Como añadir botones para compartir y seguir tus redes sociales en WordPress

Añadir botones de compartir en WordPress puede ser muy tedioso si intentas añadirlos uno por uno, y además debes añadir los links a tus diferentes redes sociales. Es por eso que en este video tutorial te mostraré como puedes añadir los botones de compartir y los links a tus diferentes redes sociales con un plugin.

https://vimeo.com/197739132

En este video tutorial utilizamos el plugin Social Media Feather para añadir los botones de compartir y los links a nuestras redes sociales en WordPress.

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

Buen día, bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Liévano y en este video te mostraré como puedes añadir botones para que tus visitantes compartan tus artículos y también para que te sigan en tus diferentes perfiles en las redes sociales.

Muy bien, para este tutorial vamos a utilizar el plugin Social Media Feather, así que una vez estamos en nuestra área de administración, vamos hacia plugins y luego en añadir, nuevo, vamos a buscar el plugin Social Media Feather.

Y lo tenemos aquí, este plugin es muy popular y lo mejor de todo es que nos permite añadir un botón para compartir y también botones hacia nuestros perfiles sociales.

Entonces tenemos las dos cosas con un solo plugin.

Así que vamos a instalarlo y una vez termina de instalarse lo activamos.

Muy bien, para poder configurarlo vamos a ir hacia ajustes y luego a social media.

Como puedes ver desde aquí tenemos todas las opciones que podemos configurar, el plugin es muy robusto y tiene muchas características, no las vamos a ver todas en este tutorial, pero te mostraré las más importantes.

Las primeras opciones nos permiten configurar los ajustes generales del plugin.

Por ejemplo, en esta primera opción podemos indicar si deseamos utilizar o no un acortador de URLs al compartir nuestros artículos.

Luego podemos indicar si deseamos compartir el link completo del artículo.

Shortcodes in widgets nos permite colocar un shortcode en el widget de zona de texto, de esta forma podríamos mostrar los botones en esa área.

En el mensaje por defecto, podemos indicar cuál será el texto que aparecerá por defecto cuándo los visitantes decidan compartir uno de nuestros artículos.

Ahora saltemos directamente a estas opciones, en Automatic Display tendremos las configuraciones en las que podemos indicar que botones deseamos en nuestros artículos.

Bien en primer lugar, si deseas que aparezcan los botones para compartir el artículo, debes dejar esta opción seleccionada.

Luego debes definir en que zona deseas mostrar los botones, en la parte superior, inferior, o en ambos lugares.

Si dejamos seleccionada la opción de sharing single post/page, entonces los botones únicamente aparecerán en la vista del artículo o de las páginas.

Si esta opción no está seleccionada, entonces los botones aparecerán también en la vista de las categorías.

Personalmente no me agrada colocar los botones para compartir en la vista de las categorías, así que voy a dejar marcada esta opción.

Mas abajo, tenemos la opción de display follow buttons.

Ahora, esta opción nos permite mostrar los botones que llevan al usuario a nuestras diferentes redes sociales.

El único problema con esto, es que tendremos los botones para compartir y los links de nuestras redes sociales en el mismo lugar, y puede resultar un poco confuso.

Te recomiendo que dejes esta opción sin marcar, para únicamente mostrar los botones de compartir.

Ya que siempre vamos a colocar nuestros links a las redes sociales, pero lo haremos utilizando un widget.

Ahora, si bajamos más en las opciones, podrás ver los diferentes diseños que podemos seleccionar.

En mi caso lo voy a dejar en el diseño que viene por defecto.

Si seguimos bajando, podrás ver estas opciones adicionales.

Estas opciones son extras que el desarrollador del plugin vende en su sitio web.

Por ejemplo, tiene este extra que te permite añadirle un efecto a los íconos, de modo que cuándo están inactivos se ven grises, pero cuando el usuario coloca el mouse sobre ellos se muestran a color.

También tiene este otro adicional que te permite añadirle un tooltip a los diferentes botones.

Estos dos extras son de pago, y si el plugin te gusta y te sirve, te recomiendo considerar adquirir uno de estos extras para soportar al desarrollador del plugin.

Muy bien, la siguiente opción que tenemos aquí, es el tamaño de los íconos, te recomiendo no utilizar la opción de 96, en 32 o 48 estaría bien.

En la resolución del ícono podemos dejarlo en single para que el ícono se cargue más rápido, pero con doublé el ícono se ve mejor, sin embargo peas un poco mas.

Luego puedes indicar la cantidad de espacion en pixeles que deseas entre cada ícono.

Muy bien, las siguientes opciones las dejaremos como se encuentran y vamos a bajar hasta esta sección.

Desde aquí podremos indicar los botones que deseamos mostrar y también nuestros link hacia nuestros perfiles sociales.

En primer lugar tenemos Facebook.

Aquí puedes indicar las reglas para mostrar este bóton.

Si lo dejas en none, entonces el botón simplemente no se muestra, dejándolo en share el botón únicamente se mostrará para compartir los artículos y páginas, pero no se mostrara el botón con el link a nuestra fan page.

Y con la opción follow sucede lo contrario.

Se muestra el botón con el link a nuestra fanpage pero no se muestra el botón para compartir.

Pero en este caso yo quiero mostrar Facebook para compartir los enlaces y también para que la gente visite mi perfil de Facebook.

Así que lo dejamos en la última opción.

Share and follow.

Aquí puedes modificar el link para compartir, pero este link ya se encuentra estructurado, así que te recomiendo no tocarlo.

En el siguiente campo puedes indicar lo que dira el mensaje de compartir para el botón de Facebook.

Luego puedes añadir en el siguiente campo el link de tu fanpage o de tu perfil de Facebook.

Y abajo podemos añadirle un título a este link.

Las opciones para el resto de redes sociales es muy similar.

Así que voy a colocar rápidamente mi información de twitter, simplemente modificare el texto para compartir, le colocare el link de mi perfil y también le daré un título.

Ok, hay algunos de estos botones que no quiero mostrar, y otros que solamente los quiero ver en el área de compartir.

Así que vamos a ir seleccionando cuales desactivar y mover al área de compartir.

Veamos, google plus solo en compartir.

Reddit no lo deseo mostrar.

Pinterest solo en compartir.

Linkedin también solo en compartir.

Tumblr no lo deseo mostrar.

El compartir por email si lo dejare activo.

El rss lo eliminare en mi caso.

YouTube si que lo voy a colocar, aquí pegare el link de mi canal y le colocaré suscríbete como título.

Por cierto suscríbete a mi canal de YouTube para ver más tutoriales y cursos sobre WordPress.

Muy bien, y los siguientes servicios tampoco los vamos a utilizar, así que todos deben estar en none.

Una vez que terminas con la configuración del plugin, damos clic en guardar y todos los cambios serán aplicados.

Vamos a ver nuestro sitio web.

Debemos entrar a un artículo, y como puedes ver aquí tenemos nuestros nuevos botones para compartir.

Ahora nuestros visitantes podrán compartir con sus amigos todos nuestros artículos.

Pero no tenemos los botones para que nos sigan en nuestras redes sociales.

Así que debemos añadirlos.

Debemos ir hacia los widgets, así que desde la barra de herramientas debes colocarte en el nombre de tu web y en este menu desplegable daremos clic en widget.

Muy bien, este plugin añade dos nuevos widgets a nuestro listado.

Los tenemos aquí, el primero es el de follow us, o de seguir, es este el que vamos a utilizar.

Ya que el otro widget tiene los botones para compartir, pero los botones de compartir ya los tenemos dentro del artículo, así que lo que nos interesa es colocar el link a nuestras redes sociales.

Debes arrastrar el widget a la zona en la que deseas mostrarlo.

Desde las opciones del widget puedes indicar un título, yo le colocaré siguenos.

En las siguientes opciones podemos indicar el estilo de los botones y también su tamaño, desde esta última opción le podemos modificar el margen entre los botones.

Yo le voy a colocar un margen de 25, ya que solo tendremos 3 botones, el de Facebook, twitter y YouTube.

Una vez tienes el widget como deseas, damos clic en guardar.

Y vamos a nuestro sitio web.

Como puedes ver ahora, tenemos el nuevo widget dentro del sidebar, y si le damos clic, nos llevará a nuestros diferentes perfiles en estas redes sociales.

De esta forma puedes añadir botones para compartir y tus links a las redes sociales con un solo plugin.

Espero que este video tutorial te sea de ayuda.

Te invito a crear tu cuenta de estudiante en nuestro sitio web, desde la opción entrar y luego en registrarse.

Con tu cuenta de estudiante puedes tener acceso a todos nuestros video cursos gratuitos y material adicional.

Recuerda compartir este tutorial.

Mi nombre es José Lievano y nos veremos en el siguiente video.

[/x_accordion_item]