DIEGO TRIGUERO MOCHALES
el 18/02/2016 a las 3:36 am
felicitaros por estos tutoriales me parecen estupendos, pero tengo una duda sobre los impuestos pues en españa van mas en funcion del articulo que del lugar de envio, asi un producto alimentario tendra un iva reducido, pero si vendo un licor que es alcohol tiene un iva mayor y un impuesto especial, como puedo resolver esto.
gracias de antemano por la contestacion.
Buen día, debe crear clases adicionales de impuestos desde los ajustes de impuestos, entonces podría por ejemplo crear una clase que se llame “alimentos” y otra que se llame “alcohol”, a cada clase puede asignarle un valor impositivo diferente, y podrá cambiar la el tipo de clase de impuesto que desea aplicara al producto cuándo se encuentre creandolo.
Muchas gracias por ver nuestros cursos y por registrarse gratis como estudiante de nuestra web 🙂
Saludos.
Hola mi pregunta es, si yo estoy en mérida, yucatán, méxico; cuales son los impuestos que debo cobrar si quiero vender de manera internacional, no me quedó muy claro ese dato y ,me serviría kucho que me ayudes, gracias!
Buen día, esa consulta no es sobre WooCommerce, es una consulta que le recomiendo haga a un contador especializado en su localidad. No podemos darle sugerencias o consultoría sobre temas impositivos de su localidad, es un tema completamente diferente y que sale del tema de este video tutorial.
Si, si en su país todos los estados tienen el mismo impuesto, entonces no hay problema en que únicamente ingrese los impuestos para el país de forma global; pero siempre tiene la opción de añadir los impuestos a un nivel mas granular por si le es necesario en el futuro.
Buen día, muchas gracias por ver nuestros video y ser parte de la comunidad de estudiantes. Respondiendo a la pregunta, es muy posible que no recordará activar los impuestos al momento de configurar WooCommerce, pero es fácil activarlos, debes ir hacia WooCommerce > Ajustes > y en la pestaña General, podrá ver una opción que indica: “Activar impuestos” debe dejarla marcada y guardar los cambios, después de guardar los cambios, la pestaña de impuestos aparecerá 😀
Hola! Quiero saber cómo hacer que el detalle del impuesto se visualice en la tienda junto con el producto para que el cliente pueda visualizar el desglose del precio con el impuesto y no solamente el total.
felicitaros por estos tutoriales me parecen estupendos, pero tengo una duda sobre los impuestos pues en españa van mas en funcion del articulo que del lugar de envio, asi un producto alimentario tendra un iva reducido, pero si vendo un licor que es alcohol tiene un iva mayor y un impuesto especial, como puedo resolver esto.
gracias de antemano por la contestacion.
Buen día, debe crear clases adicionales de impuestos desde los ajustes de impuestos, entonces podría por ejemplo crear una clase que se llame “alimentos” y otra que se llame “alcohol”, a cada clase puede asignarle un valor impositivo diferente, y podrá cambiar la el tipo de clase de impuesto que desea aplicara al producto cuándo se encuentre creandolo.
Muchas gracias por ver nuestros cursos y por registrarse gratis como estudiante de nuestra web 🙂
Saludos.
Hola mi pregunta es, si yo estoy en mérida, yucatán, méxico; cuales son los impuestos que debo cobrar si quiero vender de manera internacional, no me quedó muy claro ese dato y ,me serviría kucho que me ayudes, gracias!
Buen día, esa consulta no es sobre WooCommerce, es una consulta que le recomiendo haga a un contador especializado en su localidad. No podemos darle sugerencias o consultoría sobre temas impositivos de su localidad, es un tema completamente diferente y que sale del tema de este video tutorial.
Osea, si sólo pongo el código del país, ¿eso incluiría a todos los estados? porque ya es el mismo impuesto en todos los estado por igual. Gracias!
Ya lo vi jeje en el signo de ?
Si, si en su país todos los estados tienen el mismo impuesto, entonces no hay problema en que únicamente ingrese los impuestos para el país de forma global; pero siempre tiene la opción de añadir los impuestos a un nivel mas granular por si le es necesario en el futuro.
Hola Profe no me sale la pestaña de impuestos como lo agrego gracias es un excelente curso te escribo desde Lima Peru.
Buen día, muchas gracias por ver nuestros video y ser parte de la comunidad de estudiantes. Respondiendo a la pregunta, es muy posible que no recordará activar los impuestos al momento de configurar WooCommerce, pero es fácil activarlos, debes ir hacia WooCommerce > Ajustes > y en la pestaña General, podrá ver una opción que indica: “Activar impuestos” debe dejarla marcada y guardar los cambios, después de guardar los cambios, la pestaña de impuestos aparecerá 😀
Excelentes tutoriales de muy buena calidad de enseñanza.
Muchas gracias por su comentarios, nos alegra el día saber que somos de ayuda 😀
Buenas Noches ,
tengo una pregunta puedo aplicar estos impuestos a todo el pais de manera general, sin tener que especificar Ciudad. Gracias
Me gusta mucho la calidad de enseñanza que tienen en cada vídeo me esta ayudando de una manera bastante rápida, le agradezco por este gran servicio.
Muchas gracias por seguir nuestros cursos 😀
Hola! Quiero saber cómo hacer que el detalle del impuesto se visualice en la tienda junto con el producto para que el cliente pueda visualizar el desglose del precio con el impuesto y no solamente el total.
Gracias!