Buen día, gracias por ver nuestros tutoriales, con gusto añado la respuesta sus consultas:
1 – Al momento de instalar WooCommerce, debe realizar la configuración inicial, si se salta el proceso de configuración inicial, entonces deberá realizar la configuración de localización desde los ajustes de WooCommerce.
2 – Para que WooCommerce se encuentre en español, su WordPress tiene que encontrarse en español. Si su WordPress se encuentra en español pero aún asi WooCommerce le aparece en inglés, entonces debe ir hacia Escritorio > Actualizaciones y verificar si tiene una actualización de idioma pendiente de realizar, si la tiene, entonces haga la actualización, en caso de no tenerla, entonces de clic en el botón que dice reinstalar. Luego entre en los ajustes de WordPress, en Ajustes > Generales y verifique el idioma que tiene su web, preferiblemente debe utilizar la opción de español o español de México, el español de Perú no se encuentra completamente traducido y es posible que sea ese el problema.
3 – Para añadir una moneda que no se encuentra soportada por defecto en WooCommerce, puede utilizar el siguiente plugin: https://wordpress.org/plugins/woocommerce-custom-currencies/
Si usted tiene una cuenta de hosting con nosotros, no dude en solicitar soporte desde su área de cliente, nuestros agentes de soporte podrán ayudarle en solucionar cualquier inconveniente con WordPress y WooCommerce.
Hola Efrain Sanchez para traducir el WC existe un plugin que se llama “Loco Translate” (https://wordpress.org/plugins/loco-translate/ ) y ese te lo traduce automáticamente en caso tal de que no hayas podido configurarlo antes. ¡Saludos!
Buen día Brayan Angarita, muchas gracias por su comentario y ayuda. Sin embargo únicamente deseamos apuntar que “Loco Translate” no traduce de forma automática los plugins o plantillas, es un plugin más para crear traducciones en plugins o plantillas que no cuenten con ellas, pronto realizaremos un tutorial sobre este plugin, ya que es de mucha ayuda.
Saludos.
Buen día, si usted tiene una cuenta de hosting con nosotros, nuestros agentes con gusto pueden ayudarle a realizar este paso, envíenos un ticket de soporte y un agente le ayudará a configurarlo con gusto.
Para hacerlo, debe comprender que los procesadores de pago tienen la capacidad de obtener pagos en más de una moneda, por ejemplo al usar Paypal, usted puede recibir pagos en doláres y pesos (supongo Méxicanos), y en muchas otras monedas más. La cuestión es que añada esas monedas desde WooCoommerce, para que WooCommerce muestre un selector de monedas y el usuario pueda ver sus facturas y compras en la moneda de su elección.
Buen Día
Si uno usa el plugin 2checkout tiene:
1) que tener una cuenta?
2) donde se crea esa cuenta?
3 a quien se asocia esa cuenta si la pagina que se va a crear es para una persona que no es uno.
Buen día:
1 – Si, definitivamente.
2 – En https://www.2checkout.com/signup
3 – Debe estar asociada a la persona que es dueña de la web, 2checkout verifica los datos del propietario del dominio y deben ser los mismos que el dueño de la cuenta de 2checkout.
Gracias ….. si la persona dueña o administrador de la pagina no es la misma persona a la que esta el nombre del dominio registrado no funciona?…Gracias..
Buenos días,
Estoy creando una tienda con Woocommerce y la plantilla Divi y tengo varias dudas.
1. En Woocommerce hay una serie de emails que se envían automáticamente cuando se realiza un pedido, unos email van a mi bandeja y otros son enviados al cliente, bien, si yo utilizo GestResponse que es un autorespondedor y quiero que los email de los clientes se incluyan en la lista de GestResponse, ¿cómo lo puedo hacer y estos emails no deberían salir desde GestResponse en vez de Woocommerce?
2. En la pagina de Tienda hay un cod. que viene por defecto al crear Woocommerece, pero me gustaría que la tienda, así como la pagina de inicio a la web, tuviera su pagina de inicio con un menú especifico de la tienda en el que pondría otras paginas que llevarían a los productos de ese grupo, ¿como lo puedo hacer esto?
Buen día, gracias por su mensaje, nuestros planes de hosting incluyen la plantilla Divi gratis. Con respecto a sus consultas:
1 – No, GetResponse es un servicio de email marketing, por lo que sus correos de WooCommerce serán enviados desde su web y no desde GetResponse, lo que usted necesita es un servicio de SMTP Relay, como Mandrill APP, Sendgrid, MailGun, etc… el SMTP relay es el servicio que le permite a su sitio web enviar mensajes transaccionales (Como los que envía WooCommerce) por medio de un servicio de correo profesional, con lo que se asegura de que sus clientes siempre obtengan sus correos y que su dominio tenga buena reputación anti-spam. Normalmente el valor de este servicio inicia en los $20 USD por mes, sin embargo nuestros planes de hosting también cuentan con SMTP Relay gratis en todas las cuentas de hosting: https://upempresa.com/hosting-wordpress/
2 – No comprendo muy bien lo que desea hacer o el sígnificado de “cod.” pero podría utilizar un menú personalizado dentro del sidebar para mostrar páginas adicionales en la vista de la tienda.
El plugin woocommerce 2checkout hace un año que no se actualiza y dentro de wordpress indica que no ha sido probado con la versión instalada que es la actual, bien, sin embargo en la versión actual de woocommerce hay una opción que no estaba cuando creaste el vídeo y es la de PayPal Express Checkout, podrías explicar o hacer un vídeo de como configurarla, y qué diferencia hay con la de Paypal
Gracias por su mensaje, tenemos en espera la actualización de este curso para ver las nuevas opciones. Sin embargo, podría instalar 2checkout y verificar si funciona correctamente, en caso de no hacerlo simplemente debe eliminarlo.
Hola Staff de Lievano San , antes que nada permitanme agradecer el valioso conocimiento que aquí se expresa me ha sido de mucha ayuda, aprovecho la oportunidad para hacer un par consultas, con la gratitud de ser ayudado, que plug in me recomiendan para hacer una pasarela de pago en WC con Bitcoins??, y en caso de que el plug in 2checkout no funcione que otro plug in se puede utilizar para aceptar pagos con tarjetas, agradezco de antemano y envió un cordial saludo a la distancia desde México.
Gracias por su mensaje, el plugin de 2checkout funcionará sin problemas, únicamente necesita una cuenta valida de 2checkout.
Con respecto a bitcoin, coingate tiene su propio módulo para WooCommerce: http://bit.ly/2sPW4ca
También puede utilizar este: http://bit.ly/1BgZMt1
Saludos.
Daniel Enrique Schanz Araujo
el 06/03/2018 a las 12:19 pm
Buenas a Todos, Yo instale woocommerce pero en Venezuela no puedo trabajar con PayPal y solo encontre 2 plugins MercadoPago y Instapago(Banesco) pero no logro hacer que procese el pago debidamente al final de cada transaccion me sale un mensaje dicieno Banco no aprobó el pago o Visa no proceso el pago etc… Algún Plugin o método de pago para Venezuela que puedan recomendar o si hay algo mal que estoy haciendo me pueden decir ¿que me pueden recomendar? Saludos a todos y cuídense!
Buen día, el mensaje de error que se encuentra obteniendo puede ser causado por muchas razones, pero según el texto del error, parece un inconveniente relacionado con el procesador de pagos y no con su configuración de WooCommerce o con el plugin. Le recomiendo verificar que su cuenta de vendedor se encuentre correctamente configurada o consultar con el procesador de pagos.
Que tal. Instalé 2checkout para Woocommerce, pero lo que vendo son servicios (clases) por lo cual necesito desactivar la opción de envío, pero no encuentro como. ¿Qué puedo hacer? Saludos desde el Pacífico Mexicano.
Hola, acabo de descargar el día de hoy la versión de Wc y esta al ingles, otra cosas como hago para poner como moneda Perú, ayúdame por favor :s
Buen día, gracias por ver nuestros tutoriales, con gusto añado la respuesta sus consultas:
1 – Al momento de instalar WooCommerce, debe realizar la configuración inicial, si se salta el proceso de configuración inicial, entonces deberá realizar la configuración de localización desde los ajustes de WooCommerce.
2 – Para que WooCommerce se encuentre en español, su WordPress tiene que encontrarse en español. Si su WordPress se encuentra en español pero aún asi WooCommerce le aparece en inglés, entonces debe ir hacia Escritorio > Actualizaciones y verificar si tiene una actualización de idioma pendiente de realizar, si la tiene, entonces haga la actualización, en caso de no tenerla, entonces de clic en el botón que dice reinstalar. Luego entre en los ajustes de WordPress, en Ajustes > Generales y verifique el idioma que tiene su web, preferiblemente debe utilizar la opción de español o español de México, el español de Perú no se encuentra completamente traducido y es posible que sea ese el problema.
3 – Para añadir una moneda que no se encuentra soportada por defecto en WooCommerce, puede utilizar el siguiente plugin: https://wordpress.org/plugins/woocommerce-custom-currencies/
Si usted tiene una cuenta de hosting con nosotros, no dude en solicitar soporte desde su área de cliente, nuestros agentes de soporte podrán ayudarle en solucionar cualquier inconveniente con WordPress y WooCommerce.
Saludos.
Hola Efrain Sanchez para traducir el WC existe un plugin que se llama “Loco Translate” (https://wordpress.org/plugins/loco-translate/ ) y ese te lo traduce automáticamente en caso tal de que no hayas podido configurarlo antes. ¡Saludos!
Buen día Brayan Angarita, muchas gracias por su comentario y ayuda. Sin embargo únicamente deseamos apuntar que “Loco Translate” no traduce de forma automática los plugins o plantillas, es un plugin más para crear traducciones en plugins o plantillas que no cuenten con ellas, pronto realizaremos un tutorial sobre este plugin, ya que es de mucha ayuda.
Saludos.
Hola como puedo agregar dos metodos de pago que sea en peso y en dólares en el mismo producto
Buen día, si usted tiene una cuenta de hosting con nosotros, nuestros agentes con gusto pueden ayudarle a realizar este paso, envíenos un ticket de soporte y un agente le ayudará a configurarlo con gusto.
Para hacerlo, debe comprender que los procesadores de pago tienen la capacidad de obtener pagos en más de una moneda, por ejemplo al usar Paypal, usted puede recibir pagos en doláres y pesos (supongo Méxicanos), y en muchas otras monedas más. La cuestión es que añada esas monedas desde WooCoommerce, para que WooCommerce muestre un selector de monedas y el usuario pueda ver sus facturas y compras en la moneda de su elección.
Buen Día
Si uno usa el plugin 2checkout tiene:
1) que tener una cuenta?
2) donde se crea esa cuenta?
3 a quien se asocia esa cuenta si la pagina que se va a crear es para una persona que no es uno.
Muchas Gracias
Buen día:
1 – Si, definitivamente.
2 – En https://www.2checkout.com/signup
3 – Debe estar asociada a la persona que es dueña de la web, 2checkout verifica los datos del propietario del dominio y deben ser los mismos que el dueño de la cuenta de 2checkout.
Gracias ….. si la persona dueña o administrador de la pagina no es la misma persona a la que esta el nombre del dominio registrado no funciona?…Gracias..
Buen día, debe consultar a 2checkout directamente.
No entendí las opciones de Pagar ( order-pay ), y demas opciones. Tal vez las expliquen mas tarde en otro video.
Buenos días,
Estoy creando una tienda con Woocommerce y la plantilla Divi y tengo varias dudas.
1. En Woocommerce hay una serie de emails que se envían automáticamente cuando se realiza un pedido, unos email van a mi bandeja y otros son enviados al cliente, bien, si yo utilizo GestResponse que es un autorespondedor y quiero que los email de los clientes se incluyan en la lista de GestResponse, ¿cómo lo puedo hacer y estos emails no deberían salir desde GestResponse en vez de Woocommerce?
2. En la pagina de Tienda hay un cod. que viene por defecto al crear Woocommerece, pero me gustaría que la tienda, así como la pagina de inicio a la web, tuviera su pagina de inicio con un menú especifico de la tienda en el que pondría otras paginas que llevarían a los productos de ese grupo, ¿como lo puedo hacer esto?
Saludos, Mari.
Buen día, gracias por su mensaje, nuestros planes de hosting incluyen la plantilla Divi gratis. Con respecto a sus consultas:
1 – No, GetResponse es un servicio de email marketing, por lo que sus correos de WooCommerce serán enviados desde su web y no desde GetResponse, lo que usted necesita es un servicio de SMTP Relay, como Mandrill APP, Sendgrid, MailGun, etc… el SMTP relay es el servicio que le permite a su sitio web enviar mensajes transaccionales (Como los que envía WooCommerce) por medio de un servicio de correo profesional, con lo que se asegura de que sus clientes siempre obtengan sus correos y que su dominio tenga buena reputación anti-spam. Normalmente el valor de este servicio inicia en los $20 USD por mes, sin embargo nuestros planes de hosting también cuentan con SMTP Relay gratis en todas las cuentas de hosting: https://upempresa.com/hosting-wordpress/
2 – No comprendo muy bien lo que desea hacer o el sígnificado de “cod.” pero podría utilizar un menú personalizado dentro del sidebar para mostrar páginas adicionales en la vista de la tienda.
Saludos.
Buenas tardes,
El plugin woocommerce 2checkout hace un año que no se actualiza y dentro de wordpress indica que no ha sido probado con la versión instalada que es la actual, bien, sin embargo en la versión actual de woocommerce hay una opción que no estaba cuando creaste el vídeo y es la de PayPal Express Checkout, podrías explicar o hacer un vídeo de como configurarla, y qué diferencia hay con la de Paypal
Un saludo, Mari Ángeles
Gracias por su mensaje, tenemos en espera la actualización de este curso para ver las nuevas opciones. Sin embargo, podría instalar 2checkout y verificar si funciona correctamente, en caso de no hacerlo simplemente debe eliminarlo.
Muy claro y actualizada la información. Gracias.
Hola Staff de Lievano San , antes que nada permitanme agradecer el valioso conocimiento que aquí se expresa me ha sido de mucha ayuda, aprovecho la oportunidad para hacer un par consultas, con la gratitud de ser ayudado, que plug in me recomiendan para hacer una pasarela de pago en WC con Bitcoins??, y en caso de que el plug in 2checkout no funcione que otro plug in se puede utilizar para aceptar pagos con tarjetas, agradezco de antemano y envió un cordial saludo a la distancia desde México.
Gracias por su mensaje, el plugin de 2checkout funcionará sin problemas, únicamente necesita una cuenta valida de 2checkout.
Con respecto a bitcoin, coingate tiene su propio módulo para WooCommerce: http://bit.ly/2sPW4ca
También puede utilizar este: http://bit.ly/1BgZMt1
Saludos.
Buenas a Todos, Yo instale woocommerce pero en Venezuela no puedo trabajar con PayPal y solo encontre 2 plugins MercadoPago y Instapago(Banesco) pero no logro hacer que procese el pago debidamente al final de cada transaccion me sale un mensaje dicieno Banco no aprobó el pago o Visa no proceso el pago etc… Algún Plugin o método de pago para Venezuela que puedan recomendar o si hay algo mal que estoy haciendo me pueden decir ¿que me pueden recomendar? Saludos a todos y cuídense!
Buen día, el mensaje de error que se encuentra obteniendo puede ser causado por muchas razones, pero según el texto del error, parece un inconveniente relacionado con el procesador de pagos y no con su configuración de WooCommerce o con el plugin. Le recomiendo verificar que su cuenta de vendedor se encuentre correctamente configurada o consultar con el procesador de pagos.
cuanto cuestas las comisiones de 2checkout
Buen día, las comisiones depende de su país, puede ver aquí las comisiones específicamente para su país: https://www.2checkout.com/pricing/
Saludos.
Que tal. Instalé 2checkout para Woocommerce, pero lo que vendo son servicios (clases) por lo cual necesito desactivar la opción de envío, pero no encuentro como. ¿Qué puedo hacer? Saludos desde el Pacífico Mexicano.
Cual es la mejor plataforma de pago que me recomindas o depende del pais en el que te encuentres.