Por qué es importante el social media para su empresa

Muchos emprendedores y empresas saben que deben contar con presencia en las redes sociales pero muy pocas saben el motivo real por el que deben estar y le restan importancia. Muchas personas piensan erróneamente que solo es suficiente con crear un perfil en las redes sociales más importantes del momento como pueden ser Twitter, Facebook o Delicious para que nadie pueda suplantar su imagen corporativa.

Muchos emprendedores y empresas saben que deben contar con presencia en las redes sociales pero muy pocas saben el motivo real por el que deben estar y le restan importancia. Muchas personas piensan erróneamente que solo es suficiente con crear un perfil en las redes sociales más importantes del momento como pueden ser Twitter, Facebook o Delicious para que nadie pueda suplantar su imagen corporativa. Sin embargo, más que ser algo positivo lo que están haciendo es tirarse piedras sobre el tejado de su empresa o proyecto.

 

Gracias al social media o a las redes sociales podemos competir con cualquier compañía sin importar los años que lleve en el mercado o el número de profesionales que cuente a sus espaldas. Si se hacen las cosas bien, internet puede ofrecer un crecimiento sin precedentes y lograr el mismo resultado que están obteniendo muchos emprendedores gracias a un buen uso de las redes sociales. El secreto radica en que gracias a las redes sociales se puede aportar el componente humano y cuidar al cliente. Se le pueden ofrecer soluciones, un mejor servicio y se pueden fidelizar gracias a una retroalimentación diaria de sus comentarios, de sus preguntas, de sus dudas y de los problemas que poseen.

Cualquier persona o empresa puede abrirse un perfil en una red social por lo que es una desventaja el no hacerlo. Nuestra competencia de mercado puede estar usando las redes sociales y puede estar obteniendo un flujo de ingresos que nosotros no estamos cubriendo. No obstante, debemos saber que si optamos por estar en una red social debemos tener muy clara la estrategia que vamos a seguir así como los objetivos ya que de lo contrario estaríamos lanzando una imagen negativa y estaríamos yendo sin un rumbo fijado lo cual nos alejaría de los beneficios que nos pueden reportar las redes sociales.

Como comentábamos uno de los beneficios y objetivos que debemos centrarnos como marca corporativa es la de proximidad al cliente. Debemos demostrarle que nuestra empresa existe transparencia y que nos preocupa ofrecerle el mejor servicio posible. Es por ello que ante estas situaciones lo mejor es que si contamos con varios empleados en nuestro proyecto designemos exclusivamente a uno de ellos para que se ocupe de esta labor. La realización de este objetivo requiere formación, tiempo, planificación y conocer a fondo a la empresa. Particularmente, nosotros somos partidarios de que dicha tarea se externalice a un community manager ya que no restará productividad a su proyecto o empresa y la calidad del producto final siempre será mucho mejor que la realizada por alguien que empiece y desconozca toda la terminología y repercusiones de una mala gestión.

Supongamos por un momento que mengano y fulano cuentan con dos páginas corporativas. Mengano cuenta con un servicio de asesoramiento profesional mientras que fulano no le presta atención al social media porque piensa que no es importante y es un gasto innecesario ya que sigue teniendo beneficios y los ingresos que obtiene le dan para mantener su imagen corporativa en línea. Pues bien, mengano realiza asesorado diferentes campañas en redes sociales. Le funcionan tan bien que en poco tiempo le permite crecer y expandirse gracias a que adquiere una audiencia que le sigue por el buen servicio que ofrece y la gente poco a poco empieza a preguntarle por considerarlo un referente. Mientras, fulano sigue con su mismo nivel de ventas estancado ya que sus ingresos se reducen a los obtenidos de forma tradicional y a alguno que se genere por la web.

El social media bien utilizado se puede convertir en la mejor publicidad de todas, requiere tiempo y una buena inversión si optamos por un buen community manager. El social media es el boca a boca de la era digital y gracias a él podremos constituir la imagen corporativa que deseemos ofrecer.

El social media no es solamente realizar un par de publicaciones al mes y responder de vez en cuando a los mensajes que nos lleguen a las diferentes redes sociales. Si piensas eso no le estás sacando todo el potencial y todos los beneficios que pueden ofrecerle a tu empresa. Deja asesorarte por unos buenos profesionales.