Como añadir tablas en WordPress con TablePress

Muchas veces deseamos añadir información en tablas dentro de nuestros artículos y páginas en WordPress. Pero para añadir tablas debemos usar código HTML y para quienes no están muy acostumbrados a usar HTML es un proceso un poco complejo. Por eso en este video tutorial te mostraremos como añadir tablas en WordPress fácilmente usando el plugin gratuito TablePress.

https://vimeo.com/134091470

El plugin que usamos en este video es: TablePress

[x_accordion_item title=”Transcripción del video”]

Buen día, bienvenido a este nuevo video tutorial de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video te mostraré como añadir tablas en WordPress de la forma más fácil que existe.

En este video usaremos el plugin llamado TablePress, así que entramos en plugins, luego en añadir nuevo y buscamos el plugin TablePress, una vez lo encontramos damos clic en instalar, y luego activamos el plugin. Una vez tenemos el plugin activado podremos ver la nueva opción en nuestro menú principal que dice TablePress, damos clic en esa opción para entrar a las opciones del plugin.

Desde aquí podremos crear nuestras nuevas tablas y configurar el plugin. La primera vez que entramos podremos ver este mensaje de bienvenida, podemos ver que tiene links hacia las preguntas frecuentes, la documentación del plugin, y la web del desarrollador, si deseamos ocultarlo simplemente damos clic en este enlace. La pantalla que estamos viendo en este momento, es donde podremos visualizar todas las tablas que hemos creado, debido a que aún no hemos creado ninguna tabla no podemos ver nada aún.

Antes de crear una nueva tabla, vamos a ver las opciones del plugin. Así que damos clic en opciones de extensión. Desde esta ventana podemos añadir nuestro propio código CSS, de esta forma podemos personalizar la apariencia de las tablas. En la siguiente opción podemos definir el lugar en el que deseamos que se muestre el acceso hacia tablepress, como puedes ver actualmente se muestra en la parte media de nuestro menú principal, pero podemos cambiarlo hacia donde te sientas más cómodo. Y finalmente podemos modificar el lenguaje que usa Tablepress.

En mi caso no tocaremos ninguna de las opciones. Así que ahora vamos a crear nuestra primero tabla. Damos clic en Agregar nueva tabla. Primero debemos darle un nombre a nuestra nueva tabla. Luego podemos añadirle una pequeña descripción. Luego podemos definir la cantidad de filas y de columnas que deseamos para nuestra tabla. Y cuando ya tenemos todos los datos colocados damos clic en el botón para iniciar nuestra nueva tablas en WordPress.

Muy bien, desde esta ventana vamos a comenzar añadiendo los datos de nuestra tabla. Como puedes ver podemos modificar la información de título y descripción de nuestra tabla en cualquier momento desde aquí. También podemos cambiar su identificador, el cuál usaremos luego para añadir la tabla a un artículo o una página. En el contenido de la tabla podremos añadir los datos que deseamos mostrar en la tabla, añadiré mis datos rápidamente.

Puedes ver que es muy fácil realizarlo, no necesitamos usar código para añadir los datos, simplemente nos vamos colocando en cada celda y añadiendo la información que deseamos mostrar. En las opciones que tenemos en la caja de manipulación de la tabla, tenemos varias herramientas para añadir y eliminar contenidos. Para que estas opciones afecten a nuestra tabla, debemos primero marcar la columna, fila o celda que deseamos modificar.

Por ejemplo, digamos que deseamos añadir una columna, entonces vamos a esta opción y colocamos la cantidad de columnas que deseamos añadir, en este caso ya se encuentra seleccionado el número uno, así que simplemente damos clic en agregar. Y como puedes ver tenemos nuestra nueva columna.

Ahora digamos que deseo eliminar esa columna, entonces lo que debes hacer es seleccionar primero esa columna, y luego dar clic en borrar, debes prestar atención, ya que si observas este lado, tenemos básicamente las mismas opciones, pero estas opciones son para las filas, y estas para las columnas. Entonces damos clic en borrar y nos aparecerá una advertencia, damos clic en aceptar y la columna se borrará.

Exactamente las mismas operaciones podemos hacer con las filas. Únicamente debes seleccionar la fila que deseas modificar y luego usar estas opciones para hacer las modificaciones que deseas. También tenemos otras opciones que podemos aplicar a las celdas, podemos añadir una imagen por ejemplo. Para hacerlo, simplemente damos clic aquí, en insertar imagen, después te puede aparecer una advertencia que te indicará que des clic sobre la celda en la que deseas añadir la imagen, esa advertencia solo aparecer la primera vez, así que ahora damos clic adentro de la celda donde deseamos añadir la imagen.

Y como puedes ver se abre la biblioteca multimedia, donde podemos seleccionar la imagen que deseamos añadir y dar clic en insertar en la tabla para añadir la imagen. También podemos añadir enlaces, es la misma dinámica, damos clic en la opción, luego en la celda donde queremos añadir el enlace y se nos abre el gestor de enlaces. Y también podemos hacer uso del editor avanzado de la misma forma.

Muy bien, más abajo tenemos otras opciones adicionales para nuestra tabla. Normalmente desearás dejar estas opciones como se encuentran. Las características que podemos destacar en estas opciones, son la capacidad de añadir una clase css adicional a la tabla, así que si tienes conocimientos en CSS, esta opción te será muy útil. Y también darle al usuario la capacidad de poder ordenar la tabla en base a las columnas y su valor.

Todas las otras opciones serán irrelevantes la mayor parte del tiempo. En los botones que tenemos más abajo podremos guardar nuestra nueva tabla. Y antes de guardarla también podemos dar clic en este botón el cuál abrirá un previsualizador. Una vez estamos satisfechos con los resultados, podemos cerrar el previsualizador y dar clic en guardar cambios. Ok ahora veamos como publicamos la tabla en nuestra web. Vamos hacia arriba y como puedes ver aquí tenemos el shortcode de esta tabla, lo vamos a copiar.

Ahora voy a ingresar a uno de mis artículos, quiero colocar la tabla justa aquí, en medio de estos dos párrafos. Entonces solo hago espacio y pego el shortcode de la tabla, de esa forma puedes añadirla, pero también existe otra opción. Vamos a borrar este shorcode, como puedes ver tenemos otra opción en nuestro editor visual, damos clic en este nuevo botón, desde aquí podemos ver un listado de todas nuestras tablas, así que simplemente damos clic en el botón que dice “Insertar código abreviado” y se añade la tabla que hemos seleccionado.

Muy bien, ahora vamos a dar clic en actualizar para que la tabla que hemos añadido se muestre en nuestro artículo. Damos clic en ver entrada.

Y como puedes observar tenemos aquí nuestra nueva tabla. Ves que fácil es añadir tablas en WordPress con Tablepress, espero que este video te sea de ayuda y que se te haga más fácil añadir tablas en tu web WordPress.

Recuerda alojar tu WordPress con josel63.sg-host.com, todos nuestros planes de Hosting se encuentran optimizados para WordPress, y con el código video10 obtienes un 10% de descuento en cualquier plan que elijas. Si te ha gustado este video tutorial recuerda compartirlo. Mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video tutorial.

[/x_accordion_item]

 

4 Comentarios

  1. Anllir Ramirez

    Felicitaciones por sus conocimientos y gracias por compartirlos
    mi pregunta es donde estan ubicados fisicamente; cuanto cobran
    por arreglar un blog y cual es su # telefonico. Gracias

    Responder
    • upempresa

      Buen día, muchas gracias por su comentario. Puede saber más sobre nosotros aquí: https://upempresa.com/sobre-nosotros/
      Será un gusto poder enviarle una cotización, puede contactarnos desde este formulario: https://upempresa.com/contacto/
      Muchas gracias por ver nuestros tutoriales, esperamos poder ser siempre de ayuda 😀
      Saludos.

      Responder
  2. Wimogon

    Estupendo, me hacía falta poner una tabla en mi blog y con este tutorial espero conseguirlo. Muchas gracias y reciban un cordial saludo.

    Responder
  3. jose perez

    Gracias por su informacion me parece de lo mejor que he visto en la Web.
    Los he tomado como base para mi web.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *