Las reacciones de FaceBook le permiten a los visitantes ir más lejos de únicamente darle un like a las públicaciones. Añadirlas en tu propio sitio web aumentará la interacción de tus visitantes con los artículos que escribes en tu sitio web, puede mejorar el tiempo de visita, la cantidad de páginas vistas y el bounce rate de tu sitio web, y en este video te mostramos la forma en la que puedes añadir las reacciones de FaceBook en tu propio sitio web WordPress.
https://vimeo.com/172824752
En este video utilizamos el plugin: DW Reactions
Este plugin también tiene una versión de pago, la cuál puedes encontrar aquí.
[x_accordion_item title=»Transcripción del Video»]
Bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video te mostrare como puedes añadir las reacciones de Facebook a tus artículos en WordPress.
Lo que vamos a utilizar para añadir las reacciones de Facebook es el plugin llamado DW Reactions. Así que desde plugins vamos hacia añadir nuevo y buscamos el plugin DW Reactions. Y ahora instalamos el plugin y lo activamos. Muy bien, una vez que el plugin se encuentra activado, podremos ver sus opciones desde ajustes y luego en reactions.
Desde aquí, tenemos todas las opciones que nos permite modificar el plugin, y si vamos hacia nuestro sitio web. Podrás ver que ahora el blog tiene este ícono, si te colocas sobre él, puedes ver las diferentes reacciones que podemos utilizar. En cada artículo tenemos el botón de reacciones en la parte superior e inferior del contenido. Si entramos en cualquier artículo, puedes ver que tenemos el botón de reacciones tanto en la vista del blog como en la vista del contenido del artículo.
Regresemos a las opciones del plugin. En las primeras opciones podemos configurar como deseamos que muestren las reacciones en wordpress en la vista del artículo. Si deseas ocultar las reacciones puedes desmarcar esta opción. Esto eliminara el botón de las reacciones en wordpress de todos los artículos y la vista del blog. Esto puede ser útil por si deseas añadir las reacciones únicamente en ciertos artículos, si es ese el caso puedes utilizar shortcode que veremos más adelante para añadir las reacciones de forma manual. En la siguiente opción podemos indicar si deseamos mostrar un contador de las reacciones que obtiene los artículos.
Y desde aquí puedes indicar si deseas que únicamente los usuarios registrados puedan añadir reacciones en wordpress, de esta forma el contenedor de las reacciones se encontraría oculto para los visitantes no registrados. Esto lo podemos comprobar si vamos al blog y añadimos una reacción en cualquier de nuestros artículos. Si ahora abrimos el sitio web en otra ventana como incognito, ya no nos encontraremos dentro de nuestra sesión, de modo que no podemos añadir nuestras reacciones, pero si podemos ver las reacciones en wordpress que los usuarios registrados han dejado en el artículo. Regresemos al panel de control.
Luego tenemos las opciones para indicar la posición en la que deseamos mostrar las reacciones en wordpress, esto depende mucho de si tus artículos son largos o cortos. Ya que si tus artículos tienen mucho texto y la página se alarga mucho, entonces será muy bueno tener la opción de añadir una reacción al inicio y al final de la página. Pero si tus artículos son muy cortos, entonces la página podría verse mal mostrando las reacciones muy continuamente. En mi caso le voy a indicar que únicamente muestre las reacciones en la parte superior del artículo.
En las siguientes opciones podemos indicar en qué lugares se podrán ver las reacciones. Podemos mostrarlas en la página principal del blog, dentro de los archivos, estos son por ejemplo, las páginas en las que se muestran todos los artículos que tienen una categoría o una fecha en WordPress. Podemos mostrarlos en todos los artículos y en todas las páginas. En el caso de que no quieras mostrar las reacciones en todas las páginas, podemos utilizar este shortcode que nos indica el creador de las reacciones, para añadirlas en el artículo que nosotros deseamos.
Vamos a ver cómo utilizarlo, así que vamos a desmarcar la opción de mostrar el botón de reacciones y guardaremos los cambios.
Ahora voy a copiar el shortcode. Y vamos hacia todas las entradas. Muy bien, desde aquí entraremos en la edición de cualquiera de estos artículos. Y voy a pegar el shortcode que hemos copiado al inicio del artículo. Como puedes ver el shortcode tiene una variable que indica ID, lo que te pide es el ID del artículo. Es muy fácil encontrarlo, si observas la URL del editor, ahí nos dicen el ID de este artículo, puedes ver que indica post igual y un número, que en este caso es 6.
Ese es el ID del artículo, así que cambiamos el 1 por 6. Y ahora actualizamos el artículo. Muy bien, ahora veamos la página principal de nuestra web. Como puedes ver, las reacciones ahora solo se muestran en el artículo que hemos editado, en todos los demás se encuentran ocultas. Vamos a cambiar esto, así que desde el área de administración entramos nuevamente en Ajustes, reactions. Y vamos a marcar la opción para que las reacciones se vean en todos los artículos de WordPress.
Una vez guardamos, los cambios se aplican y si vamos a nuestra web nuevamente y refrescamos, podremos ver que ahora tenemos las reacciones en todos los artículos. Puedes ver que en el artículo que hemos editado tenemos dos reacciones, eso se puede solucionar muy fácilmente. Solamente debemos entrar en la edición del artículo y eliminar el shortcode que hemos añadido anteriormente, y actualizar el artículo. Muy bien, si ahora entramos, podrás ver que tenemos únicamente una caja de reacciones.
Este plugin funciona muy bien, y esta es la versión gratuita, el desarrollador también cuenta con una versión de pago que añade más funciones al plugin. Como estadísticas de las reacciones, y diseños diferentes para mostrar las reacciones de los usuarios, el valor del plugin de pago es de 17 dólares y puedes encontrar un link para comprar la versión de pago del plugin en la parte de debajo de este video. Si te encuentras en YouTube, entonces encontraras el link a nuestro blog, en el que encontraras el link.
Añadir este tipo de elementos a tu web puede mejorar la experiencia de tus visitantes, y logra acercarte un poco más a ellos. Gracias a que pueden dar su voto, y que su voto es escuchado por otros visitantes, pueden pasar más tiempo en tu sitio web, leyendo tus artículos y opinando sobre tu contenido por medio de las reacciones. También es una forma interesante en la que puedes incluso determinar si tu contenido le gusta a tu audiencia o no.
Recuerda que puedes crear una cuenta de estudiante gratis con nosotros en josel63.sg-host.com, con tu cuenta de estudiante gratuita podrás acceder a cursos y lecciones exclusivas para estudiantes. Además ganas medallas y certificados por todos los cursos que logras completar, puedes compartir tu perfil en las redes sociales para mostrar tus medallas y tus certificados ganados.
Así que registra tu cuenta de estudiante gratis hoy mismo. Muchas gracias por ver este video tutorial de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video.
[/x_accordion_item]