El comercio electrónico está viviendo una época dorada en la que por la situación económica actual muchas personas y empresas están lanzándose de lleno a dicho servicio ya que se ven como una muy buena opción debido a su relativo bajo coste de lanzamiento frente a otras opciones más tradicionales.
El motivo es que hay que valorar muchas variables a la hora de poner en marcha una tienda online. La falta de asesoramiento, el exceso de optimismo y el pensar que solo es poner los productos en la tienda y ya tendremos aseguradas las ventas harán que el proyecto termine siendo un lastre por su balance negativo y se opte por abandonar el proyecto de manera tajante.
Cuando se lanza una tienda online sin asesoramiento será muy difícil que se logren los objetivos marcados o el volumen de ventas que pensábamos. En realidad, puede que pasen meses hasta que se logre la primera venta y esto puede ser para cualquier persona emprendedora algo muy frustrante ya que conlleva una pequeña inversión económica y todo un trabajo a las espaldas que solo el emprendedor conoce de buena mano. Ver que un proyecto en el que se han depositado tantas horas de trabajo, tantos pequeños sacrificios para hacer que salga adelante y ver que no funciona una vez está operativa puede ser demoledor a efectos de la moral.
Todos los errores que se hayan cometido en el proyecto podrían haber sido evitados fácilmente con una planificación correcta y con una visión realista del proyecto. Tenemos que tener presente que no por contar con una tienda vamos a empezar a hacer dinero desde el primer día. Tanto si poseemos una empresa como si somos emprendedores pueden pasar unos meses hasta que el flujo de ingresos sea constante y estable.
El primer fallo que se suele cometer es precisamente en la elección del momento de lanzar o implementar una tienda online. Como comentamos no por tener una tienda online vamos a empezar a vender productos. Se debe realizar todo un estudio previo antes de lanzarnos a implementar dicho servicio en nuestra web.
¿Por qué decimos esto? Sencillamente porque son muy pocas las personas que tienen en cuenta la competencia directa, la situación del mercado en el que quieren participar, el precio de los productos, los gastos de envío, las políticas de devolución… Todo esto puede resumirse a groso modo en una falta de planificación.
Hay muchos sitios que ofrecen servicios gratuitos en los que se pueden montar las tiendas online pero terminaremos teniendo una dirección web para la web corporativa, otra para el blog, otra para la tienda virtual… perdiendo toda la fuerza que obtendríamos teniendo todo bajo la misma plataforma.
Antes de montar la tienda tendremos pues que saber que no estamos dando palos de ciego y que sabemos el precio al que vende la competencia el mismo producto, los costes que tendrá el envío de dichos productos al cliente y lo más importante de todo: planificar la afluencia de tráfico a la web.
Este es un elemento común en nuestro proyecto si contamos con una web corporativa y un blog. Si piensas que por tener clientes locales ya te conoce todo el mundo lamento decirte que eres un completo desconocido para el resto del mundo y ni que decir tiene que también lo serás para los buscadores que serán los encargados de enlazar el tráfico a tu tienda. Puedes tener la mejor tienda virtual que se pueda lograr en internet pero si nadie conoce que esa tienda existe solo habrás perdido tiempo y dinero por mucho que quieras tomarte la experiencia de que sea un experimento pero si estás pensando en montar una tienda es porque quieres ganar dinero con ella.
Para lograr ese tráfico entrante se cuentan con diferentes opciones pero las más conocidas son las tres que te mostramos a continuación:
– Redes sociales: Usadas correctamente generarán una audiencia que a la larga comprará tus productos o servicios.
– Posicionamiento SEM: O lo que es lo mismo, el posicionamiento a través de las campañas de Google Adwords. Si quieres ahorrar dinero contrata a un profesional. Puedes hacerlo tu mismo pero los resultados no serán los mismos.
– Posicionamiento SEO: Es el posicionamiento en los motores de búsqueda. Este método es el mejor a largo y medio plazo.
Solo cuando tengamos en cuenta todos estos aspectos será el mejor momento para crear una tienda virtual.
Conéctate con nosotros, con un like en nuestra FanPage, síguenos en twitter o suscríbete a nuestro boletín para enterarte de los nuevos tutoriales en los que mostramos como trabajar tu negocio en línea.