Como añadir videos Fácilmente en WordPress

El contenido en video es una parte muy importante para tu sitio web, cada día las personas ven más videos online, por lo que añadir este tipo de contenido a tu sitio web atraerá más visitantes y también hace que tu índice de rebote sea menor y que los visitantes se queden más tiempo en tu sitio web.

En un artículo anterior, hablamos sobre los servicios que debes utilizar para añadir videos en tu sitio web, y las prácticas que debes evitar para que los videos formen una parte natural de tu web y dañen la experiencia de tus visitantes.

En este nuevo video tutorial te mostraré la forma más fácil de añadir videos a tu sitio web WordPress y que además convertirá todos tus videos en zonas responsive, por lo que tus videos se podrán ver en todos los dispositivos.

https://vimeo.com/263824298

El plugin que utilizamos en este video tutorial es ARVE

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

En este video tutorial te mostraré la mejor forma de compartir videos dentro de tu sitio web WordPresss.
Como hemos hablado en un artículo dentro del blog, si aún no lo lees te lo dejo en la descripción del video.

El contenido en video es de gran importancia para tu sitio web, pero nunca debes añadir videos directamente en WordPress, siempre debes utilizar servicios de video externos como YouTube, Vimeo, Wistia y muchos otros.

WordPress reconoce automáticamente algunos de estos servicios de video.

Por ejemplo, Youtube, para añadir un video de Youtube en tu web, simplemente debes ir al video, copiar la URL y luego pegarla en tu artículo o en la página que estas editando.

Ahora guardemos estos cambios.

Muy bien, vamos a ver esta entrada, y como puedes ver ya tenemos nuestro video publicado.
Es muy simple y rápido.

Pero tiene un pequeño problema, si nosotros estamos viendo este artículo desde un teléfono, el video no se vera muy bien.

Si hacemos pequeña la ventana del navegador, puedes ver como el video pierde su forma y obtiene esas feas barras negras.

Esto sucede debido a que el video no es responsive y por eso no se puede ver bien en todos los dispositivos.

Hay plantillas que automáticamente detectarán estas zonas de video y las convierten en zonas responsive, pero son pocas y la mayoría de plantillas no tienen esa característica.

Es por eso que voy a mostrarte el mejor plugin para solucionar este problema no importando la plantilla que te encuentres utilizando.

Vamos a ir hacia los plugins y en añadir nuevo.

Ahora desde aquí buscamos el plugin ARVE que son sus siglas.

Como puedes ver aquí tenemos el plugin así que lo instalamos y lo activamos.

Muy bien, únicamente con esta acción ya tendríamos solucionado el problema de los videos responsive en todo nuestro sitio web.

Si regresamos al artículo con nuestro video y refrescamos la página.

Ahora cuando modifiquemos el tamaño de la ventana podremos ver que el video se adapta al nuevo tamaño automáticamente.

Puedes probar entrando desde tu móvil y el video se verá bien en cualquier dispositivo.
El plugin ARVE es indispensable para la mayoría de mis sitios web, ya que además de solucionar el problema de los videos responsive tan fácilmente.

Añade soporte para una gran cantidad de servicios para videos, por ejemplo, ahora podemos añadir videos solo con la URL desde Dailymotion, Break, Facebook, Kickstarter, Metacafe, Vevo, Vine, Vimeo y muchos más.

Que son servicios sin soporte nativo en WordPress.

Podrás encontrar los ajustes de Arve entrando en Ajustes y luego en Arve.

La configuración que trae por defecto es buena y te recomiendo dejarlo como se encuentra, pero podrías modificar la opción para que los videos se reproduzcan automáticamente.

Aunque la verdad no te lo recomiendo por experiencia propia.

Muchos de nuestros artículos en el blog tienen video tutoriales, y cuando un usuario entra en tu web desde un buscador.

Él no sabe que hay un video en tu artículo, por lo que el sonido de tu video puede causar una mala experiencia, es mejor dejar que los usuarios reproduzcan el video voluntariamente.

Pero si tienes otras zonas, como nosotros que contamos con el área de los tutoriales, en los que el contenido es específicamente video y el usuario lo espera.

Entonces puede que esta opción sea mejor para ti.

Todo depende de la experiencia que deseas darle a tu visitante, siempre debes colocarte en sus zapatos.

El plugin Arve también tiene una versión de pago, algunas de las características mas notable de esa versión es la capacidad para eliminar los links que tienen los reproductores de los diferentes servicios de video.

Por ejemplo, si observas el video de YouTube que hemos compartido.

Podrás ver que cuenta con varias zonas que llevan al usuario hacia Youtube, sacándolo de mi sitio web.

Por ejemplo, el título del video, si inicias su reproducción tenemos el logo, si vamos hasta el final del video tenemos los videos recomendados, etc…

Entonces con la versión de pago puedes eliminar todas estas áreas que sacan a tu usuario y lo llevan hacia YouTube.

También te permite habilitar el Lazyload que cargará una imagen en lugar del reproductor, de esa forma tu sitio web cargará más rápidamente.

La versión Pro de ARVE tiene un valor de $35 USD, si esas son características importantes para ti, te recomiendo darle un vistazo.

En caso contrario, la versión gratuita hará muy bien su trabajo, permitiéndote añadir videos desde muchos otros lugares y convirtiendo tus videos en zonas responsive, con lo que tus videos se verán muy bien en todos los dispositivos.

Espero que este video te ayude en tu proyecto web, si tiene consultas no dudes en añadirlas abajo en los comentarios.

Mi nombre es José Liévano y nos veremos en un siguiente video tutorial.

[/x_accordion_item]