Si los visitantes de tu blog se encuentran usando Ad Block y tu estás monetizando tu blog por medio de anuncios como Google Adsense, entonces estás perdiendo dinero, en este video te descubrirás como puedes solicitar a los visitantes que no usen Ad Block ni plugins similares para el navegador en tu web.
https://vimeo.com/130839690
Transcripción del video
Bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video te mostraré como puedes detectar a los visitantes que tienen activado adblock en su navegador.
Si tú tienes un blog, o cualquier otro tipo de web creada en WordPress y tu principal fuente de ingresos son los anuncios dentro de tu web, entonces Ad block y otros plugins para los navegadores similares, se encuentran dañando tus ganancias. Si un usuario usa Adblock entonces tu no recibes beneficios de ese usuario, y es por ello que te mostraré el plugin que puede usar para solicitar a los usuarios quitar Ad block si lo tienen activado.
Bien, primero debemos entrar en nuestra área de administración, luego entramos en plugins, añadir nuevo y buscaremos el plugin llamado “Ad blocking detector”. Muy bien, ahora instalamos el plugin y recuerda activarlo. Ahora que tenemos el plugin activado podemos ir a sus opciones desde settings o podemos dar clic en el nuevo elemento del menú que tenemos aquí llamado “Ad Blocking”.
Al entrar aquí tendremos la opción de añadir un nuevo shortcode o editar uno que ya tiene ad blocking por defecto, en mi caso voy a crear uno nuevo. Así que damos clic en este botón. Primero debemos darle un nombre a nuestro nuevo shortcode, yo le colocaré detector de ad block. Luego tenemos estas dos cajas de texto, en la primera debemos añadir lo que aparecerá en el plugin si ad block no ha sido detectado, también podemos dejar esta caja vacía, es decir que este contenido que añadimos aquí es para los visitantes que no usan ad block en su navegador.
Yo colocaré un pequeño texto que dirá gracias por visitar mi blog. En la siguiente caja de texto debemos añadir el contenido que el usuario verá si se encuentra usando ad block en su navegador. Desde esta caja podemos añadir lo que nosotros queramos, podemos añadir simplemente texto, imágenes, videos, incluso sería buena idea usar otro plugin que añada un popup y mostrarlo a los usuarios que usan adblock.
En mi caso voy a colocar un pequeño texto solicitando al usuario que por favor desactive adblock de su navegador, ya que el dinero generado por el sitio web mediante los anuncios es lo que me permite crear nuevo contenido y sostener el sitio web. Muy bien, ahora en las siguientes opciones nos pregunta si deseamos usar los estilos que el plugin trae por defecto, normalmente podemos dejar estas opciones en sí, pero si después de publicar el plugin observas que el plugin o tu plantilla no se ven correctamente, entonces puedes regresar a estas opciones y desactivar los estilos por defecto, eso significa que el plugin usará los estilos de tu plantilla.
Muy bien, ahora podemos añadir ad blocking en nuestro contenido por medio del shortcode y también por medio de un widget, vamos a usar primero el shortcode. Vamos primero a copiar el shortcode que hemos creado y luego vamos hacia entradas y vamos a dar clic a cualquiera de nuestros artículos creados anteriormente. Muy bien, ahora vamos a pegar el shortcode en donde deseamos mostrar nuestro mensaje, en mi caso lo colocaré al inicio de este artículo y ahora guardamos los cambios.
Muy bien, veamos la entrada en nuestra área publica, como puedes observar yo no tengo instalado ad block en este navegador, así que puedo observar el mensaje que hemos añadido para cuando el usuario no usa ad block. Pero he instalado ad block en Google Chrome así que vamos a entrar en Google Chrome y entraremos en este mismo artículo. Y como puedes ver ahora tenemos este mensaje, que es el que añadimos en el plugin, es el mensaje que se muestra si el usuario si se encuentra usando ad block, como puedes ver ad block se encuentra activado en mi Google Chrome.
Ahora veamos como añadirlo con un widget. Regresemos a nuestra área de administración en WordPress. Vamos hacia apariencia y luego a widgets. Desde aquí podrás ver ahora el nuevo widget llamado “ad blocking detector” simplemente lo arrastramos hacia la zona donde deseamos mostrarlo. Le podemos dar un título, en mi caso no lo voy a hacer y luego definimos cuál shortcode deseamos mostrar, en mi caso usaré el que hemos creado durante este tutorial y guardamos lo cambios.
Muy bien ahora vamos hacia Google Chrome y refrescamos la página. Como puedes observar tenemos ahora el mensaje en nuestro sidebar derecho, con el mensaje para los visitantes que usan ad block. De esa forma puedes solicitar a tus visitantes de una forma semi pasiva que desactiven ad block en tu sitio web, de modo que tus ingresos no se vean afectados por ese tipo de extensiones para el navegador. Este plugin de WordPress no únicamente detecta al plugin Ad block, detecta a la mayoría de plugins de ese tipo y en los principales navegadores, como Google Chrome, Firefox, safari, Opera, e Internet Explorer.
Espero que este video te sea de ayuda, no olvides alojar tu web WordPress con josel63.sg-host.com, todos nuestros planes se encuentran optimizados para WordPress, y nuestro soporte especializado estará feliz de poder ayudarte si tienes inconvenientes o consultas con tu web WordPress. Mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video tutorial.