus plugins, desactivar plugins y plantillas hasta encontrar el problema, sin afectar a tu web real.

Voy a mostrarte como puedes realizar estos clones de prueba para tu web wordpress.

Primero, entramos en plugins y buscaremos el plugin llamado WP Staging.

Muy bien, es el que puedes ver aquí, creado por wp-staging.

Lo vamos a instalar y activar el plugin.

Muy bien, una vez lo activamos, podremos ver aquí las opciones del plugin.
Crear tu primer clon es muy fácil.

Simplemente vamos a dar clic en este botón. Esto escanea nuestro sitio web, sus archivos y la base de datos, dependiendo de lo grande que sea tu web, esto puede tardar unos minutos. Una vez termina de escanear vamos a colocarle un nombre a este clon.

Las siguientes opciones nos permiten excluir archivos, carpetas y partes de nuestra base de datos.

Yo te recomiendo no modificar nada en esta zona y simplemente dar clic en el botón para iniciar la clonación.

Se nos muestra esta pantalla en la que podemos observar el proceso de clonación.

Mientras tienes esta pantalla activa no debes salir de tu área de administración, o refrescar la página, debes esperar a que este proceso termine.

Una vez finaliza la clonación nos muestra este mensaje. Ahora si podemos entrar al clon de nuestro sitio web.
Para esto, vamos a dar clic aquí. Nos pide una contraseña y un usuario, esto son los mismos datos con los que ingresas a tu sitio web WordPress principal. Muy bien, ahora ya nos encontramos en el clon de nuestro sitio web.
Como puedes ver la barra de herramientas aquí es de color naranja, estoy nos ayuda a recordar que estamos editando el sitio web clon y no la web principal.

Ahora aquí podemos jugar con este sitio web libremente sin tener que preocuparnos por dañar nuestra web principal

Una vez que probamos los cambios que deseamos, podemos regresar a nuestra web principal y realizar estos cambios estando seguros que de que no suponen un problema para nuestro sitio. Hay varias formas en las que podemos utilizar este sitio web clon. Una de ellas es como te comento realizando cambios de diseño, probando como se van a ver en la web y luego, si estamos felices con el resultado, podremos aplicarlos a nuestra web principal.

Otra muy buena utilidad es probar plugins, en ocasiones algunos plugins pueden causar conflictos con nuestra plantilla o con otros plugins que tenemos instalados. Gracias a nuestra web clon, podemos instalar plugins aquí y observar como se comportan con el resto de nuestra web. Si las funciones del plugins nos gustan y no causa problemas, entonces podemos instalar el plugin en nuestra web principal con mayor confianza.

El plugin wpstaging cuenta con una versión Premium que nos permite copiar los cambios que hagamos en nuestro sitio web hacia nuestra web real.

De esa forma si haces cambios en diseño y deseas aplicarlos fácilmente podríamos usar la versión Premium que nos permite copiar esos cambios a la web real desde el clon.

Esta función es de mucha utilidad especialmente si trabajas con sitios web WordPress de clientes, te ahorra muchos dolores de cabeza y apuesto a que puedes ver la cantidad de horas que también ahorraras gracias a esta función.

Administrar los sitios clon es muy fácil, regresemos a nuestro sitio web real. Ahora vamos a las opciones del plugin.
Aquí puedes ver el listado de todos tus clones. Para eliminar un clon simplemente damos clic aquí, nos aparece una notificación y confirmamos dando clic aquí. Y esto elimina el clon de nuestro sitio web.

Espero que este plugin te sea de ayuda, la verdad es una muy buena herramienta que te permite probar nuevas cosas en tu web, encontrar plugins que están causando problemas y mucho más.

Si se te ocurren otras formas de usar este plugin no dudes en compartir tus ideas en los comentarios. Espero que este video te sea de ayuda. Si lo ha sido por favor déjanos un like y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Subimos muchos tutoriales de WordPress, tips de marketing y todo lo relacionado al desarrollo web con WordPress. También recuerda activar la campanita para obtener nuestros cursos y tutoriales antes que nadie. Deja en los comentarios cualquier duda que tengas. Mi nombre es José Liévano y nos veremos en un siguiente video tutorial de josel63.sg-host.com

[/x_accordion_item]