Como automatizar las actualizaciones de WordPress

Actualizar nuestro sitio web WordPress, las plantillas, plugins y traducciones, posiblemente es una de las partes de tener un sitio web con WordPress que deseas evitar, pero es extremadamente importante tener actualizado tu sitio web, especialmente por razones de seguridad. En este tutorial te mostraremos como puedes automatizar el proceso de actualización de WordPress, sus plugins, plantillas he incluso las traducciones, de modo que te puedas ahorrar tiempo y tener tu sitio web siempre seguro.

https://vimeo.com/153363824

En este video tutorial utilizamos el plugin  Easy Updates Manager

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

Bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video te mostrare una forma fácil en la que puedes administrar las actualizaciones que debes hacer en tu web WordPress.

WordPress es una gran herramienta que nos permite tener nuestro sitio web funcionando y con características que de otra forma, nos costaría un ojo de la cara tener.

Pero con todo el poder de WordPress viene una gran responsabilidad, y es algo que a muchos se les olvida, pasan por alto y después de unos meses, este pequeño detalle hace que su web se vea lenta, tenga errores y en el peor de los casos termine siendo hackeada.

Y estoy hablando de las actualizaciones, para las personas que trabajamos diariamente con WordPress en nuestros propios sitios web o en las web de clientes, el proceso de actualización de plugins, plantillas, idiomas y del mismo WordPress es algo que debemos verificar a diario.

Pero si tu creaste la web de tu empresa y no le añades mucho contenido, o incluso si no deseas lidiar con todas las actualizaciones que siempre deben hacerse, este plugin podría ayudarte mucho.

Hablamos del plugin easy update manager. Vamos a instalarlo en nuestra página de ejemplo para ver como funciona.

Entramos a plugins, añadir nuevo y buscamos easy update manager, lo tenemos aquí, así que lo vamos a instalar y lo activamos.

Una vez lo tenemos activado, podremos entrar en sus opciones desde escritorio y luego en updates options.

Este panel nos permite automatizar las actualizaciones de WordPress.

Si tu tienes una cuenta de Hosting con nosotros, en josel63.sg-host.com, puedes automatizar las actualizaciones de tus plugins, de WordPress y de las plantillas que tienes instaladas.

Pero si no cuentas con este servicio en tu Hosting actual, entonces este plugin te será de mucha utilidad.

Las principales opciones que se nos presentan, es la actualización automática de WordPress en si mismo, siempre deberíamos dejar marcada esta opción.

Luego tenemos la opción de actualizar de forma automática todos los plugins, todas las plantillas y todas las traducciones.

Aquí podríamos dejar desactivadas cualquiera de estas opciones, por ejemplo, si tienes un plugin que es un poco conflictivo, entonces podrías decidir no actualizar todos los plugins, y desde la ventana de plugins, podemos seleccionar los plugins que deseamos actualizar de forma automática.

Lo mismo aplica para los diseños, los diseños los tenemos aquí, en la opción themes. Aunque yo te recomiendo que únicamente tengas instalado y activo el diseño que realmente estas utilizando, te sugiero borrar cualquier diseño que no estés utilizando.

Regresemos al dashboard.

Aquí deseo que prestes mucha atención a estas tres opciones.

Estas son los diferentes tipos de actualizaciones que existen para WordPress, tenemos las major releases, que son las actualizaciones más grandes que hay en WordPress, en las que se añaden más cambios y siempre debemos actualizar WordPress cuando existe una major reléase.

Luego tenemos las minor releases, que son actualizaciones un poco más pequeñas, estas actualizaciones también deberíamos tenerlas siempre activas, ya que normalmente se trata de una actualización de seguridad. En las major releases también se liberan soluciones de seguridad para inconvenientes encontrados, pero es más común que en las minor releases se solucionen problemas que tienen días de haber sido descubiertos.

Entonces siempre, y en todas tus instalaciones de WordPress, es recomendable actualizar WordPress cuando existe una major o minor reléase. No hacerlo puede dejar vulnerable tu sitio web, y aunque el servidor en el que se aloja tu web sea seguro, y tenga escaneos y compilaciones especiales para WordPress, como es nuestro caso.

Si el código en sí mismo de tu web tiene una vulnerabilidad, entonces será muy fácil para un intruso dañar tu sitio web.

La gran mayoría de casos de sitios web dañados por intrusos mal intencionados, se trata de sitios web que no son actualizados.

Luego tenemos los developmente updates, esta opción debes dejarla sin marcar, ya que son versiones de prueba y actualizar tu web a una versión de prueba podría terminar ocasionando errores en tu sitio web.

Espero que este video tutorial te sea de ayuda y recuerda, aunque no utilices un plugin como este para actualizar tu web, siempre debes estar pendiente de las nuevas actualizaciones dentro de WordPress, de sus plugins y plantillas también.

Mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video de josel63.sg-host.com

[/x_accordion_item]